Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Cuánto cuesta la reforma de un piso de 70 m2

A pesar de que la reforma integral de un piso de 70 metros cuadrados no se considera una obra grande, al requerir una renovación completa, es necesario llevar a cabo una planificación detallada para que el precio final encaje en el presupuesto que has planificado.

Si quieres conocer paso a paso el coste de un proyecto de este tipo, con partidas desglosadas y con la posibilidad de recibir ofertas de empresas del sector, no pierdas detalle y sigue leyendo.

¿Cuánto cuesta la reforma integral de un piso de 70 metros cuadrados?

El precio aproximado de la reforma integral de un piso de 70 m2 lo encuentras entre 35.000 € y 40.000 €, varía según el tipo de obra y materiales.

Hay que tener en cuenta que a partir de 2021 los precios de los materiales, materias primas, transporte y energía han aumentado de forma poco habitual debido a la guerra de Ucrania, las tarifas ofrecidas son anteriores a esta circunstancia.

Resulta necesario recalcar que el coste final de una obra puede varíar significativamente según los trabajos realizados y la calidad de los materiales que instales.

A lo anterior hay que añadir que la ubicación geográfica (Madrid, Barcelona, …) también es un factor importante para el cálculo. Por todo lo comentado, siempre recomendamos solicitar varias ofertas a profesionales de tu zona para poder comparar.

Artículos que pueden interesarte

Consideramos que el presupuesto que te ofrezcan las distintas empresas tiene que estar detallado convenientemente por las partidas más comunes (electricidad, fontanería, pintura, albañilería, climatización, etc).

Presupuesto detallado de la reforma integral de un piso de 70 metros

En la tabla adjunta puedes ver de un vistazo el resumen de cada uno de los costes, y en el apartado posterior los trabajos realizados por cada partida al detalle.

La distribución del ejemplo que proponemos es esta: reforma de un piso de 70 m2 habitables distribuido de la siguiente forma: salón comedor (20 m2), baño (4 m2), cocina (9 m2) y tres habitaciones (12, 9 y 8 m2), pasillo (8 m2)

Partida presupuestariaPrecio
Demolición y retirada de escombro1.870 €
Reformar cocina11.210 €
Reformar baño4.485 €
Climatización (calefacción, aire acondicionado)5.820 €
Electricidad2.500 €
Puertas interiores de madera2.868 €
Ventanas PVC4.820 €
Suelo laminado3.035 €
Pintura850 €
TOTAL REFORMA INTEGRAL PISO 70 M237.458 €

Como hemos comentado, se trata de una reforma integral donde las distribución se mantiene intacta, es decir, no se tira ninguna pared. Estas son las partidas presupuestarias con el detalle de cada una de ellas:

Derribo tabiques, arranques y repicados

Para empezar la reforma integral, lo primero que hay que hacer es quitar todos los materiales antiguos, es decir, derribar los alicatados del baño y la cocina y hacer lo mismo con los suelos de madera y resto de carpintería (puertas, rodapiés, jambas).

Una vez finalizado hay que trasladar todo el escombro y material a un punto limpio para su posterior reciclaje.

Coste del derribo en una reforma integral de un piso de 70 metros: 1.870 €

precio reforma integral piso 70 metros

Reformar cocina

A pesar de que un piso de 70 m2 es pequeño, la reforma de la cocina es donde el precio aumenta considerablemente si compras materiales caros.

Los materiales que ofrecemos son de calidad media y además, está presupuestado en el precio el material y la instalación.

  • Fontanería (950 €): tomas de conexión y tuberías de cobre para agua caliente y fría de fregadero y electrodomésticos y tuberías de PVC para desagües.
  • Alicatado (1.500 €): colocación de azulejos sin junta de separación a una altura menor o igual 3 metros, colocado sobre una superficie preparada con mortero de cemento.
  • Solado (500 €): cerámica de gres de 100 x 100 cm, colocadas con adhesivo específico para este tipo de materiales y rejuntado con lechada.
  • Mobiliario (3.700 €): muebles de cocina en MDF de alta calidad y puertas lacadas en color blanco. Tiradores en forma de ranura a 45º con gola de aluminio, zócalos de aluminio de 8cm de altura.
  • Encimera porcelánica (1.400 €): suministro y colocación de encimera Dekton.
  • Fregadero (210 €): incluye material y colocación de fregadero de un seno de acero inoxidable, de 45cm, conexión a la red de evacuación mediante sifón.
  • Grifería (150 €): material e instalación de grifería de cocina monomando modelo de calidad media.
  • Electrodomésticos (2.800 €): lavadora, lavavajillas, horno, microondas, frigorífico y campana extractora.

Reformar baño

Como ocurre en la cocina, en el coste está incluido tanto el suministro de productos como su instalación.

  • Fontanería (900 €):tomas de conexión y tuberías de cobre para agua caliente y fría de sanitarios y ducha y tuberías de PVC para desagües.
  • Alicatado paredes (1.400 €): alicatado de paramento vertical interior a una altura 2,50 metros, con baldosa porcelánico 120×100 cm colocadas con adhesivo porcelánico.
  • Solado de gres (520 €): pavimento interior de baldosa porcelánico de 100×120 de forma rectangular, colocadas con adhesivo para baldosa porcelánico y rejuntado con lechada, incluye parte proporcional de zócalo.
  • Plato de ducha (350 €): suministro e instalación de plato de ducha acrílico 120x80x7cm, colocado sobre pavimento, incluye válvula de desagüe.
  • Mampara (380 €): suministro y colocación de mampara de ducha de una hoja fija y otra corredera. Cristal transparente de 8 mm..
  • Inodoro (395 €): inodoro de tanque bajo, marca Roca, color blanco con asiento y tapa amortiguada, conexión a la red de evacuación y sellado con silicona.
  • Lavabo (240 €): suministro y colocación de lavabo de porcelana color blanco y el sifón de desagüe.
  • Grifería lavabo (80 €): suministro y colocación de grifo para lavabo cromado.
  • Grifería ducha (220 €): grifería para ducha cromada colocado en pared, incluye ducha teléfono, alcachofa fija de lluvia y soporte de ducha en columna.

Climatización (calefacción y aire acondicionado)

Instalación tradicional con caldera de gas natural para agua caliente sanitaria y calefacción por radiadores. El aire acondicionado por splits.

El precio de la fontanería y calefacción para la reforma integral de un piso de 70 m2 es 3.500 € la calefacción y caldera + 1.200 € renovación fontanería cocina y baño.

  • Caldera de condensación e instalación: 1.600 €.
  • 6 radiadores de aluminio: 900 €.
  • Fontanería: instalación de tubos de cobre empotrados en pared que conectan la caldera con los radiadores. 1.500 €
  • Certificado RITE: 180 €.
  • Sistema de aire acondicionado con multi split (2 unidades): 1.640 €

Electricidad

Renovación de toda la instalación de electricidad existente (cuadro eléctrico, cableado, tubos, enchufes, interruptores) en cada una de las estancias del piso de 70 m2.

Incluye boletín eléctrico y todos los elementos necesarios para llevarla a cabo bajo la normativa actual (reglemento electrotécnico de baja tensión.

Distribución de cada uno de los elementos:

  • Cocina: siete enchufes, un interruptor y tres luces led.
  • Pasillo: dos interruptores conmutados y cuatro halógenos led empotrados.
  • Habitaciones: tres enchufes por habitación y un punto de luz accionado por un interruptor.
  • Baño: dos enchufes, dos interruptores, luz general tres halógenos y otra encima del espejo.
  • Salón: cinco enchufes, toma de antena de televisión, un interruptor y seis halógenos.

Puertas de interior

Descripción del número de puertas a instalar.

  • 4 Puertas de paso semi macizas lisas, lacadas en blanco con molduras. Tres con medidas estándar 82,5×203 cm para las habitaciones y una para el baño de 72,5×203 cm. 238 €/unidad.
  • 1 puerta completa para la cocina lacada blanca con cuarterones de cristal translúcidos, 82,5×203. 345 €.
  • 1 puerta doble para el salón del mismo color que las anteriores 145×203 cm y cuarterones de cristal translúcido. 625 €.
  • 6 manillas de aluminio satinado. 8,50 €/unidad.
  • 1 puerta de entrada al piso blindada, bicolor (color blanco interior y madera clara exterior), cerradura estándar con escudo anti taladro y diez puntos de cierre. 475 €.
  • Mano de obra colocar siete puertas: 60 €/unidad.

Ventanas de PVC

Instalación de 6 ventanas de PVC con medidas estándar, imitación madera, oscilobatientes, doble cristal (4/16/4) y persiana enrollable. La ubicación de las mismas es en el salón, habitaciones (3), baño y cocina.

Suelo laminado

Consiste en el suministro y colocación de un suelo sintético laminado imitación madera en todo el piso, incluida cocina y baño. La instalación conlleva los siguientes costes:

  • Parquet laminado de Leroy Merlín (19,99 €/m2), en concreto el modelo Artens Extreme de color natural de categoría C5, resistente al agua, antiestático, antideslizante, antirayadura.
  • Base aislante al ruido (5 €/m2) de 2mm con capa antihumedad.
  • Zócalos o rodapiés lacados en blanco perimetrales (90 metros lineales – 3,83 €/ml).
  • Mano de obra instalación (840 €).

Trabajo de pintura

Consiste en corregir pequeñas faltas, y pintar todas las paredes y techos del piso de un color claro de la carta RAL. Se aplica primero primero con imprimación para evitar manchas y que la pintura agarre mejor y posteriormente pintura plástica acrílica mate lavable.

Ten en cuenta que en el sector de los pintores hay una competencia brutal de precios y puedes encontrar presupuestos muy a la baja que no son recomendables.

Cuánto se tarda en reformar de un piso de 70 m2

El tiempo aproximado en reformar un piso de 70 metros cuadrados es de 2 a 3 meses si no surgen imprevistos.

La medición del tiempo que puede tardar una empresa en una reforma integral hay que cogerlo con pinzas, ya que intervienen muchos factores que pueden alterar esta medición, tanto por parte del propietario como de los profesionales que trabajan in situ.

Algunos de los más habituales son los siguientes:

  • Retraso en la concesión de determinadas licencias o permisos por parte del Ayuntamiento.
  • Problemas con el equipo de personas que pone a disposición la empresa.
  • Falta de material por retrasos en la entrega.
  • Cambios nuevos propuestos por el propietario en mitad de la obra.
  • Problemas estructurales que surgen durante la ejecución.

Consigue hasta 4 presupuestos