El confort es una de las características que busca cualquier persona en su vivienda y para ello conseguir una eficiencia energética correcta es fundamental. Hoy veremos cómo afectan los puentes térmicos a las ventanas de aluminio.
Esto es una pequeña parte del conjunto global del edificio pero interesa conocerlo para que estés informado cuando vayas a comprar ventanas.
¿Qué es la rotura de puente térmico?
Según el CTE y descrito en palabras simples, un puente térmico es una zona de la envolvente del edificio (fachada, tejado, ventanas, etc) por donde se transmite más fácilmente tanto el calor como el frío.
Se generan en las partes donde la resistencia térmica producida es menor que en el resto de zonas, es decir, aquellos materiales que están en contacto entre sí y a la vez son conductores producen ganancias o pérdidas de temperatura en el interior de la casa.
Un ejemplo de esta problemática la encontramos en la ventana de aluminio, que es el tema que vamos a tratar hoy.
Para solventar este problema en concreto se inventaron a mediados del siglo XX los perfiles con rotura de puente térmico (RPT).
El diseño de estos perfiles, evita que la cara interior y exterior tengan contacto entre sí, intercalando para ello un material no conductor, así se consigue más aislamiento y se reduce la trasmisión de calor y sonido.
¿Cuánto cuestan las ventanas con rotura de puente térmico?
Hoy en día la mayoría de carpintería que se vende tiene incorporado RPT, esto es debido a que no sólo es una cuestión de eficiencia energética, sino que también afecta a la condensación, problema bastante común en muchas casas.
Precio de ventanas con rotura de puente térmico
Tipo de ventana | Precio |
---|---|
Ventanas de aluminio correderas | 487 € |
Ventanas de aluminio abatibles | 520 € |
Ventanas de aluminio oscilobatientes 120x120cm | 680 € |
Ventanas climalit 4/10/4 con rotura de puente térmico 120x120 cm | 700 € |
Si vives en España, consigue gratis hasta 4 presupuestos de ventanas con rotura de puente térmico de empresas cercanas a donde vives con un simple click en este enlace.
La diferencia de precio entre una ventana de aluminio con rotura de puente a otra sin el está entorno al 30%.
Por lo tanto, ya hemos aclarado que el precio de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico son más elevados que sin él. ¿Por qué? debido a que el sistema de fabricación es más complejo y costoso tanto en tiempo como en elementos de montaje utilizados.
También te puede interesar
- Consigue una subvención con el Plan renove ventanas
- ¿Cuánto cuesta cambiar ventanas?
- Cómo eliminar la condensación en ventanas
Características de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico
Ya hemos visto el concepto de puente térmico, ahora vamos a ver en detalle cómo afecta a una ventana de aluminio.
En la siguiente imagen se ve perfectamente dónde va colocada la pieza, generalmente de poliamida, que hace de separador. Es un material con baja transmisión térmica, reforzado con fibra de vidrio y que une ambas caras del perfil de aluminio que conforman la ventana.
Los perfiles de aluminio están especialmente diseñados para recibir las varillas de poliamida, que se enfilan en su interior quedando trabadas como efecto de un proceso de mecanizado previo del perfil.
El proceso final para el sello estanco se realiza en una maquina ensambladora de rodillos que progresivamente van cerrando las cavas del perfil de aluminio sobre la varilla de poliamida, garantizando la resistencia del conjunto y manteniendo su momento de inercia como si se tratara de un perfil único.
Ventajas
Entre las ventajas que proporciona este sistema destacan las siguientes:
- Las ventanas con rotura de puente térmico mejoran las condiciones de aislamiento acústico y térmico de la vivienda mejorando el ahorro energético y la percepción de bienestar en el interior (elimina el efecto de pared fría).
Para que te hagas una idea, el ahorro puede llegar al 5% en calefacción y un 15% en aire acondicionado. Esto sin contar el tipo de vidrio que es mucho más determinante para la eficiencia. - Prácticamente elimina la condensación en la zona interior, aunque también depende de otros elementos existentes en la vivienda (muros, fachadas, tejados, suelos, …).
En ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico (RPT), cuando la diferencia de temperatura entre el interior y exterior de la vivienda es grande, el calor se pierde por la ventana y genera condensación en los perfiles. - Satisface el pacto establecido en el Protocolo de Kioto respecto al cambio climático ya que reduce la emisión de CO2.
Consigue hasta 4 presupuestos de ventanas de aluminio con rotura de puente térmico de empresas de tu zona.
Requisitos mínimos que debe cumplir una ventana con RPT
Destacamos las características mínimas a cumplir para que el rendimiento de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico sea óptimo:
- Los perfiles huecos de aluminio utilizados en la fabricación de ventanas deben estar provistos de sistemas de evacuación del agua hacia el exterior.
- La pieza de plástico debe tener un grosor mínimo de 2,5 centímetros de ancho para que sea eficaz y haga su función.
- Las ventanas tienen que tener al menos vidrios dobles para preservar las condiciones de aislamiento requeridas (transmisión de calor y frío).
Cómo saber si una ventana tiene rotura de puente térmico
Si la ventana no está instalada, dependiendo como esté rematada podrás verlo o no. La mejor forma es abrir la hoja y fijarte en el canto, aproximadamente en medio del perfil tienes que ver una pieza de plástico.
En la mayoría de los casos es todo del mismo color y difícilmente se puede distinguir el aluminio de la poliamida.
Una vez instalada es más complicado, aunque hay dos trucos básicos:
- Comprobar la temperatura de ambas caras de la ventana de aluminio: si tienen distinta temperatura es que tiene rotura de puente térmico.
- Comprobar la condensación en las ventanas: sin RPT, cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el interior y el exterior, se generan condensaciones.
Preguntas frecuentes
¿Las ventanas de PVC tienen rotura de puente térmico?
La respuesta es contundente, NO. Tanto las ventanas de PVC como las de madera al ser materiales no conductores no se fabrican con rotura de puente térmico.
Ya hemos hablado que sólo afecta cuando dos materiales conductores entran en contacto, por lo tanto aquí no es posible. Estas ventanas consiguen una aislamiento similar sin necesidad de intercalar poliamida entre los perfiles.
¿Qué es mejor el PVC o Aluminio con rotura de puente térmico?
Para esta pregunta tan recurrente no hay una respuesta directa, ya que depende de las características de la ventana, en concreto de parámetros como la transmitancia térmica (cuanto más baja mayor aislamiento), el número de cámaras, el tipo de cristal, etc.
Por lo tanto, tanto las ventanas de PVC como las de Aluminio con RPT consiguen rendimientos muy buenos en función de las propiedades de las mismas.
¿Dónde instalar carpintería con RPT?
Se suele pensar que las zonas geográficas más frías requieren mayores condiciones de aislamiento térmico con el fin de conservar las calorías producidas al interior de la vivienda o evitar la traslación del frío desde el exterior.
Sin embargo, lo que no se sabe es que el coste de enfriar una vivienda es un 30% mayor que el requerido para calentarla, por lo tanto la
Hay que tener en cuenta que a medida que avanzan los años se construyen edificios más sostenibles energeticamente y por lo tanto se mejoran los aislamientos. Sin embargo, recomendamos comprar ventanas de aluminio con puente térmico por que son una inversión a largo plazo.