Las puertas de garaje seccionales son actualmente una de las opciones más populares y prácticas por su estilo, seguridad, versatilidad y facilidad de uso.
Se denominan así porque abren y cierran en secciones individuales de paneles que operan verticalmente sin ninguna oscilación hacia fuera de la estructura que conforma la entrada.
¿Cuánto cuesta una puerta de garaje seccional? Precio online
El precio de una puerta de garaje seccional lo encuentras de media entre 900 € y 1300 €, dependiendo del tamaño y las características de la misma.
Para que tengas una referencia, en esta tabla te mostramos los costes en función del tamaño.
Puerta garaje | Precio |
---|---|
Seccional 2,5 metros | 850 € |
Seccional 3 metros | 1.050 € |
Seccional 4 metros | 1.200 € |
Seccional 5 metros | 1.450 € |
Cuando vayas a comprar te darás cuenta que existen muchos factores que influyen en el precio de una puerta seccional motorizada, por eso es esencial que tengas la lección aprendida para que no pierdas el tiempo y elijas lo que mejor se adapte a tus necesidades.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de puertas seccionales para garajes de empresas cercanas a donde vives sin compromiso.
Puedes leer más información sobre:
- Precios de puertas de garaje automáticas
- ¿Cuánto cuestan las puertas de garaje basculantes?
- Puertas de garaje con puerta peatonal. Precios online
Características de las puertas de garaje seccionales
Hay tres aspectos principales por los que destacan estas puertas tan versátiles:
- Más espacio delante y dentro del garaje: la forma de apertura de una puerta de garaje seccional permite que un vehículo puede aparcar muy cerca la propia puerta antes de abrirla. Igualmente, dentro se aprovecha el espacio al máximo para coches grandes como un 4×4 o un monovolumen.
- Robustez: cada panel seccional tiene su propia conexión con el carril de la puerta, esto aumenta la fiabilidad frente a las monolíticas, que tienen sólo unas pocas conexiones para todo el panel.
- Aislamiento: proporcionan estanqueidad y buen aislamiento térmico y acústico.
Materiales de fabricación
Básicamente son 3 los materiales con los que se fabrica una puerta de garaje seccional:
- Acero galvanizado: es el material más utilizado para naves industriales y garajes exteriores. Son las más baratas, las más robustas y apenas requieren mantenimiento, pero no son necesariamente las más adecuadas. Por ejemplo, si vives cerca del mar tienes más riesgo de corrosión.
- Aluminio: son ligeras, resistentes a la corrosión y se pueden pintar. Se revisten para dar una apariencia final agradable. La mayor desventaja de estas puertas de garaje seccionales es que se abollan fácilmente con los golpes y éstos son difíciles de reparar.
- Madera: es el material más caro y requiere más mantenimiento que los anteriores. La mayor ventaja de la madera es que el número opciones de tamaño y diseño diferentes es interminable, y es el mejor material para hacer un diseño a medida que encaje con los elementos decorativos que lo rodean.
Mecanismo de apertura
Ya hemos definido lo que es una puerta de garaje seccional, además en la imagen anterior puedes ver cómo se eleva verticalmente siguiendo las guías hasta quedar paralela al techo. Vamos a ver las ventajas principales de este tipo de mecanismo:
- Se aprovecha el espacio al máximo pudiendo aparcar el coche pegado a la puerta tanto en el interior como en el exterior.
- El diseño mecánico de los muelles y los brazos de elevación proporcionan una apertura más suave y silenciosa, siendo particularmente útil en puertas de gran tamaño. Las piezas de aluminio o acero inoxidable que componen el mecanismo tienen que ser anticorrosión.
- Pueden ser de control manual o remoto a través un mando a distancia. El motor de una puerta seccional de control remoto se puede instalar en cualquier momento por si no te acabas de decidir por una puerta de garaje automática.
Existen también productos de puertas seccionales cuyo mecanismo de apertura es lateral, es decir, son correderas hacia la pared en vez de hacia el techo del garaje.
En función del espacio del que dispongas podrás elegir un sistema u otro.
Paneles
El panel de la puerta de garaje seccional es la parte más importante de la misma ya que sus características son las que determinan la durabilidad, resistencia, seguridad y aislamiento térmico y acústico.
Está claro que si la puerta es exterior sufrirá más las inclemencias meteorológicas que una interior y por lo tanto necesitará mayor calidad y protección.
Siempre adaptado a tus necesidades y a la zona donde vivas, para los paneles de una exterior tienes mirar y comparar los siguientes parámetros:
- La permeabilidad al aire: cuanto aire soporta el panel sin que penetre al interior. Ten en cuenta que si utilizas el garaje como estudio o zona «habitable» querrás que esté aislado si vives en zonas donde sopla el viento con fuerza.
- La estanqueidad al agua: juntas que eviten que el agua penetre o que las heladas y el rocío dañen la superficie del panel. Estas juntas de las puertas de garaje seccionales tienen que proteger la parte que toca el suelo, el espacio entre las lamas o el marco estructural.
- El aislamiento acústico y térmico: se fabrican paneles dobles o sandwich con una capa de espuma de poliuretano que garantiza el aislamiento del panel. Cuanto mayor grosor mejor (20-42-45 milímetros)
Para una puerta interior lo anterior es secundario y tendrás que pensar más en el diseño o en la robustez y durabilidad.
Cómo instalar puertas seccionales para garajes automáticas
Debido a que las puertas de garaje seccionales motorizadas son grandes, pesadas, y algo complicadas, la mayoría de las personas que las compran contratan el servicio de instalación, pero, si eres hábil en las tareas de bricolaje, puedes ahorrar algo de dinero y disfrutar de la satisfacción de hacer el trabajo por ti mismo.
No todas las puertas son iguales, pero en este vídeo puedes ver los pasos a seguir para montar la mayoría de ellas, así que toma asiento y disfrútalo: