Cuánto cuestan las persianas eléctricas motorizadas

Si tienes la intención de comprar persianas eléctricas probablemente estés pensado… pero ¿que tal funcionan las persianas motorizadas?.

Pues la respuesta es sencilla, muy bien, se trata de un producto que lleva muchos años en el mercado y que ha mejorado de forma positiva con el tiempo. ¿Son adecuadas para tu casa?, ¿cuánto cuesta la instalación? vamos a verlo a continuación.

¿Cuánto cuesta instalar una persiana eléctrica motorizada?

El precio medio de instalar una persiana eléctrica tiene un coste aproximado de 295 €.

En el coste de este servicio están incluidos todos los materiales (persiana, motor y sistema de accionamiento), aunque el precio puede variar en función de los mismos.

Si necesitas comprar e instalar una persiana motorizada o simplemente quieres saber lo que cuestan te lo ponemos bien fácil.

Consigue gratis hasta 4 presupuestos de persianas eléctricas motorizadas de empresas cercanas a tu localidad.

Calcula tu precio GRATIS

También te puede interesar

Precios de persianas motorizadas en función del material

Hay que tener en cuenta que el precio de poner persianas eléctricas o automáticas puede variar en en función de sus características. El material es uno de los aspectos que suele influir en el presupuesto, sobre todo cuando se solicita tanto el suministro como la mano de obra para su instalación.

Vamos a ver un ejemplo de costes de persianas automáticas teniendo en cuenta el material con el que está fabricadas. Para un tamaño de 1,4×1,6 metros

Tipo de persianaPrecio
Eléctrica de aluminio330 €
Eléctrica de PVC250 €
Motorizada de madera290 €
Motorizada autoblocante950 €
Automática de acero850 €

Dependiendo del material de la persiana eléctrica, el motor tendrá que poder soportar un determinado peso. Por este motivo el material puede influir en el precio de instalación.

  • PVC: son aislantes, seguras, fáciles de limpiar y bastante económicas. Por todos estos motivos, las persianas eléctricas de PVC son muy populares actualmente.
  • Aluminio: Pueden fabricarse con aluminio inyectado, para conseguir un mejor aislamiento, o con aluminio extrusionado, para obtener una mayor resistencia. Las persianas eléctricas de aluminio también son muy resistentes y duraderas.
  • Motorizadas autoblocantes: son aquellas que tienen un sistema de seguridad en las lamas que impide que se puedan subir forzándolas desde el exterior.
  • Madera: es el tipo de persiana menos frecuente, ya que hoy en día es posible instalar persianas automáticas de otros materiales que imiten la madera.

    Sin embargo, las de madera ya instaladas pueden en un principio automatizarse, si están en buen estado y deseas conservarlas.

¿Cuánto cuesta motorizar una persiana manual?

Por si no lo sabías, a casi todas las persianas manuales se las puede instalar un motor y convertirlas en automáticas, así que no siempre es necesario comprar unas nuevas.

El precio de convertir una persiana manual en eléctrica cuesta de media 150 €. El motor vale entre 50 – 70 € y la mano de obra de instalación 70 €.

Como puedes ver a continuación, el coste de los motores es muy variado e influye la marca, por ejemplo los de Somfy son los más caros pero también los más reconocidos. Puedes encontrar precios de motores baratos en Amazon y Leroy Merlin.

Precios de motores para persianas eléctricas

Como en todo producto, conocer las características del mismo y saber lo que significan ayuda de forma significativa a la hora de adquirirlo. Te vamos a contar las principales cosas que tienes que tener en cuenta y que hacen que varíe el precio de un motor para persianas domésticas.

Puntos clave para comprar motores

  1. Lo primero, debes saber que en general se pueden automatizar persianas convencionales simplemente montando un motor eléctrico en el interior del tubo de enrollamiento.
  2. El peso de la persiana influye en el motor que tienes que comprar. Hay motores que soportan desde 30kg, hasta 60kg o incluso 95kg.

    El peso se determina por dos factores: el tipo de lama y tamaño de la persiana. El peso aproximado de las lamas depende entre otras cosas del material:
    – Lama de PVC: 6 kg/m2
    – Lama de Aluminio: peso 4 kg/m2
    – Lama Extrusión (seguridad): peso 10 kg/m2, Autoblocante: 12 kg/m2

  3. Cada motor tiene una velocidad de enrollamiento, aunque vendrá determinada por el peso de la persiana.
  4. Existen distintos sistemas para subir y bajar la persiana. Ver el detalle más adelante en el apartado «mandos para motores».
  5. En una persiana eléctrica hay que configurar el fin de carrera del motor, es decir, hasta donde tiene que subir como máximo y hasta donde tiene que bajar.

Tipos y precios de motores eléctricos

Vas a encontrar dos formas de instalar la motorización de persianas, una más compleja (tubular) y la más sencilla (de cinta). Vamos a verlas un poco más en detalle.

  • Motores tubulares: son los más habituales y su precio parte de 50 €, el mecanismo se introduce en el interior del cilindro de la persiana y luego se encaja en el cajón.

    Lo más complejo para hacerlo uno mismo es que tienes que llevar a cabo la instalación eléctrica siguiendo las instrucciones del fabricante. Puedes ver un ejemplo de instalación en el vídeo del final del artículo.

  • Motores de cinta: aunque son menos operativos su coste es más alto, los encuentras a partir del 120 €. El mecanismo se introduce en el bloque donde se enrolla la cinta que sube y baja la persiana, pero antes tienes que asegurar que entra en el hueco para no tener que hacer obras.

    Como solución también los puedes encontrar de instalación en superficie, sobre la pared o el perfil de la ventana.

Mandos para accionar motores de persianas automáticas

Aparte de elegir el motor y el material con el que está fabricada, hay que decidir cual es el sistema con el que quieres subirla y bajarla. Estas son las alternativas que tienes, cuanto más cómodas suelen ser, mayor es el precio:

  • Motores eléctricos para persianas con pulsador: consiste en instalar un interruptor en cada una de las persianas. El interruptor siempre tienen que ir cableado al motor y a la red eléctrica de la casa, aunque este último paso nos lo ahorramos si es un modelo que utiliza pilas.

    Si quieres que la instalación se lleve a cabo sin obras, tienes que poner una regleta para tapar el cableado, en caso contrario el mecanismo y cables van empotrados en la pared e implica hacer rozas.

    Puedes comprar pulsadores que simplemente suben y bajan la persiana, pero también los hay programables e incluso algunos incluyen la posibilidad de ser accionados con mando a distancia.

  • Motores de persianas automáticas con mando a distancia: en esta clasificación se incluyen aquellos motores que son accionados exclusivamente por un mando a distancia. El receptor está integrado en el motor de la persiana eléctrica.

    El precio en estos casos es más alto, pero se gana en comodidad, ya que se puede accionar a varios metros.

    Las ventajas que tienen es que no hace falta cableado eléctrico, no hace falta hacer obra, son programables, se pueden centralizar todas las persianas con motor en un solo mando y son más cómodas al accionarse a distancia.

motores para persianas eléctricas

Cómo instalar una persiana eléctrica por tu cuenta

Los mecanismos de las persianas eléctricas para ventanas son tan sencillos como los de una convencional, de hecho la parte más importante que las diferencia es el motor tubular o motor eléctrico.

Aunque no todas llevan exactamente las mismas piezas, conocer las partes de una persiana es necesario en el caso de querer motorizarlas o que se rompa algún componente y necesites ir a comprarlo.

partes persiana eléctrica

¿Eres un manitas y quieres instalar tu propia persiana eléctrica enrollable?. Si al menos quieres intentarlo te dejamos los pasos a seguir en el siguiente vídeo para el montaje.

Ventajas de instalar persianas automáticas

Te damos varias pistas y puntos de vista para que decidas en función de tus necesidades. Si es favorable en la mayoría de los puntos no lo dudes y compra para tu casa persianas automáticas.

  • Comodidad: si tienes muchas ventanas repartidas en una o dos plantas de la casa, se hace tedioso estar subiendo y bajando manualmente cada una de ellas en función de las condiciones meteorológicas (sol, viento, lluvia, granizo). La combinación mando, motores y persianas es perfecta.
  • Necesidad: eres una persona con poca movilidad física y no puedes accionar manualmente la correa o manivela de todas las persianas.

    Otro caso son las ventanas que no son accesibles salvo con escalera (por ejemplo los velux). En estos casos son imprescindibles unas persianas motorizadas.

  • Seguridad: si tienes persianas eléctricas puedes simular presencia en la casa cuando no estés. ¿Cómo? programando para que suban o bajen a determinadas horas del día o de forma aleatoria.

    Además las que tienen motor suelen disponer de un sistema de seguridad autoblocante, es decir anti ladrones, que impide que se pueda levantar desde el exterior.

  • Eficiencia energética: aquí ya rizamos el rizo, pero si lo dicen los expertos… las persianas automáticas se pueden programar en invierno para que se cierren, consiguiendo un ahorro del consumo en calefacción de hasta un 10%.

    Por el contrario, en verano, se pueden programar para que bajen en las horas de más sol y mantener así la casa más fresca sin encender el aire acondicionado.

  • Presupuesto: instalar motores para persianas enrollables de aluminio o PVC implica triplicar el precio de las manuales, si tienes muchas calcula el presupuesto final.

    También el mantenimiento es más costoso ya que ante cualquier problema la mayoría de la gente tiene que llamar a un técnico.

Consigue hasta 4 presupuestos