¿Cuánto cuestan los pavimentos de hormigón impreso?

El hormigón impreso es un producto que se conoce desde hace más de tres décadas, pero su popularidad ha ido creciendo paulatinamente gracias a los grandes resultados que se obtienen con la aplicación de este material para exteriores.

Su flexibilidad en el diseño y precios es sin duda la principal razón del éxito del pavimento impreso. Es un complemento natural perfecto en la construcción para la arquitectura de edificaciones y el paisaje que lo rodea.

¿Cuánto cuesta el hormigón impreso?

Consideramos al hormigón impreso como un material muy versátil y barato en comparación a otro tipo de productos. Se aplica tanto en interior como en el exterior, principalmente en pavimentos pero también en paredes verticales.

Precio del hormigón impreso por m2

En términos generales, se trata de un producto económico y bonito estéticamente.

El precio por metro cuadrado de hormigón impreso tiene un coste entre 20 – 25 €/m2, depende principalmente de la superficie, espesor y complejidad de la ejecución.

Como cada proyecto es distinto, siempre aconsejamos solicitar varios presupuestos personalizados, lo puedes hacer a través nuestro.

Consigue, de empresas de tu zona, varios presupuestos de hormigón impreso gratis y sin ningún compromiso de contratación

Calcula tu precio online GRATIS

Precio del hormigón impreso por superficie

Para que te hagas una idea estos son algunos ejemplos de presupuestos realizados en función de la superficie de aplicación.

Metros cuadradosPrecio
10 m2250 €
20 m2480 €
40 m2960 €
100 m22.300 €
200 m24.400 €
400 m28.400 €

Ten en cuenta que los precios son orientativos, dependen de materiales, espesor y mano de obra, también influye de forma significativa la complejidad de la ejecución y la decoración.

Precio del hormigón impreso imitación madera

El hormigón impreso que imita a la madera es una técnica aplicada sobre el hormigón fresco, basta con utilizar un molde que imita las vetas de la madera para conseguirlo. Después se pinta del color adecuado, normalmente la gama de marrones o grises.

El precio del hormigón impreso imitación madera está entre 20 y 25 €/m2, igual que el normal ya que únicamente hay que utilizar otro tipo de molde.

La estética que se consigue en los pavimentos es similar a la madera natural, así que es una opción barata a tener en cuenta.

También te puede interesar:

Factores que afectan al presupuesto de hormigón impreso

Ya hemos visto que el criterio más importante para calcular el precio del hormigón impreso por m2 es la superficie a trabajar.

El segundo que más afecta al presupuesto son los elementos decorativos o terminaciones que apliques al hormigón impreso. Los proyectos se pueden dividir en 3 opciones:

  • Básico: los proyectos básicos son los que utilizan un único patrón decorativo simple fácilmente repetible y un sólo color que encaje con el entorno. Es la mejor manera de conseguir precios por m2 bajos si el área donde vas a echar el hormigón impreso es grande.

    Este modelo proporciona generalmente en el pavimento una apariencia limpia y uniforme, que en muchos casos es la estética deseada.
  • Intermedio: generalmente tiene dos o tres colores con un borde lateral que marca distintas zonas y contrasta con el resto. Los sitios comunes donde se instalan es alrededor de piscinas y pasarelas. Cuando el hormigón impreso está hecho con gusto llega a ser muy atractivo.
  • Gama alta: el límite está en la creatividad del diseñador. Los patrones son elaborados con bordes, dibujos y formas que dan un aspecto elegante y personalizado a tu pavimento impreso. Para conseguirlo se necesita una mano hábil en la ejecución y el conocimiento experto de las herramientas y moldes a utilizar. Entre las técnicas utilizadas destacan:
    • Corte a sierra: consiste en marcar el pavimento de hormigón para poner un diseño decorativo personalizado, desde patrones geométricos hasta logotipos e imágenes.
    • Coloreado manual: es el arte de aplicar manchas en el hormigón impreso con el objeto de conseguir un aspecto totalmente natural. Un ejemplo de esto son los suelos imitación madera.
    • Tallado manual: se talla a mano los bordes de la «piedra» para dar una apariencia natural, imitando por ejemplo a la piedra recién cortada o erosionada por el tiempo.

    Como te podrás imaginar los precios m2 de hormigón impreso en estos suelos son los más altos.

hormigon impreso

Características del pavimento impreso

Qué es el hormigón impreso

Los pavimentos de hormigón impreso, son simplemente un tipo de suelo continuo para exteriores cuya superficie es decorada y embellecida con moldes, texturas y colores, de tal forma que simula productos como la pizarra, piedra, azulejo e incluso la madera.

Es el lienzo perfecto para crear una réplica económica de materiales más caros, sin renunciar a una apariencia natural y auténtica.

Ideal para el embellecimiento de cubiertas, calzadas, entradas, patios y pavimentos, el hormigón estampado es la opción perfecta para aplicarlo en obras al aire libre.

¿Cuál es la composición del hormigón impreso? es una mezcla de estos materiales

  • Cemento
  • Agua
  • Grava y arena
  • Aditivos

Qué es el cemento impreso

El cemento impreso es una composición de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro cuya superficie es decorada con formas geométricas mediante un molde.

La finalidad es la misma que el hormigón impreso, decorar una superficie. La principal diferencia es que el cemento impreso se utiliza básicamente en paredes (piscinas, separación de terrenos, etc.) y además es más sencillo de aplicar.

Ten en cuenta que el cemento no tiene la misma resistencia que el hormigón, por eso no está indicado para suelos.

Ventajas

El hormigón impreso comparado con otros pavimentos ofrece numerosas ventajas:

  • Relación calidad / precio: el material con el que se fabrica el hormigón tiene un precio por metro cuadrado asequible.

    Podemos decir que la mano de obra y maquinaria necesaria para su aplicación es lo que incrementa el presupuesto, pero aún así el coste final es mucho menor que con otros materiales.
  • Diseño: con el hormigón impreso, por aproximadamente la mitad de precio puedes conseguir una apariencia y la textura similar a la piedra natural, pizarra, madera o ladrillo.

    Dependiendo del nivel de calidad del trabajo, a veces se necesita una inspección minuciosa para distinguir si es un material u otro.
  • Mantenimiento: los adoquines, ladrillos y piedras se asientan con el tiempo, creando superficies irregulares que pueden ser peligrosas al caminar.

    Además, el mortero que se echa entre las juntas del material se puede agrietar y permitir que las malezas crezcan, o bien dejar que entre agua en el sustrato y hacer que se levanten. El hormigón impreso no sufre de ninguno de estos males.
  • Facilidad de instalación: se puede instalar un pavimento de hormigón impreso sobre un patio de losa existente. Eleva aproximadamente 2,5 cm el terreno pero mejora drásticamente la apariencia sin tener que arrancar nada o hacer obras complejas.

    Que sea fácil no significa que cualquiera pueda ponerse manos a la obra con el hormigón impreso, lo normal es pedir precio a un profesional.

Problemas comunes del hormigón estampado

Describimos los problemas habituales que surgen a lo largo del tiempo en el pavimento impreso y sus posibles causas.

  • Resina deteriorada: manchas blancas, conocidas como veladuras, surgen por que la resina se ha echado con un exceso de humedad en el hormigón impreso.

    Si presenta un aspecto descascarillado puede ser que en el momento de aplicarla, la temperatura no era la correcta o que la capa es muy gruesa.
  • Pérdida de color: las causas habituales en las que hormigón impreso pierda tonalidad es porque no se pasó con llana lo suficiente quedando más poroso, la mano de rodadura (pigmentación) no tiene el espesor adecuado (aproximadamente 4 kilos/m2) o que tiene mucho tránsito que produce abrasiones.
  • Fisuras o grietas: se producen por un mal asentamiento del terreno, falta de espesor y juntas mal planificadas.
  • Desprende polvo: el mortero de rodadura no ha fraguado correctamente o se ha espolvoreado cuando el hormigón impreso está demasiado endurecido.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento del hormigón impreso?

A pesar de que el pavimento impreso es muy resistente y duradero, las inclemencias meteorológicas y el tránsito (peatones, coches), va deteriorando poco a poco los colores, la figura del molde aplicado, etc.
hormigon impreso piscina

Nada dura para siempre, así que tendrás que realizar un mantenimiento preventivo por tu cuenta para tenerlo en buen estado o pagar el precio de reparación del hormigón a una empresa.

Para problemas de grietas y desprendimiento de polvo, si todavía tienes garantía, llama a la empresa que te hizo la obra de hormigón impreso, la solución no suele ser tan sencilla como parece.

Los cuidados que puedes hacer por tu cuenta es aplicar resina, ya que no es un trabajo complejo Te explicamos cómo en el siguiente apartado, aunque lo mejor es pedir precio a un profesional.

Consigue tu presupuesto para reparar hormigón impreso de empresas de construcción de tu zona, gratis y sin compromiso

Precios online GRATIS

Reparar pérdida de brillo o colores

Para reparar los pavimentos de hormigón impreso con resina lo primero que tienes que saber son los tipos que hay:

  • Al disolvente: su duración es de aproximadamente 2 – 3 años, depende del climatología donde vivas. El acabado es brillante como el de un barniz y una de sus mejores propiedades es que resalta el color original del hormigón impreso. Tiene el inconveniente del precio.

    Además la resistencia es mayor que «al agua», por lo que soporta mejor impactos, abrasiones y manchas.
  • Al agua: tienes que renovarlo al año y medio o 2 años. Tiene un acabado con menos brillo, casi mate, y es más barato que el anterior. Aunque también realza el tono, si está muy deteriorado es recomendable aplicar resina con disolvente.

Resaltar que el hormigón impreso no admite varias capas o manos, por lo tanto, para renovarla tiene que estar desgastada (esperar el tiempo especificado anteriormente según el tipo) o eliminarla por tu cuenta con un quitaresinas.

¿Se puede pintar el hormigón impreso? existen resinas con tinte que se aplican cuando la superficie tenga una apariencia realmente mala. Ten en en cuenta que a medida que se va desgastando también se va el tinte.

Para este caso concreto lo mejor es que consultes a un especialista con experiencia que te asesore, no utilices pintura de asfalto u otros materiales que no sean resinas o te cargarás el trabajo hecho en su día.

Reparar veladuras

Si en el acabado final del pavimento de hormigón impreso aparecen unas manchas blancas, conocidas como veladuras, resolver el problema va a ser laborioso.

La solución pasa por eliminar la resina de la zona afectada con un decapante especial (quitaresinas). Apuntar que es más sencillo quitar una «al agua» que una disolvente, pero los pasos son fáciles.

Aplica una buena cantidad de decapante con un rodillo y después de transcurridos 2 minutos lavar con una máquina a presión. No vale una manguera, tienes que utilizar al menos una karcher.

Repetir los pasos hasta que desaparezca por completo la capa, y si es necesario en algunas zonas, raspar con un cepillo suave.

Reparar grietas

Con el paso de los años y si está mal aplicado el hormigón impreso mucho antes, se producen fisuras y grietas en el pavimento que lo afean, y llega un momento en el que decides solucionarlo.

Como la mayoría se producen y no van a más con el tiempo, puedes comprar un mortero especial para este tipo de reparaciones. Tienes que mezclar agua con el material hasta llegar a una textura consistente si la grieta es grande, y fluida si la fisura es fina.

Limpia bien la zona de restos y aplica las manos necesarias hasta que rellenes el hueco y quede nivelado con el resto de suelo. Existen morteros de varios colores, pero si no encuentras el que necesitas, siempre puedes aplicar un poco de resina pigmentada.

Consejos para limpiar el hormigón impreso

A pesar de la calidad y resistencia del hormigón impreso, es necesario llevar a cabo tareas de mantenimiento y limpieza rutinarias. Para que luzca mejor y dure más tiempo, sigue los siguientes consejos de conservación.

  • Aunque el hormigón impreso tenga incorporada una capa de resina (ayudan a prevenir las manchas) es necesario de vez en cuando barrer y lavar la superficie para evitar la acumulación de suciedad y mugre.

    Un buen lavado con agua a presión es la mejor solución para limpiar el pavimento impreso exterior, pero si esto no te resulta práctico, basta con fregar con un detergente suave.

    La duración del sellante depende del tipo, la ubicación geográfica (climatología) y el desgaste al que esté expuesto. En estos productos sueles obtener la calidad que pagas, pero como término medio debería durar de dos a tres años en condiciones óptimas.
  • Una de las manchas más comunes del hormigón impreso proviene de la acumulación de residuos (hojas, agujas de pino, óxido, grasas, etc). Son manchas difíciles que cuesta más limpiarlas pero debe hacerse si quieres que no se deteriore.

    Afortunadamente, la mayoría de desengrasantes (ácido acético) eliminan bien el aceite y la grasa de los pavimentos de hormigón impreso, para otras más complicadas busca limpiadores con ácido clorhídrico (agua fuerte).
  • Evita echar sal para el hielo. En sí misma no es un problema, pero cuando se derrite puede penetrar en el hormigón impreso.

    A medida que sale el sol y se aplica más sal, todo el ciclo de congelación – descongelación se repite una y otra vez en muy poco tiempo. Esto estresa y debilita el sellador desprotegiendo el hormigón.

    Para evitar esto combina selladores en la instalación. Un sellador penetrante se adentra en los poros del hormigón impreso y lo protege en el interior, mientras que un sellador acrílico forma una capa protectora en el exterior. Puede costar más al principio, pero a futuro compensa si sumas precios.

precio hormigón impreso

Cómo poner un suelo de hormigón impreso

La aplicación de hormigón impreso es un trabajo que no requiere maquinaria pesada, por lo tanto, si compras los productos y herramientas necesarias podrás hacerlo por tu cuenta siempre que tengas conocimientos de albañilería o seas un manitas.

Vamos a ver de forma resumida los pasos para hacer hormigón impreso (si finalmente no te atreves pídenos presupuesto):

  1. Preparación del terreno: una buena base es fundamental para que no surjan problemas posteriores, por eso es necesario limpiar, nivelar y compactar la superficie.

    Después forma el encofrado en la zona donde se va a vertir el hormigón y si va a soportar tráfico rodado coloca un mallazo de varillas de hierro para que tenga mayor resistencia.

    Es recomendable colocar en el perímetro plástico para evitar dañar o manchar otras zonas.
  2. Vertido y alisado: toca vertir del hormigón (áridos, cemento y agua) en una capa homogénea que tenga la misma altura o grosor. Reparte uniformemente con una regla de albañil y alisa posteriormente con una talocha hasta que lo veas bien.
  3. Espolvorea el colorante: una vez que el hormigón ha alcanzado el nivel de plasticidad correcto y no hay agua liberada por la apertura de poros aplica el color deseado.

    Espera 5-10 minutos para que penetre y aplica una segunda capa de colorante.
  4. Aplicar las molduras: no esperes a que el hormigón se endurezca y empieza a utilizar los moldes para dejar impreso el dibujo.

    Espera 24 horas para quitar encofrados y repasar las marcas de los moldes.
  5. Resina el suelo: una vez que el hormigón queda completamente seco (una semana) y en un día que no sea húmedo o lluvioso, aplica la resilla con un rodillo o pulverizador. Además de proteger el suelo va a resaltar el color.

Consigue hasta 4 presupuestos