Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Cuánto cuesta reformar un baño completo

A pesar del presupuesto que supone arreglar o reformar el baño y cocina de una casa, siguen siendo las obras de decoración más demandadas a los profesionales de la construcción.

Hoy toca hablar del cuarto de baño y una pregunta habitual que hacen los clientes, cuando alguien necesita contratar a una empresa, es el precio que cuesta renovar los baños.

En el tema que tratamos, influyen muchos factores variables (suelo, revestimientos, inodoro, bañera, lavabo, grifería, muebles, instalaciones, etc). Por lo tanto, saberlo de antemano es complicado.

¿Cuánto cuesta hacer la reforma de un baño desde cero? Precio online

Estos precios de reformas de baños son una estimación aproximada en función de los metros cuadrados. Pulsa en los enlaces para ver el desglose.

Tipo de reforma
Precio
Reforma de baño 6 m25.300 €
Reforma de baño 5 m25.000 €
Reformar baño 4 m24.400 €
Reforma de baño pequeño (entre 2 y 3 m2)3.100 €
Reformar baño sin quitar azulejos2.500 €
Arreglar o reformar baño sin obras1.500 €

Sigue leyendo nuestras guías para Reformar baños

Precio de la mano de obra en la reforma del baño

A groso modo podemos decir que los materiales marcan la diferencia en el presupuesto final de los baños completos.

El costo de mano de obra para hacer un baño es aproximadamente el 50% del presupuesto total, si compras sanitarios y accesorios a un precio intermedio.

Importante: pide varios presupuestos de reformas de baños y utiliza las siguientes reglas:

Desde Reformasintegrales10 recomendamos descartar el precio más económico y el más caro y contratar una empresa o autónomo que te de confianza y sea profesional (dado de alta en la seguridad, presupuestos formales, opiniones positivas en internet, etc).

¿Cuánto se tarda en reformar un baño?

Depende principalmente del tamaño y complejidad de la obra, pero el tiempo medio que se tarda en reformar un baño completo está entre 6 y 7 días laborables aproximadamente.

Los días están calculados para una reforma completa, es decir, incluyen: demolición, desescombro, retirada de sanitarios y mobiliario, electricidad y fontanería nuevas, alicatado y finalmente instalación de aparatos sanitarios.

Para saber cuanto se tarda en una reforma del baño en función de los metros cuadrados hemos preparado esta tabla:

Tamaño del baño
Tiempo reforma
3 m25 días
4 m26 días
5 m27 días
6 m29 días
Cambiar bañera por plato de ducha2 días

Entre las circunstancias habituales que pueden retrasar el tiempo de reforma del baño destacan:

  • No disponer de todos los materiales a colocar o instalar (azulejos cerámicos, plato de ducha, bañera, muebles, luminarias, enchufes) una vez comenzada la obra.
  • La empresa o autónomo que ejecuta la obra no hace todo el trabajo (albañilería, fontanería, electricidad) y tienes que contratar a varios gremios.
  • Errores en la ejecución de la reforma por que no se han seguido las indicaciones del contrato correctamente o por que el cliente ha cambiado de opinión.

Ejemplo del precio de reforma de un baño pequeño: 2 m2 a 3 m2

El tamaño de cuarto de baño más habitual en una casa está entre 2 y 4 metros cuadrados, siendo el de 3 m2 el más común, así que vamos a hacer una estimación del precio que tendrás que pagar en una reforma completa de las instalaciones.

El precio medio de reforma de un baño pequeño (2 metros o 3m2) con estilo oscila entre los 2.000 € a los 4.000 €.

En el siguiente apartado puedes ver presupuesto de mano de obra por metro cuadrado de materiales (revestimientos de suelos y paredes) y productos (sanitarios, griferías, muebles) de gama media. Lo suficientemente bonito como para que quedes satisfecha con el resultado final en la decoración.

reformar el baño

¿Cuánto cuesta la reforma de un baño de 3 m2?

Bien es sabido que para un mismo trabajo los costes de ejecución varían en función de la empresa que lo haga (mano de obra) y de la calidad de los materiales que compres para su decoración.

Para que tengas una referencia general, el precio medio para reformar un baño de 3 metros cuadrados oscila entre 3.500 € y 4.000 €.

Aquí tienes el resumen de un ejemplo real de una reforma integral de un baño.

EJEMPLO PRESUPUESTO: REFORMA DE UN BAÑO DE 3 M2. Calidad media
PartidaPrecio
Demolición y desescombro400 €
Electricidad250 €
Fontanería y Calefacción725 €
Revestimientos (Paredes, suelo y techo)1.315 €
Aparatos sanitarios y grifería860 €
PRECIO TOTAL3.550 €

Si decides comprar en un gran almacén, como Leroy Merlin, los materiales del cuarto de baño conseguirás el máximo ahorro. Normalmente tienen productos básicos tanto en diseño como en texturas y colores, pero si lo que hay te gusta ¿por qué no hacer la reforma del baño aqui?

El desembolso medio para reformar el baño en Leroy Merlin está en torno a los 1500 €, si eliges revestimientos y productos con calidad básica. En el caso de optar por la gama media asciende a 2500€ aproximadamente.

Como puedes comprobar la diferencia es considerable si eliges esta opción para tu hogar.

Presupuesto desglosado de reforma de cuarto de baño completo

En la decoración y remodelación de viviendas hacer el baño nuevo es uno de las tareas más complejas, si quieres saber algunos consejos de cómo arreglar un baño con poco dinero y cuánto vale, pon atención a estos cuatro puntos:

Vamos a descifrar cuánto cuesta reformar un baño completo, punto por punto incluida mano de obra, para que lo utilices de guía para calcular tu presupuesto. Primero vamos a hacer dos diferenciaciones:

  • Precio de mano de obra: todo un mundo y la parte más variable que te vas a encontrar, ya que depende de la contratación de profesionales que tienen precios muy dispares (algunos disparatados).
  • Compra de materiales: depende exclusivamente del dinero que estés dispuesto a gastar tanto en productos básicos como en decoración. Por ejemplo, si buscas diseño en los muebles y grifería, hay que pagarlo.

Preparar la zona de trabajo

Es el primer trabajo que hay que llevar a cabo para iniciar la reforma del baño es quitar puertas y perfiles, retirar todos los sanitarios, picar los azulejos de las paredes y del suelo y finalmente desescombrar. A partir de aquí empieza lo importante.

¿Cuál es el presupuesto? El precio por hora de estos trabajos varía de 12€ a 17€. A esto hay que añadir el contenedor de escombro (unos 100€ de 6 metros cúbicos de capacidad) y la licencia si ocupa vía pública.

Instalaciones eléctricas y de fontanería

Si vives en una casa o piso de más de veinte años de antigüedad es probable que los materiales existentes en el baño se hayan quedado obsoletos, estén deteriorados o incluso no cumplan las normativas actuales.

Independientemente de la antigüedad de tu hogar, si estás llevando a cabo una reforma integral del baño lo recomendable es que sustituyas todo, es una inversión a largo plazo:

    fontanería reformar un baño

  • Renovar tuberías de PVC de los desagües de cada sanitario por unas nuevas.
  • Renovar todas las tuberías por las que circula el agua fría y caliente de la ducha, lavabo y bidé por unas de cobre.
  • Colocar el cableado eléctrico de los distintos puntos de luz y enchufes respetando la normativa de distancias mínimas a las zonas de agua.

No intentes ahorrar en esto, una vez que has terminado de reformar el baño, si mantienes todas las tuberías antiguas y fallan por estar en mal estado te acordarás de alguien. Cambiar sólo los puntos de salida de los desagües con el objetivo de abaratar el coste de cambiar el baño también es un error.

¿Cuánto cuesta renovar un baño completo? las instalaciones valen entre el 20 y 25% del total de la obra. Es común que algunos profesionales quieran cobrarte por hora trabajada (la electricidad unos 25€ la hora), pero no es la manera correcta de tener un presupuesto cerrado.

Ten en cuenta que una vez que te pasen el presupuesto final de la reforma del baño, puede que cambies de opinión en alguno de los trabajos, y es imprescindible saber lo que te vas a gastar finalmente.

Por lo tanto, la manera correcta de especificar los precios es en unidades, es decir, pregunta cuánto cuesta cambiar el metro cuadrado de tubería de cobre o PVC (también te lo pueden dar por pieza retirada e instalada, unos 250€) y cuánto cuesta cada enchufe y punto de luz (simple, halógeno, downlight, detector de presencia, etc).

Albañilería para revestir paredes y suelos

Una vez remodeladas las instalaciones del baño toca revestir la pared y el pavimento. Los productos elegidos tienen que soportar la humedad y el agua sin problema con el objetivo de que duren a lo largo de los años.
revestimiento reformas de baños
Los materiales de cuarto de baño más utilizados para tabiques son los cerámicos pudiendo elegir entre una gran diversidad de modelos y precios.

Por otra parte, para el suelo de los baños hay más variedad, se colocan baldosas cerámicas, suelos laminados o de vinilo, microcemento e incluso madera (aunque no es lo más recomendable en las obras).

¿Cuánto cuesta alicatar un baño? la mano de obra de un buen albañil (profesional) que sepa alicatar es de unos 30€ por metro cuadrado. Es importante saber el precio por m2 ya que si decides finalmente dar yeso en una pared en vez de poner azulejo el coste puede ser distinto.

Sin embargo los materiales cerámicos para reformar el baño tienen una horquilla muy amplia que no merece la pena detallar. Busca en internet o acércate a tiendas cercanas a tu domicilio y elige el que más te guste o se adapte a tu bolsillo.

Sanitarios y accesorios para cuartos de baño

Todos queremos reformar un baño y que sorprenda, el equipamiento va a determinar la estética y apariencia, ese toque que llama la atención cuando entras.

La elección es complicada si no lo tienes claras las ideas, vas a encontrar en el mercado una cantidad interminable de diseños, formas, colores y por supuesto precios de duchas, bañeras, lavamanos, inodoros, bidés.

Para que tengas una referencia, el presupuesto más barato para cambiar materiales del cuarto de baño lo encuentras en grandes centros de bricolaje como Leroy Merlin y en internet en tiendas como Amazon.

Aquí puedes ver algunos ejemplos

    sanitarios baño

  • Lavamanos y bidé: desde 40€.
  • Inodoro: a partir de 50€.
  • Plato de ducha: a partir de 60€.
  • Bañera: desde 100€.
  • Mampara de ducha: desde 180€.
  • Grifería: grifos para lavabos desde 20€, conjuntos de ducha a partir de 70€.

Si el presupuesto de reforma que tienes es ajustado te recomendamos ahorrar en todos los sanitarios y no en los azulejos. Ten en cuenta que los puedes cambiar más adelante sin ningún problema.

Consejos e ideas para reformas de baños económicas

Si inicias un proyecto de reforma de baño, tener un control preciso de lo que va a pasar en tu casa puede marcar la diferencia entre una pesadilla de meses de duración y un proyecto que cumple plazos acorde a tus necesidades de cambio.

Te ofrecemos un conjunto de ideas para que el precio de arreglar el baño sea una experiencia lo menos desagradable posible y consigas renovar todo cumpliendo el objetivo marcado.

  1. Controla el presupuesto que te vas a gastar: antes de empezar los trabajos tienes que tener en mente el dinero que estás dispuesto a invertir y después pedir varios presupuestos para tantear el mercado (elegir una reforma de baño económica no es siempre la mejor opción).

    El tamaño del cuarto de baño, la calidad de los materiales que se deseas incluir y si estás planeando hacer algo del trabajo por tu cuenta puede afectar el coste de reforma del baño.
  2. Compra materiales económicos: mampara, sanitarios y azulejos son partidas presupuestarias que si no tienes cuidado se te irán de las manos. Por ejemplo, los azulejos tipo metro son muy baratos y quedan estupendos.
  3. Bañera o ducha: si piensas a largo plazo o quieres gastar lo menos posible, decide de manera práctica. Hoy en día la mayoría de la gente instala ducha de obra o convencional, especialmente por que son más cómodas para las personas mayores.
  4. Reformar el baño tu mismo (DIY): es la forma más económica de gastar lo justo, no significa que hagas toda la obra, pero si pequeños trabajos como la demolición y desescombro.

    Si tienes dudas en lo que puedes o no puedes hacer, es mejor que contrates a profesionales para que hagan el trabajo, en caso contrario es probable que te arrepientas.
  5. Mobiliario en kit: en los centros comerciales más conocidos venden conjuntos de muebles (lavabo, mueble, espejo y grifo) a precios muy interesantes. Si lo compras de forma individual acabas pagando más.
  6. Tomar medidas bañoTomar medidas es clave: conocer las medidas estándar de cada pieza que pongas (bañera, ducha, lavabo, muebles, etc.) es importante para planificar de manera eficiente el baño.

    Dejar suficiente espacio alrededor para que se pueda circular y estar cómodo es un tarea fundamental. La altura del lavabo y el grifo de la ducha también influye en tu comodidad, así que tenlo en cuenta.

Consigue hasta 4 presupuestos