¿Vas a tirar la casa por la ventana e instalar una piscina en tu jardín? dos dudas te van a venir a la cabeza al momento: qué tamaño-profundidad pongo y qué materiales son mejores.
El tema que vamos a tratar hoy son las piscinas de microcemento, un producto de moda que hace las delicias de muchos diseñadores y arquitectos.
El microcemento está compuesto básicamente de cemento, aditivos, resinas y áridos seleccionados que hacen de el un material muy resistente apto tanto para interiores como exteriores. Sí, pero para una piscina, ¿qué tal va?
Consigue, de empresas de tu zona, varios presupuestos de piscinas de microcemento gratis y sin ningún compromiso de contratación
Ventajas del microcemento para piscinas
- Colores y texturas: poder personalizar la piscina de microcemento a tu gusto o acorde a la decoración del exterior de tu casa es una de las mayores ventajas que aporta este material.
Tienes la opción de elegir numerosos colores (además del típico gris), granos de textura (rústico, fino, piedra) y acabados (brillo, mate, satinado). - Reforma sencilla: si ya dispones de una piscina y quieres darle un lavado de cara, el microcemento es un material perfecto para dejarla nueva con una obra sencilla.
Además, la buena noticia es gracias a su adherencia, puedes revestir cualquier tipo de superficie (gres, azulejo, mortero, hormigón, etc.) sin tener que quitar lo existente, ahorrando mano de obra y las molestias de que maquinaria pesada entre en tu jardín.
Sin embargo recomendamos instalarlo sobre hormigón, evitando proyectos de gres o azulejos. - Mínimo espesor: no tengas miedo a perder superficie en la piscina cuando coloquen el microcemento. A pesar de que se aplican varias capas, el espesor total no supera los 3mm, es decir, algo insignificante.
- Revestimiento contínuo: uno de los aspectos que más gusta visualmente cuando se instalan es la continuidad que ofrece al no necesitar juntas de dilatación. Además si la piscina tiene el mismo color que el exterior, la integración es total y queda espectacular.
- Cualquier diseño: deja volar tu imaginación por que puedes hacer para tu casa una piscina de microcemento de cualquier forma, olvídate de el típico formato retangular.
El caso más típico son las piscinas naturales que últimamente están de moda. Consiste en construir una piscina que simule un entorno natural con su arena, piedras, vegetación, etc.
También te puede interesar
- Microcemento para baños
- Colores microcemento
- Problemas del microcemento
- Cómo aplicar microcemento
- Escaleras de microcemento
Inconvenientes de piscinas de microcemento
- Mano experta: aplicar microcemento en la piscina requiere la mano de un profesional cualificado y formado, que sepa seguir los pasos minuciosamente para que el resultado sea óptimo.
Ten en cuenta que el microcemento va a estar en contacto directo con el agua de forma permanente, así que los productos y técnica utilizada tiene que ser controlada para evitar que se produzcan desperfectos a corto plazo. - Mantenimiento: no nos engañemos, el microcemento para piscina es de por sí un material poroso al que se le aplica en su capa superficial una resina que le hace impermeable.
A pesar de que los fabricantes tienen productos específicos para piscinas de microcemento (resistente a productos químicos, ph), con el tiempo y al estar en contacto constante con el agua se acaba deteriorando, lo que obliga a llevar a cabo trabajos de mantenimiento periódicos.
A esto hay que añadir las posibles grietas y fisuras que se producen por los movimientos, contracciones, dilataciones del soporte. - El tiempo de fabricación de la piscina es largo al ser un proceso manual, esto implica que el precio será más alto que con otros sistemas ya que número de horas de la mano de obra es mayor.
Conclusiones
Es demasiado atrevido dar una conclusión definitiva para un caso particular y determinar si te conviene o no una piscina de microcemento o si es mejor utilizar otro material.
No te dejes guiar únicamente por las opiniones que leas por internet, valora los aspectos positivos y negativos por tu cuenta, en caso de dudar no instales este producto y vete a otro más seguro como la fibra de vidrio (piscinas prefabricadas).
A nivel de estilo decorativo, ten en cuenta que lo más importante no es el material de la piscina en sí, sino todo lo que la rodea. Aquí es donde puedes aprovechar todo el potencial que ofrece el microcemento.
Puedes colocarlo alrededor de la piscina y dar igualmente un aspecto espectacular al entorno. Combínalo con madera u otros productos para conseguir un lugar único que sorprenderá a tus invitados.