Las reformas de cocinas son las obras más comunes y complejas que se llevan a cabo en la renovación integral o parcial de una vivienda. Ahora bien, en el tema que tratamos surgen muchas dudas al respecto.
¿Cuánto cuesta reformar una cocina completa?, ¿por donde empiezo?. Aunque el precio depende de unos cuantos factores vamos a partir de dos criterios diferenciados:
- Reforma integral de la cocina: se renueva todo (electrodomésticos, muebles, azulejos, instalaciones eléctricas y de fontanería). El coste final que marcará la diferencia depende principalmente de los materiales elegidos y de la mano de obra.
- Reforma de cocina sin obras: implica dar un lavado de cara pintando los muebles o cambiando los azulejos, electrodomésticos, etc, así que conseguir una cocina low cost o por poco dinero no va a ser un problema.
Precios de reforma de cocina por metro cuadrado
La forma más sencilla de orientarte en el coste de una reforma de cocina es ofrecerte precios reales de proyectos en función de los metros cuadrados.
El precio medio de la reforma de una cocina completa se sitúa en 1050 €/m2 para calidad baja, 1.300 €/m2 para calidad media y 1.800 €/m2 para calidad alta.
Vamos a ver varios ejemplos donde están incluidos todos los materiales y mano de obra de una reforma integral, muebles y electrodomésticos. Si quieres ver el detalle pulsa los enlaces.
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Reforma integral cocina 15 m2 | 19.100 € |
Reformar cocina 12 m2 | 15.200 € |
Reformar cocina 10 m2 | 12.500 € |
Reformar cocina 8 m2 | 10.400 € |
Estos precios de reformas integrales de cocinas son aproximados en función de los metros cuadrados, aunque pueden variar significativamente según las calidades.
Un dato que te puede ayudar, para tu proyecto concreto, a calcular de forma aproximada cuánto cuesta hacer una cocina es el precio por m2. Simplemente tienes que multiplicar los metros de tu cocina por los valores anteriores.
¿Cuánto cuesta reformar una cocina pequeña?
En los pisos de nueva construcción, por desgracia, las cocinas son cada vez más pequeñas (normalmente estrechas y alargadas), la buena noticia es que los precios bajan.
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Reformar cocina 7 m2 | 9.100 € |
Reformar cocina 6 m2 | 7.600 € |
Reformar cocina 5 m2 | 6.100 € |
¿Cuánto cuesta una reforma de cocina sin obra?
En este caso, se trata de dar un lavado de cara a la cocina y hacer pequeñas obras y modificaciones orientadas a la decoración que no supongan un desembolso importante.
En el caso de que no cambies ni los muebles ni los electrodomésticos:
El precio medio de una reforma de cocina sin obras está en unos 2.500 €, influye en este caso de forma significativa lo que vayas a hacer.
Calcula el presupuesto de reforma de una cocina
Está claro que cuanto más grande sea la cocina reformada, más materiales y muebles vas a tener que comprar, por lo tanto el presupuesto se incrementa.
Aunque sean variables, en los siguientes apartados haremos una estimación de costes detallados y profesionales necesarios para que la obra tenga éxito y por otra parte precios de cocinas, productos y mano de obra.
Pero si no quieres esperar y quieres saber ya cuanto puede costar reformar una cocina como la tuya, solicitalo ahora mismo.
Consigue hasta 4 presupuestos de reformas integrales de cocinas de empresas cercanas a tu domicilio con un simple click
Varios profesionales se pondrán en contacto contigo para ofrecterte su mejor precio en reformas integrales, con un presupuesto detallado para que elijas o descartes todos si no te convencen.
Cuánto cuestan los materiales para reformas de cocinas
El precio de los materiales y el mobiliario de una cocina es lo más difícil de cuantificar ya que la composición, marca del fabricante y la calidad de los mismos varían considerablemente de unos a otros.
Independientemente, vamos a dar una referencia de precios. Son tres los productos principales que tienes que buscar y solicitar presupuestos de forma detallada:
Encimeras de cocina
La superficie de trabajo es importante al ser el material que más va a sufrir: golpes, rayones, calor, manchas, por lo tanto es recomendable que sea resistente para que permanezca a lo largo del tiempo en buen estado.
Entre los productos que recomendamos están las piedras naturales de granito y mármol (nacional: 100-200 €/ metro lineal ; importación: 200-350 €/m), el cuarzo compuesto más conocido por la marca silestone (de 160-400 €/m), porcelánicas (240-450 €/m) y el corian un poco más caro que los anteriores.
También las puedes encontrar de madera, acero industrial y materiales sintéticos como la formica (son las más baratas y las menos resistentes).
Pavimentos y revestimientos
Reformar una cocina implica cambiar los azulejos tanto en el suelo como en la pared. La cerámica sigue siendo el material más utilizado por su resistencia, facilidad de limpieza, amplia variedad de diseños y formatos y por supuesto, precios.
Los más sencillos los puedes encontrar a partir de 15 euros el metro cuadrado. Si quieres otros productos de moda como microcemento o mosaicos los encontrarás a partir de 70 y 90 euros/m2 respectivamente.
Mobiliario
Depende del gustos de las personas, las más demandadas actualmente son las cocinas modernas, aunque también se instalan rústicas, industriales o de tipo vintage.
Seguramente en el mobiliario sea donde más dinero vas a invertir en la reforma de la cocina y va en función de la calidad de los mismos, especialmente si son sintéticos o de madera maciza (módulos, puertas, baldas, puertas, tiradores, etc).
En este apartado es difícil dar un precio por que hay demasiadas variables, pero la reforma de una cocina barata o económica de 6 m2 cuesta alrededor de 5500 euros en Leroy Merlin.
Cuánto vale cambiar los electrodomésticos de una cocina
Al contrario de lo que ocurre con los muebles y la propia obra de la cocina, los electrodomésticos tienen una vida limitada y por lo tanto se cambian aproximadamente cada doce años dependiendo del uso.
Normalmente cuando se reforma la cocina completa, también se compran electrodomésticos nuevos, aunque está claro que puedes reutilizar los tuyos ya que tienen medidas estándar.
Cambiar todos los electrodomésticos de una cocina tiene un coste aproximado de 3.000 € si éstos son de calidad media.
Cuando hablamos de todos los electrodomésticos nos refirinos a: frigorífico, horno, microondas, campana extractora, placa de inducción, lavadora y lavavajillas.
Si a esto añadimos el fregadero y un grifo monomando tienes que sumar al presupuesto unos 200 €.
Cuánto cuesta la mano de obra de la cocina
Además de los materiales que hemos hablado en el apartado anterior, una reforma integral de cocina implica buscar la mano de obra necesaria para realizar los trabajos o hacerlo uno mismo.
Si quieres evitarte dolores de cabeza o no tienes tiempo lo mejor es que te lleve el proyecto un contratista, se engargan de hacer todos los trabajos necesarios incluida la coordinación entre los distintos oficios. Te saldrá un poco más caro pero evitarás estar preocupado.
Vamos a ver los profesionales necesarios para cambiar tu cocina, aunque todos no son imprescindibles, depende de lo que quieras hacer:
Albañilería
Los albañiles se van a encargar de los trabajos de demolición y desescombro, hacer las rozas para el fontanero y electricista y alicatar las paredes y el suelo de la cocina.
Algunos azulejos cerámicos son complicados de colocar, especialmente los rectificados, así que es necesario un buen profesional.
El precio de albañil para reformar la cocina suele rondar los 35€/m2 y si lo contratas por horas, unos 15 €/hora.
Fontanería
El fontanero se va a encargar de renovar las tuberías de PVC (todo el circuito) y especialmente las de plomo o acero galvanizado, e instalar las piezas que conectan (lavabo, lavadora, lavavajillas, caldera).
El precio estimado del fontanero por pieza, retirada e instalación de tubos, es de 250 €.
Hacer una renovación completa de la instalación te permite una durabilidad en el tiempo, ten en cuenta que no todos los días se reforma el baño.
Si decides no hacerlo y cambias unicamente las partes básicas visibles y tienes una avería te vas a arrepentir por que probablemente tengas que picar los azulejos para encontrarla.
Electricidad
Se encarga de cambiar el tubo corrugado y cableado y poner los puntos de luz, enchufes, interruptores donde sea necesario teniendo en cuenta la legislación del Reglamento Electroténico de Baja Tensión (REBT).
Los electricistas suelen costar unos 25€/hora, aunque es mejor que contrates el precio por punto de luz y enchufe.
Pintura
Aunque la mayoría de personas alicantan todas las paredes de la cocina con azulejos, cada vez se tiende más a que sólo la zona del salpicadero de la encimera de cubra con revestimiento cerámico.
Esto implica que el resto de paredes se pinte directamente o se cubran con papel pintado. Además, a esto siempre tienes que añadir la pintura del techo.
El coste de un pintor está en unos 7 €/m2, dependiendo del estado de la pared y el color de la pintura.
Para trabajos pequeños, por ejemplo, pintar el techo, te cobrarán unos 100 €.
Escayolista
Si tienes altura suficiente es recomendable poner falso techo con escayola o pladur, de esta forma se facilita el paso de instalaciones eléctricas y de fontanería. Puede servir además para poner alógenos.
El precio ronda de 15 a 20 € el metro cuadrado en función del material.
Como ahorrar en el coste de reforma de una cocina completa
El presupuesto de renovar la cocina entera supone normalmente el mayor coste de la reforma de una vivienda, por lo tanto no vienen mal algunos consejos e ideas para ahorrar dinero.
- Si en vez de reformar la cocina completa, sólo cambias los muebles el ahorro será significativo. También puedes dar un lavado de cara pintando los azulejos o los armarios de la cocina si son de madera.
- Es fundamental una planificación previa a la reforma y solicitar varios presupuestos detallados a profesionales experimentados para poder descargar y tantear el mercado. En Reformasintegrales10 te ayudamos en esta tarea.
- Los materiales cerámicos son caros, si revistes todas las paredes con azulejos estás incrementando de presupuesto de reforma de cocina de forma considerable. Recomendamos cerámica para el salpicadero y en el resto de paredes pintura.
- De forma análoga se aplica al suelo, no siempre es necesario cambiarlo si no está muy desactualizado. Otra opción más económica es instalar encima del existente suelo laminado, actualmente existen modelos muy resistentes.
- Para presupuestos ajustados, si tienes que quitar de algún sitio hazlo de los electrodomésticos y la encimera, ya que son fácilmente sustituibles. El resto de elementos tienen que ser de calidad para que la cocina dure en perfectas condiciones hasta 15 o 20 años.
Aunque el desembolso sea importante ten en cuenta que la cocina es una estancia fundamental de la casa, si la reforma es adecuada puede llegar a aumentar su valor hasta un 20%.
Si eres de los que no les gusta complicarse la vida puedes acudir a Leroy Merlin, ofrecen un servicio completo de reformas de cocinas a buen precio e incluye todo lo necesario.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto se tarda en reformar una cocina?
La duración es difícil de predecir, ya que depende principalmente de estos factores:
- Si se contrata a una única empresa para hacer todo el trabajo o distintos gremios que hay que coordinar.
- Reforma de la cocina es parcial o integral.
- Tamaño de la cocina.
- Complijidad del trabajo, por ejemplo ampliación del espacio.
Pero para que tengas una referencia aproximada de cuánto se tarda sólo en la obra:
La reforma integral de una cocina de 12 m2, tiene una duración media de 4 semanas sin contabilizar el diseño y distribución, elección de materiales y concesión de licencia de obra.
Si en tu caso, tienes quieres ampliar la cocina, tirar tabiques para integrar salón y cocina o levantarlos, la ejecución puede incrementarse entre 1-2 semanas más.
Desde Reformasintegrales10 recomendamos contratar a una única empresa especializada para hacer toda la reforma de la cocina, así evitaras quebraderos de cabeza.
¿Cuánto tardan en fabricar los muebles de cocina?
Existen diferentes factores que afectan a la hora de calcular el tiempo que va a tardar en estar lista una cocina desde que se aprueba un diseño y un presupuesto.
El tiempo que tardan en fabricar los muebles de cocina está entre 3 y 6 semanas, dependiendo del material de los muebles elegido y del tamaño de la cocina.
Por ejemplo, una puerta sencilla laminada que existe en stock, está disponible en 3 semanas, mientras una lacada o de madera el tiempo se alarga hasta las 6 semanas, debido a que conllevan más trabajo su fabricación, corte y pintado.
Además, tienes que sumar el tiempo que tardan en cortar e instalar la encimera (más o menos una semana) que se coloca una ves montados los muebles.
Recomendamos coordinar el montaje de muebles con encimera para que no se alargue más días.
¿Qué valorar en la reforma integral de una cocina?
- Busca fotos de cocinas reformadas: esta parte es la mas importante y en la que tienes que emplear más esfuerzo. Siempre ayuda buscar ideas para renovar tu cocina en revistas de interiorismo especializadas en el sector del hogar o contratar directamente a un diseñador de interiores que te asesore y haga el trabajo por ti.
- Planifica la distribución de los muebles y electrodomésticos acorde a tus necesidades, lo bueno es que hoy en día puedes diseñar cocinas online y en 3D gratuitamente sin moverte de casa y hacerte una idea de cómo va a ser el resultado final.
- Elige materiales resistentes y de calidad: lo barato puede ser un problema a la larga. Es preferible comprar materiales que con el tiempo se mantengan en perfectas condiciones. La cocina es un lugar de mucho trasiego.
- Los muebles marcan la diferencia: en una reforma de cocina bonita, los muebles marcan la diferencia. Elige el color y diseño adecuado a los tiempos actuales y en colores claros si dispones de poca luz natural.