Antes de comprar es recomendable que busques información de los modelos de rejas para ventanas de frente que existen en el mercado y los materiales con los que se fabrican, si no quieres arrepentirte una vez que hayas gastado el dinero.
Según su funcionalidad puedes encontrar distintos modelos de protecciones para casas: fijas, de ballesta y desmontables, los materiales más comunes con los que se fabrican en la actualidad son el aluminio y el hierro forjado. A continuación tienes información más amplia si quieres profundizar un poco más en el tema.
Catálogo de protecciones para ventanas modernas
La fabricación de modelos de protectores para ventanas ha evolucionado a formas más modernas o menos tradicionales y que se adecúan a la perfección en las casas y fachadas contemporáneas. Echa un vistazo a los siguientes modelos de rejas para ventanas modernas.
Información adicional que te puede interesar
Presupuestos de rejas para ventanas, precios a medida
Si no encuentras lo que estás buscando o simplemente quieres saber cuanto cuestan tus diseños de rejas para ventanas de frente, ahora lo tienes fácil.
Pide presupuestos GRATIS!!. Hay empresas en internet que gestionan la solicitud y te envían varios precios de rejas de comercios cercanos a la localidad donde vives.
Rellena la información en menos de un minuto, es GRATIS, no tienes ningún compromiso de contratación y de esta forma podrás ahorrar eligiendo el más barato.
Modelos de rejas para ventanas de herrería
Si buscas fotos de protecciones para ventanas fabricadas en forja o herrería artística, te presentamos algunas sugerencias para que te hagas a la idea de los diseños que puedes tener en tu casa.
Sigue leyendo: Persianas de seguridad y Rejas para balcones
Tipos de rejas para ventanas de frente
Una reja para ventana se instala principalmente en las plantas bajas o altas de las viviendas por motivos de seguridad. Si buscas modelos de protecciones para ventanas, en las tiendas puedes encontrar varios tipos, vamos a ver las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
- Rejas fijas: son las más utilizadas en todo tipo de viviendas. Se colocan fijas en las paredes del hueco de la ventana o sujetas a la fachada y su instalación requiere hacer obra.
El gran inconveniente de este tipo de rejas de forja es que inhabilitan el hueco de la ventana (por ejemplo ante un incendio), pero como contrapartida son más seguras ante posibles robos.
Otra de las ventajas frente al resto es que son más bonitas. Tienes infinidad de modelos, incluso las puedes hacer a medida si contratas a un herrero. - Rejas de ballesta o correderas: la instalación es similar a las rejas fijas. Su gran ventaja es que no bloquean la ventana, al poder abrirse hacia un lado, y que te protegen de los ladrones. Su desventaja es que los diseños de las rejas dejan mucho que desear, suelen ser bastante feas.
- Rejas desmontables: van ancladas al interior de la ventana y son una alternativa a los dos modelos anteriores para determinados casos.
Se utilizan principalmente para evitar que los niños se asomen por la ventana; son baratas, se pueden quitar cuando quieras, no requieren obras y sirven para disuadir a los ladrones, pero su sujeción no es muy robusta así que pueden ser forzadas fácilmente.
Como mantener las protecciones para ventanas
Las protecciones para ventanas de forja al estar a la intemperie es inevitable que con el tiempo se deterioren, eso sí, podrás alargar su mantenimiento si las compras galvanizadas (consiste en aplicar al acero una capa de zinc que previene la corrosión) o las proteges un barniz antioxidante transparente.
Independientemente, te damos unos consejos para tener las rejas de seguridad en buen estado:
- Si están bien: sólo tienes que pasar una bayeta con agua y jabón o un trapo con alcohol. Si tiene elementos adheridos también puedes frotar con un estropajo y unas gotas de aceite para lubricar.
- Pequeña costra de corrosión: si se ha formado una costra marrón que indica inicio de corrosión, entonces hay que intervenir y pasar un cepillo de cerdas metálicas o frotar con lana de acero.
- Costra grande: si la reja está muy descuidada conviene utilizar un cepillo de acero como accesorio del taladro eléctrico para las superficies amplias y un microtorno con cepillo de púas para las zonas más recónditas.
Finalmente en función del mantenimiento aplicado tendrás que pintar. Después de limpiar, desengrasar y aplicar una imprimación antioxidante o minio de plomo, puedes dar dos manos de esmalte sintético y te quedarán las rejas de las ventanas como nuevas.