Los trasdosados de pladur se han convertido en una de las formas más habituales de mejorar en una estancia las prestaciones térmicas y acústicas, tratar de evitar riesgos de condensaciones y conseguir paredes con una terminación prácticamente perfecta.
Este sistema de revestimiento se monta a partir de materiales que son bastante económicos, así que el precio final es un poco más asequible que en construcciones que utilizan como material el ladrillo.
¿Cuánto cuesta un trasdosado de pladur?
El precio de un trasdosado de pladur con aislamiento cuesta de media 42 €/m2, y si no tiene aislamiento 30 €/m2.
Consigue ahora hasta 4 presupuestos para hacer trasdosados de pladur de profesionales cercanos a tu domicilio, sin ningún compromiso.
El coste varía de forma considerable en función de tres factores: el tipo de trasdosado a instalar que utilizan distintas materiales, la dificultad de instalación que implica más horas de mano de obra y en gran medida, el grosor del aislamiento térmico y acústico requerido (opcional).
Precio m2 de trasdosados según el tipo
Para que tengas una referencia aproximada de lo que cuestan los distintos tipos de trabajos que puedes hacer con pladur te dejamos la siguiente tabla.
Tipo de actuación | Precio |
---|---|
Trasdosado directo | 25 - 30 €/m2 |
Trasdosado semidirecto (omegas) | 28 -32 €/m2 |
Trasdosado autoportante | 35 - 38 €/m2 |
Trasdosado con lana de roca | 40 €/m2 - 45 €/m2 |
Ahora bien, puedes conseguir a través nuestro y de forma sencilla varios presupuestos personalizados para tu proyecto, trabajamos con profesionales especializados en pladur cercanos a la zona donde vives.
Sigue leyendo nuestras guías sobre pladur para que estés informado:
Qué es un trasdosado de pladur
Cuanto cuesta el m2 pladur instalado
Cuánto cuesta el pladur con aislante
Inconvenientes de las paredes de pladur
¿Cuál es el trasdosado más adecuado?
Como hemos visto en la tabla de precios anterior, existen varios tipos de trasdosados de pladur.
Aunque la finalidad de cada uno de ellos es la misma, mejorar las cualidades de una pared, su uso es distinto en función de las necesidades del proyecto o del cliente.
Vamos a ver la definición de cada uno de ellos y cuando es recomendable ponerlos:
- Trasdosado autoportante: es el más típico y el más complejo de instalar, pero también el más polivalente.
Se trata de hacer una estructura de perfiles de acero galvanizados (montantes y canales) que se coloca unos centímetros separada de la pared y se fija al suelo y techo para una sujección firme.
Al estar separada de la pared, no es necesario que esté en buenas condiciones de nivelación.
Además, permite instalar sin problema aislamiento térmico y acústico y pasar canalizaciones de fontanería y electricidad. Las placas de pladur van atornilladas a la estructura. - Trasdosado directo: sistema en el que las placas de pladur se colocan directamente pegadas al soporte con pasta de agarre que permite su fijación y nivelación.
En este caso, si quieres aislamiento térmico o acústico tienes que comprar placas de pladur con aislante incorporado.
El problema es es que es más complicado pasar canalizaciones, ya que apenas hay espacio entre la placa y la pared, además, si has instalado aislamiento tienes que cortarlo para poder pasarlas, perdiendo su eficacia. - Trasdosado semidirecto: esta técnica es una mezcla de los dos sistemas anteriores.
Consiste en atornillar directamente a la pared perfiles de tipo omega y sobre éstos fijar las placas de pladur.
Para este tipo de instalación, la pared tiene que estar bien nivelada, de lo contrario es imposible colocar las placas de pladur correctamente.
En este sistema puedes poner aislamiento de poco grosor, pero es muy difícil pasar canalizaciones de luz y agua ya que no hay espacio.
¿Cuánto cuestan los materiales de un trasdosado de pladur?
Material | Precio |
---|---|
Banda acústica de dilatación de espuma de poliuretano, 30 ml y 50 mm | 6,90 € |
Perfil de canal de acero galvanizado de 48 mm | 3,00 € |
Perfil montante de acero galvanizado de 48 mm | 4,10 € |
Placa de yeso laminado estándar (color blanco) | 3,8 € |
Caja de 1000 tornillos autoperforantes 3,5x25 mm | 12,50 € |
Caja de tacos para cartón yeso de nailon de 6x40 mm | 10,90 € |
Saco de pasta de agarre 25 kg | 10,50 € |
Pasta de juntas preparada 25 kg | 18,50 € |
Cinta microperforada de papel para juntas 23 m | 1,70 € |
Cinta de papel con refuerzo metálico para esquinas 30 m | 8,90 € |
Ten en cuenta que los importes son orientativos, ya que dependen de las marcas y establecimientos donde los compres.