Cuando vayas a comprar una escalera manual te darás cuenta que hay mucha variedad y por lo tanto elegir la adecuada para el trabajo en altura que desarrollas no es siempre evidente.
Pues bien, te vamos a echar una mano resumiendo los tipos de escaleras de mano más comunes, las ventajas de cada una de ellas y cómo usarlas de forma segura para que la selección sea simple.
Tipos de escaleras de mano portátiles para trabajar
Casi todas las viviendas disponen de una escalera portátil para poder hacer diversas tareas de mantenimiento, y si ya hablamos del ámbito profesional son innumerables los trabajos en las que son imprescindibles.
Si no eres un profesional, estos tipos de escaleras de mano para el hogar son de uso temporal y luego se guardan hasta que se vuelvan a necesitar.
Vamos a hacer una división de los modelos existentes teniendo en cuenta el material con el que se fabrican y la funcionalidad aplicada al trabajo.
Escaleras de tijera portátil
Es la típica escalera con forma en ángulo A, es el producto más solicitado por su versatilidad y el más vendido a usuarios domésticos para tareas de bricolaje.
Si haces habitualmente todo tipo de trabajos incluso profesionales, lo mejor es que compres una escalera de tijera con extensión, pero para tareas de bricolaje en casa sólo necesitas una pequeña de dos o tres peldaños.
Te permiten estar de pie y están disponibles con o sin plataforma en la parte superior. Son fáciles de plegar, transportar y en general están hechas con pocas piezas móviles que las hacen estables y seguras.
Escaleras manuales telescópicas
Están formadas por piezas longitudinalmente sucesivas que pueden recogerse encajando cada una en la anterior, con lo cual se reduce su largura. Un mecanismo de bloqueo automático mantiene la escalera completamente rígida cuando se extiende.
Las escaleras de mano telescópicas tienen muchas ventajas:
- Alta calidad: construidas con metal de alta calidad lo que significa que son ideales para su uso tanto en interiores como al aire libre, además de ser perfectas para el uso profesional y doméstico.
- Versatilidad: se pueden ampliar o retraer a cualquier tamaño, por lo que son muy versátiles y valen para casi cualquier proyecto.
- Seguras: están equipadas con peldaños antideslizantes para garantizar la estabilidad y seguridad, disponen además de un sistema de bloqueo visual para garantizar su robustez cuando está desplegada.
- Cómodas de transportar: son muy compactas, lo que se traduce en que son fáciles de mover de un sitio a otro, se ajustan fácilmente en cualquier maletero de un coche.
- Poco peso: debido a que están fabricadas de aluminio ligero de calidad, a su tamaño compacto y a su ligereza de peso, es fácil de maniobrar con ellas. La mayoría de estas escaleras pesan menos de 11 kilos, y algunas pesan incluso menos de 7 kilos
Desventajas principales:
- El precio de una escalera telescópica es superior al de las plegables o extensibles, así que este factor puede ser clave si no dispones del presupuesto suficiente o del espacio necesario para almacenarla.
- Los peldaños son estrechos y por lo tanto no son tan cómodos como los de otros tipos de escaleras.
Escaleras manuales plegables
Conocidas también como escaleras extensibles o apoyables, son las más utilizadas por profesionales que requieren alcanzar grandes alturas.
Las escaleras de mano plegables las encuentras en todos los tamaños y medidas, desde pequeñas hasta los 12 metros, por lo que son perfectas para la limpieza de canaletas o decorar las paredes de una casa. Están disponibles en 2 o 3 tramos.
Escaleras con plataforma
Están diseñadas para trabajar durante largos períodos de tiempo cómodamente y en altura (normalmente 50 – 60 cm). Están disponibles en fibra de vidrio, un material adecuado para personas que necesites aislamiento eléctrico.
También están pensadas para su uso en almacenes, eso sí, en tamaños más grandes y por lo tanto con un uso más estático, aunque normalmente vienen equipadas con ruedas para permitir su desplazamiento.
Disponen de una plataforma amplia y una barrera de protección anticaídas. Las puedes encontrar en varios tamaños, desde 2 hasta 15 peldaños.
También te puede interesar
- Escaleras escamoteables para altillos
- Precios de escaleras de caracol
- Precios de escaleras de madera
Materiales más utilizados para escaleras de mano
Según el material utilizado en la fabricación encontramos tres variantes:
Fibra de vidrio
A día de hoy y gracias a sus características, las escaleras de fibra de vidrio se han convertido en la primera opción entre los profesionales de todos los oficios de la construcción y cada vez se compran más para viviendas particulares.
¿Por qué la fibra de vidrio es el mejor material para escaleras de mano?
- Los profesionales prefieren la fibra de vidrio por su seguridad. Es un material que ejerce de aislante térmico, acústico y magnético, y por lo tanto estas escaleras se pueden utilizar para todo tipo de trabajos manuales.
- Tienen mucha resistencia y durabilidad, nadie puede doblar la pata o abollar el peldaño en una escalera de este tipo.
- No requieren ningún mantenimiento.
- strong>No es un material conductor, por lo cual, en los días fríos y calurosos la escalera no se enfría ni se calienta, evitando así pies y manos adormecidas o quemaduras leves.
Aluminio
Las escaleras de aluminio son las más vendidas para el ámbito doméstico, destacan por que son escaleras ligeras, robustas y tienen buen precio, por lo tanto son ideales para uso en interiores y proyectos al aire libre.
Es sin duda un material extremadamente ligero y por lo tanto la escalera es fácil de manejar por una sola persona, al contrario que las de fibra de vidrio y madera que son más pesadas.
Además son escaleras manuales fuertes y resistentes a los cambios climáticos, por lo que son aptas para todo tipo de trabajos de interior o exterior. Además puedes almacenarla a la intemperie si no dispones de espacio de almacenamiento.
Sus inconvenientes son que conducen la electricidad (no son aptas para todo tipo de empleos) y tienden a doblarse fácilmente bajo presión, por lo que para los trabajos de tipo industrial o pesados no son adecuadas
Madera
En su día fueron las más vendidas pero se han ido sustituyendo por las de aluminio y fibra de vidrio.
Aunque es el material que menos se utiliza, sigue siendo el preferido por muchos profesionales por que son duraderas, robustas y no conducen la electricidad.
Por el contrario, entre sus inconvenientes destacan que pesan mucho y requieren mantenimiento para tenerlas en buen estado, especialmente si están expuestas a la intemperie.
Normativa de escaleras de mano: reglamentos
Si eres un profesional o estás interesado en conocer la normativa específica de seguridad laboral, normas de utilización y medidas preventivas que se aplican a las escaleras manuales para su uso adecuado dentro del puesto de trabajo, te dejamos una lista de información a consultar:
- Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre (modifica el RD 1215/1997), contiene las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo: en el INSHT (Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo) tienes el texto completo de la guía técnica.
- NTP 239 de escaleras de mano: es una guía de buenas prácticas, requisitos y recomendaciones en prevención elaborada por el INSHT. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén en una normativa vigente.
- UNE-EN-131: es una certificación europea homologada para fabricantes de escaleras portátiles que asegura la confianza en el producto.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Vamos a ver cómo usar correctamente escaleras portátiles con seguridad (cómo subir, grado de inclinación, riesgos y procedimiento de uso para evitar caídas, etc.).