Qué es un vidrio bajo emisivo

Muchos de los edificios existentes en la actualidad e incluso en los más nuevos, se utiliza la energía de forma ineficiente con el objeto mantener la temperatura del interior de la vivienda a un nivel confortable.

Estudios rigurosos aseguran que utilizar vidrio bajo emisivo en ventanas reduce las emisiones de dióxido de carbono, por lo tanto, se puede decir que la cualidad principal de un vidrio «low e» es la mejora del aislamiento térmico.

¿Qué es un vidrio bajo emisivo?

Si nos vamos al diccionario, emisividad es la capacidad de un material para emitir energía radiante. Por lo tanto:

Un vidrio bajo emisivo es aquel que tiene la capacidad de reflejar la energía solar minimizando la cantidad de radiación térmica que pasa a través de él.

Traducido de otra manera más clara, son cristales que consiguen reducir el calor que se escapa del interior de la vivienda al exterior sin disminuir la luz que entra por la ventana.

Funcionamiento

vidrio bajo emisivo en ventanas
Las propiedades de este tipo de vidrios para ventanas se consiguen colocando una lámina pulverizada en una de las caras del cristal.

Esta lámina puede ser de varios tipos, diferenciándose en la cantidad de calor que dejan escapar al exterior. En función de tus necesidades tendrás que elegir la que más te convenga.

Consigue hasta 4 presupuestos de ventanas con vidrios bajo emisivos de empresas cercanas a la localidad donde vives.

Calcula tu precio GRATIS

Si hablamos de doble o triple acristalamiento, el aislamiento térmico es mayor. Se reduce la transferencia de calor solar del panel interior (caliente) al exterior (frío) y consecuentemente, la energía calórica que escapa por la ventana disminuye todavía más.

En las imágenes de arriba, a la izquierda se puede ver vidrios de acristalamiento doble con una capa de recubrimiento bajo emisivo y a la derecha un acristalamiento triple con dos capas de recubrimiento bajo emisivo.

También te puede interesar

Comparativa de acristalamientos con baja emisividad


En la siguiente tabla puedes ver una comparativa de distintos tipos de acristalamientos de ventanas para que veas la diferencia entre cristales bajo emisivos y normales.

Composición de la ventanaValor U Bajo emisivoValor U NO bajo emisivo
4/6/42,53,3
4/8/42,13,1
4/10/41,83,0
4/12/41,72,9
4/16/41,52,7

El valor U es una medida de la ganancia o pérdida de calor a través de un material. Cuanto menor sea el valor, mejor es el aislamiento térmico.

Cristal bajo emisivo ¿si o no?. Opiniones diversas

Existe controversia y dudas en las opiniones de personas que quieren comprar este tipo de cristales, ya que suponen un aumento en el coste final de la ventana y no creen que beneficie tanto.

Ten presente que merecen la pena, pero debes tener en cuenta tres factores:

  • Precio: el aumento respecto a un cristal convencional puede ser del 3-4%, pero los beneficios a largo plazo va a ser mayores.
  • Aislamiento: si tu casa no está bien aislada en su envolvente de nada sirve que pongas vidrios de este tipo, ya que la energía la pierdes por otros lados.
  • Orientación sur: si tu casa da al sur se puede producir el efecto invernadero con los bajo emisivos. La solución la comentamos a continuación.

Consigue hasta 4 presupuestos de ventanas con cristales bajo emisivos de empresas cercanas a la localidad donde vives.

Consigue tu precio GRATIS

Cuando vayas a pedir información de ventanas al comercio de tu ciudad tienes que tener en cuenta lo siguiente.

El vidrio bajo emisivo mantiene en invierno la temperatura de la calefacción dentro de la vivienda, y de la misma manera, en verano se mantiene el frío del aire acondicionado dentro de las habitaciones.

El problema se produce en verano si tu vivienda está orientada al sur y entra mucho calor solar de fuera, el sol calentará las habitaciones y ese calor no podrá salir, pudiéndose producir el conocido efecto invernadero en tu casa.

La solución al efecto invernadero se resuelve combinando el vidrio bajo emisivo con un vidrio de control solar.

La ciencia no es exacta y no hay unas tablas fijas para elegir «sólo bajo emisivo», «sólo control solar»o una combinación de ambos ya que tus necesidades son las que lo determinan. Déjate guiar por tu comercio local.

Ventajas de los vidrios bajo emisivos

Si hay que destacar lo más importante de este tipo de cristales, lo vamos a resumir en 4 puntos.

  • Mayor eficiencia energética: reducen la cantidad de energía que se pierde a través de las ventanas, lo que se traduce en que las viviendas mantienen una temperatura interior más estable con menos esfuerzo y gasto de energía.
  • Reducción de la factura: gracias a su eficiencia energética, los vidrios bajo emisivos ayudan a reducir el precio de la factura en calefacción y refrigeración.
  • Mejora del confort: al bloquear la transferencia de calor a través de las ventanas, el interior de la vivienda se mantiene a una temperatura más constante y confortable.
  • Reducción de condensaciones: consiguen aumentar la temperatura interior del cristal reduciendo la posibilidad de condensación por pared fría.

Consigue hasta 4 presupuestos