Si te fijas en cualquier edificio de viviendas particulares o unifamiliares de España la gran mayoría tienen persianas enrollables. Es algo cultural y por lo tanto las verás instaladas en el 99% de las casas.
Este tipo de persianas para exterior son las más utilizadas, se colocan en la parte superior de la ventana o balcón y se llaman así por que al subirlas se enrollan quedando ocultas en un cajón.
¿Cuánto cuesta una persiana enrollable?
El precio m2 de una persiana enrollable para exterior lo encuentras de media por unos 45 €/m2, pudiendo incrementarse en función de sus características.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de persianas enrollables de empresas de tu zona sin ningún compromiso
Ten en cuenta que los precios de persianas enrollables varían en función del factores como el material con el que está fabricada (aluminio, PVC, madera), si está hecha a medida, el aislamiento de las lamas, la seguridad, el mecanismo, el tamaño o el color.
Para que te hagas una idea de costes, en la tabla puedes ver un presupuesto para diversos tipos y una medida fija:
Tipo de persiana | Precio (1,5x1,6m) |
---|---|
Persiana enrollable de aluminio | 130 € |
Persiana enrollable de PVC | 115 € |
Persiana motorizada | 190 € |
Persiana de seguridad | 620 € |
También te puede interesar
- ¿Cuánto cuestan las persianas autoblocantes de seguridad?
- ¿Cuánto cuestan las persianas de aluminio para exterior?
Aspectos a valorar en el presupuesto de una persiana enrollable
Para poder comparar presupuestos de distintas empresas las persianas tienen que tener exactamente las mismas características, ya que pueden hacer que varíe el coste de forma considerable.
Los factores que tienes que tener en cuenta al respecto son:
- Dimensiones: cuanto más grande evidentemente más material y más cara va a ser la persiana enrollable. Además sin hablamos de tamaños grandes, la instalación es más costosa, especialmente si añades un motor eléctrico a la misma.
- Materiales: el tipo de material, PVC o Aluminio son los más comunes también afecta ligeramente el precio. Es más importante la calidad de los mismos, no te fíes de precios muy baratos.
- Fabricación a medida: comprar medidas estandarizadas siempre sale más barato que a medida, esto es debido a que la producción se hace por lotes y sale más barato. Se venden en muchos casos en centros comerciales, pero no a todo el mundo le encajan en su ventana, todo es mirar.
- Extras: una persiana enrollable, además de las lamas tiene diversos accesorios y cualidades que incrementan su coste. Algunas de ellas son el aislamiento térmico y acústico , lamas antideslizantes, colores, etc.
- Marca: como ocurre con todos los productos, hay marcas más prestigiosas que otras principalmente debido a la calidad de sus productos. Esto se repercute en el coste final, normalmente tienen una mayor resistencia al desgaste.
Tipos de persianas enrollables exteriores
La funcionalidad que aportan las persianas exteriores enrollables son principalmente tres: aislamiento térmico, aislamiento acústico e intimidad protegiéndonos ante miradas indiscretas.
Con este producto conseguimos eficiencia energética y como consecuencia ahorro en tus facturas.
En verano si el sol incide por la ventana directamente, bajando la persiana impides que la habitación se sobrecaliente y no tengas que poner el aire acondicionado más fuerte. Igualmente, en invierno evitas que el frío entre en la estancia ahorrando calefacción.
Si tenemos en cuenta el material con el que están fabricadas, distinguimos los siguientes tipos de persianas para exterior:
Persiana enrollable de Aluminio
Son las más vendidas de todas ya que la relación calidad-precio es muy buena. Además son ligeras y pueden ir instaladas en un cajón interior o exterior.
La mayoría de persianas metálicas enrollables que se compran son en color blanco o marfil, pero si quieres otro color, con las de aluminio no vas a tener ningún problema ya que la carta de colores es muy amplia.
Las persianas de aluminio están compuestas de lamas que pueden ser rectas, curvas o semicurvas. Dependiendo del espacio que tengas en el cajón donde van ocultas, podrás elegir unas u otras. Las curvas ocupan menos espacio en el cajón.
Persianas enrollables de PVC
Son conocidas también como persianas de plástico enrollables y son las más baratas. Algunas de sus características coinciden con las de aluminio (se pueden instalar en cajones interiores y exteriores, y que las lamas pueden ser planas, curvas o semicurvas).
Sin embargo en contrapartida son más pesadas que las de aluminio y la gama de colores a elegir no es tan amplia.
Persianas enrollables de Madera
Las persianas de madera enrollables son las menos vendidas por que al estar normalmente expuestas a las inclemencias meteorológicas requieren mantenimiento. A pesar de que dan un ambiente más cálido y elegante no se suele apreciar, ya que la mayoría del tiempo están recogidas en el cajón.
Tienen la ventaja de estar disponibles en una amplia gama de colores y que pueden ser pintadas facilmente a tu gusto. La desventaja, además del mantenimiento, es que son las más pesadas de todas.
Persiana enrollable exterior de Seguridad
Este tipo de persianas son un caso particular, normalmente se fabrican de aluminio extruido y la gente las instala para protegerse de los ladrones, ya que impiden que puedan ser forzadas desde fuera y entrar en la vivienda.
Aún así si lo intentan, apalancando o queriendo romper o subir las lamas, los ladrones se encuentran con un sistema infranqueable ya que están blindadas y las lamas se bloquean con un mecanismo especial.
Si te interesa, en el enlace de más abajo puedes ampliar la información sobre este tipo de persianas de seguridad o ver un vídeo relacionado.
Ajeno al material con el que están fabricadas, si te interesa más la estética, puedes comprar para tus ventanas persianas de otro tipo: alicantinas, mallorquinas o incluso estores.
Partes de una persiana enrollable
Es importante que conozcas los accesorios y mecanismos de una persiana enrollable por si acaso algún día se te rompe alguno y tienes que comprar repuestos.
Las partes son muy sencillas, como puedes ver en la imagen, y su función es la siguiente:
- Lamas: conforman el corazón de la persiana, son tiras delgadas de aluminio o PVC que se ensamblan para formar la superficie que cubre la ventana.
- Guía: carril vertical por donde circulan las lamas que evita que éstas se salgan del perímetro
- Rodillo: pieza cilíndrica en la que se enrolla la persiana, suele estar hecho de aluminio para proporcionar una mayor resistencia.
- Correas: tiras que sujetan el conjunto de lamas al rodillo para poder enrollarlas en el mismo.
- Eje de rotación: mecanismo metálico cuya función es facilitar el giro de enrollamiento
- Cajón: una persiana enrollable cuando está recogida queda oculta en el cajón, así no se ve y queda estéticamente mejor.
Es importante que sepas que la mayoría de persianas convencionales de pueden motorizar, esto significa que en vez de subirla y bajarla manualmente con la correa o manivela, se acciona de forma eléctrica mediante un mando a distancia o un pulsador.
En la tienda más cercana puedes preguntar por un motor para persiana enrollable y asegurarte de que se pueden automatizar. La instalación es más o menos sencilla, el motor se integra en el rodillo.
Si quieres automatismos en toda la vivienda en mejor que mires sistemas de domótica