¿Qué es mejor, ducha de obra o plato?

Hoy en día la ducha se ha convertido en el centro de atención del cuarto de baño, en gran medida gracias a las diversas opciones que existen en el mercado y por supuesto a su efecto relajante y placentero.

Además, debido a la falta de espacio, cada vez más personas de decantan por prescindir o sustituir la bañera por una ducha de obra a medida o por un plato prefabricado. Son muchas las preguntas que nos hacen respecto al tema que tratamos hoy.

¿Qué instalo en el baño, ducha de obra o plato?

Las dos opciones son buenas, depende principalmente de cada persona. Deberías elegir en base a tres factores: presupuesto, estética y comodidad.

Se tiene a asociar únicamente ducha de obra con instalación al ras del suelo, sin escalón, y no es del todo cierto. Hoy en día existen platos prefabricados muy delgados que te permiten esta característica.

Por lo tanto, la accesibilidad se puede cumplir para ambos, ducha de obra y plato.

El principal obstáculo para este tipo de obra es que haya suficiente pendiente desde el desagüe al bote sifónico o bajante del baño (más complicado en edificios de pisos).

En los siguientes apartados vamos a ver las principales ventajas e inconvenientes que tiene cada una de las opciones, así podrás decidir lo que más te conviene en tu caso particular.

Si necesitas saber cuánto cuesta una ducha de obra para hacerte una idea, puedes solicitarlo de forma sencilla y recibir hasta 4 presupuestos sin ningún compromiso.

Sigue leyendo nuestras guías:

Características de las duchas de obra

Ventajas

  • Diseño: estéticamente quedan muy bonitas e integradas en el cuarto de baño, el suelo del plato de obra puedes elegirlo de cualquier material, ya sea el de las paredes u otro completamente distinto. Opciones ilimitadas.
  • Dimensiones: pueden ser de cualquier tamaño y forma, lo cual es perfecto para espacios complejos o pequeños donde no encuentres un plato que encaje.
  • Accesibilidad: permite la colocación al ras del suelo, sin barrera arquitectónica, siempre que haya la suficiente caída como hemos comentado anteriormente.

ducha de obra o plato

Inconvenientes

  • Instalación compleja: es un trabajo completo de albañilería donde se tienen que nivelar, crear las pendientes hacia el desagüe e impermeabilizar de forma adecuada el suelo para evitar fugas, lo que hace aumentar los costes.
  • Precio: en términos generales es más caro ya que requiere más horas de trabajo, sin embargo, no te engañes, depende fundamentalmente de los materiales de terminación.

    Hay platos prefabricados que cuestan más de 400 €, por lo tanto, recomendamos pedir presupuestos y tener claro lo que vas a poner.
  • Fugas de agua: hay muchas más probabilidades de filtraciones de agua por el suelo en una ducha de obra que con un plato. Una mala ejecución puede dar muchos quebraderos de cabeza, así que contrata un buen profesional.

Características de los platos de ducha

Ventajas

  • Coste: la instalación es sencilla y consecuentemente más barata, pero siempre que no compres un plato muy caro.
  • Humedades: evitas al 100% las humedades en el suelo, siempre que las paredes estén convenientemente protegidas.
  • Accesibilidad: puedes instalar el plato al ras del suelo pero es más complejo que en una ducha de obra.

plato de ducha ras suelo

Inconvenientes

  • Tamaños del plato de ducha: existen unas medidas y formas de platos estándar a precios asequibles, que pueden encajar o no en el hueco de la ducha.

    Si éstos no cumplen tus requisitos tienes tres opciones: rellenar el sobrante con azulejo, encargar un plato a medida (son caros), decantarte por una ducha de obra.
  • Colores: la mayoría de productos que venden se limitan a colores blanco, negro y beige. Los puedes personalizar, pero sube bastante el precio.
  • Materiales: los platos están limitados principalmente a tres materiales: acrílico, porcelana y resina. Esto hace que se no se consiga un diseño perfectamente integrado.

Consigue hasta 4 presupuestos