La mayoría de las personas cree que los ladrones utilizan la puerta principal de una casa como punto más vulnerable para entrar a robar, sin embargo, te sorprenderá saber que el 80% de las veces acceden por las ventanas por que no son seguras.
¿Quieres instalar ventanas de seguridad antirrobo? Vamos a darte la información necesaria para que estés al día y conozcas todas las posibilidades que tienes, desde precios hasta elementos de seguridad.
¿Qué es una ventana de seguridad antirrobo?
Las ventanas antirrobo están diseñadas para resistir los intentos de entrada a una casa no autorizados (actos vandálicos) así como las condiciones climáticas más extremas.
Para personas que no son expertas en la materia pueden pensar que lo único importante en las ventanas de seguridad son unos buenos cristales blindados.
Sin embargo, como ocurre con las puertas, no es cierto. Hay que proteger toda la estructura que conforma la ventana ya que existen técnicas de apalancamiento que podrían reventar una ventana convencional en pocos segundos.
¿Cuánto cuestan las ventanas de seguridad sin rejas?
El precio medio de unas ventanas de seguridad está en unos 550 €/m2, aunque depende de los herrajes y vidrios que incorpore.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de ventanas antirrobo de empresas cercanas a tu localidad.
Ten en cuenta que es un precio medio, ya que el coste se puede incrementar considerablemente en función de la protección que quieras. Además, su instalación requiere mano de obra especializada.
Tipo de ventana | Precio/m2 |
---|---|
Ventana con cristal blindado | 550 € |
Ventana con persiana de seguridad | 240 € |
Ventana con rejas de seguridad | 150 € |
También te puede interesar
- Cambiar ventanas a buen precio
- Precio de ventanas con doble cristal
- Precio de ventanas con triple cristal
Tipos de ventanas de seguridad
La norma UNE EN 1627 clasifica las ventanas de seguridad en 6 clases (RC1 – RC6) en función del nivel de resistencia que proporcionan.
Tipo de ventana antirrobo | Resistencia | Acción del ladrón |
---|---|---|
RC 1 | 3 minutos | No aporta seguridad real. Protege un intento de entrada por fuerza física (patadas, elevación, arrancamiento) sobre cristal estándar. |
RC 2 | 3 minutos | Ladrón ocasional. Ataque con herramientas sencillas como destornilladores, cuñas o alicates sobre cristal estándar o rejas. |
RC 3 | 5 minutos | A partir de aquí varían las herramientas utilizadas. El ladrón utiliza una barra de uña, destornillador, martillo pequeño, punzones. Cristal de seguridad. |
RC 4 | 10 minutos | El ladrón con práctica al que no le preocupa el ruido, utiliza herramientas para golpear, cortar y un taladro a batería. |
RC 5 | 15 minutos | Adicionalmente el ladrón experimentado utiliza herramientas eléctricas como taladros, sierras de espadín y una amoladora angular con un disco de 125 mm de diámetro máximo. |
RC 6 | 20 minutos | La única diferencia con la clase de resistencia anterior es el uso de herramientas eléctricas tales como taladro, sierra o amoladora angular con un disco de máx. 250 mm de diámetro. |
Cómo medir la calidad de una ventana antirrobo
La calidad de las ventanas antirrobo se mide en base a dos componentes principales de las mismas: herrajes y acristalamiento.
Conocer cada uno de estos elementos es fundamental para ajustar el precio de las ventanas de seguridad a tu presupuesto.
Herrajes
Los herrajes son los dispositivos que al accionarse permiten cerrar y abrir la ventana de seguridad. Para conseguir la mayor protección posible, todos los elementos tienen que estar protegidos.
Para proporcionar la seguridad adecuada, los herrajes tienen que estar protegidos mediante puntos de anclaje que eviten los apalancamientos y acero endurecido que soporte el ataladramiento. En función de estos dos parámetros se clasifican los herrajes:
- Seguridad básica: es el más común en la mayoría de ventanas, 4 puntos de anclaje que no ofrecen una seguridad real ante un ataque exterior.
- Herraje CR1: seguridad intermedia con al menos 8 puntos de seguridad y cierres que impiden el apalancamiento.
- Herraje CR2: máxima protección con al menos 16 puntos de anclaje, anti apalancamiento, anti taladro y manilla de seguridad con llave.
Vidrios
El cristal es la parte más visible y grande de una ventana, así que probablemente será lo primero que ataquen unos ladrones. Ahora bien, ¿cómo saber si el vidrio es de seguridad?
Las normativas existentes para vidrios seguros los clasifican en 4 niveles de protección según el ensayo realizado:
- Seguridad de uso (vidrio para edificación): consiste en impactar desde diferentes alturas con un péndulo metálico de 50 Kg. Se obtienen tres resultados de que clasifican el cristal:
- Altura de caída (1= 1200 mm, 2= 450 mm o 3= 190 mm)
- Fragmentación o forma de rotura (A= recocido, B= laminado, C=templado)
- Altura máxima sin rotura o con una rotura especial
El nivel de seguridad dependerá de forma de combinar estos parámetros, por ejemplo, un cristal de Clase 1C2: impacto con caída desde 1200 mm, vidrio templado, no rompe o rompe según norma.
- Anti agresión (vidrio para construcción): se establecen dos grupos de clasificación, A y B, con diferentes ensayos y resultados.
- Grupo A: mide en 5 niveles (P1, P2, P3, P4 y P5) la resistencia de un vidrio de 1100mm x 900mm sobre el que cae 3 veces (9 en P5) una bola de 4,110 Kg desde una altura que varía de 1500mm a 9000mm sin que lo llegue a traspasar.
- Grupo B: mide en 3 niveles (P6, P7, P8) la resistencia al impacto consecutivo de un martillo sobre un vidrio de 1100mm x 900mm hasta abrirse paso.
Ejemplos:
Clase P5A: resiste 9 impactos de bola a una altura de 9000 mm.
Clase P8B: resiste 70 o más impactos de martillo. - Anti bala y Anti explosión: estos casos no los vamos a tratar en este artículo al no ser protecciones habituales en viviendas residenciales.
Alternativas a las ventanas de seguridad
Además de instalar ventanas de seguridad antirrobo, puedes complementar la protección de tu casa con medidas adicionales como pueden ser las siguientes:
- Sistema de vigilancia: cámaras, alarmas, detectores de presencia. Todo ello conectado a un proveedor de seguridad (prosegur, securitas, etc) que acude al lugar de la intrusión si fuera necesario.
- Puerta de entrada segura: es un complemento obligatorio si instalas ventanas antirrobo ya que es un punto vulnerable de acceso.
- Rejas para ventanas: aunque estéticamente no es lo más adecuado, es un sistema disuasorio antiguo que se sigue utilizando en muchas viviendas.
- Persianas de seguridad: normalmente son un complemento de las ventanas de seguridad, pero si no quieres gastar tanto dinero, puedes optar por instalar únicamente este tipo de persianas cuyas lamas están reforzadas con acero y tienen un sistema autoblocante para evitar que sean forzadas o levantadas.