Uno de los mayores dolores de cabeza en una reforma integral de una casa es cómo quitar el gotelé en las habitaciones de la vivienda. No te preocupes, vamos a darte toda la información que necesitas para deshacerte de este inquilino tan incómodo.
¿Merece la pena quitar el gotelé? la recomendación es un SI absoluto, ya que podrás reparar, repintar y limpiar las paredes sin los problemas que presenta. Aunque sea hazlo sólo por moda en decoración.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
El precio de quitar gotelé por metro cuadrado tiene un coste aproximado de 15 – 17 €/m2 en función del estado de la pared.
Si quieres comparar presupuestos a medida puedes consultarnos sin ningún problema.
Consigue con hasta 4 presupuestos para quitar gotelé y pintar piso de empresas cercanas a tu domicilio. Sin ningún compromiso con un simple click
En el caso de que necesites quitar gotelé y alisar las paredes el precio es similar, salvo que estén en malas condiciones. No hay que engañarse, alisar gotelé o cubrirlo es un trabajo para profesionales con experiencia, ya que el objetivo es que las paredes queden lisas y perfectas, lo cual no es sencillo.
Si necesitas planificarte y saber de antemano el tiempo estimado en finalizar la obra. ¿Cuánto se tarda en quitar el gotelé, por ejemplo, en un piso de 90 m2? aproximadamente 12 días.
También te puede interesar
Precio de pintar un piso
Precio de pintar una habitación
Precio de alisar paredes
Precio de un techo de pladur
Presupuesto de quitar gotelé y pintar paredes
Habitualmente el trabajo que se contrata a una empresa especialista no suele ser únicamente eliminar el gotelé, sino que también se pide pintar la casa. Pero también se da la situación en la que los propietarios quieren pintar por su cuenta las paredes que ya han sido alisadas de gotelé.
Para tengas las ideas claras y saber de antemano el precio de quitar gotelé de la pared de un piso y pintar en función de los metros cuadrados, vamos a ofrecerte varios presupuestos orientativos.
Tamaño del piso | Precio |
---|---|
70 m2 | 1.050 € - 2.000 € |
80 m2 | 1.200 € - 2.200 € |
90 m2 | 1.350 € - 2.500 € |
100 m2 | 1.500 € - 2.800 € |
Consigue con hasta 4 presupuestos para quitar gotelé y alisar paredes de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso
Ten muy en cuenta que el coste puede variar en función del número de paredes y altura de la vivienda. Si están muy compartimentados los espacios el precio de quitar el gotelé y pintar aumentará respecto a un ambiente diáfano.
Además, si tienes los techos con gotelé o estucado el precio aumenta, como hemos visto anteriormente.
Independientemente de la situación de cada uno, estos presupuestos que ofrecemos son aproximados acorde a los trabajos realizados en otros proyectos. Si necesitas precios a medida para quitar el gotelé de paredes y techos puedes solicitarlo fácilmente a través nuestro.
Recibirás las mejores ofertas de varios profesionales especializados y te podrás favorecer de los descuentos que aplican en función del tamaño de la casa.
Condiciones que afectan al precio de alisar paredes de gotelé
Muchas veces pensamos que determinados servicios tienen unas tarifas establecidas fijas.
Sin embargo, la dificultad del proyecto influye directamente en las horas que tiene que invertir el profesional para finalizarlo, por eso los precios no siempre coinciden exactamente cuando se presupuestan para los mismos metros cuadrados.
El precio de quitar el gotelé de las paredes de una habitación depende de varios factores que influyen directamente en el coste final. Vamos a verlos:
- Grosor de la gota: puede influir en el coste, en el caso de que la gota sea grande o grueso es en la mayoría de casos más difícil de quitar y es necesario lijarlo previamente antes de cubrirlo. Por el contrario, la gota de grano fino se puede cubrir directamente con pasta específica para cubrir el gotelé.
- Tipo de gotelé: este factor es probablemente el más importante. Si tu piso o casa tiene pintura plástica olvídate de rasparla, hay que alisar las paredes de gotelé cubriéndolas con pasta.
Por el contrario, si es pintura al temple, mojándola un poco se puede quitar el gotelé con una espátula sin necesidad de aplicar cubre gotelé. Este proceso es más barato.
Quitar gotelé Precio m2 Pintura al temple 10 € Pintura plástica 12 € Del techo 14 € - Estado de la pared: aunque no es el más habitual, no debemos olvidar que en viviendas antiguas las paredes pueden tener problemas de grietas, humedad, pintura en mal estado u otras situaciones.
Antes de comenzar el trabajo de quitar el gotelé hay que repararlas, lo cual aumenta el coste final de la obra.
¿Qué es el gotelé y cuántos tipos hay?
El término gotelé viene de gota, y es una técnica decorativa que consiste en pintar en un piso las paredes o techos con un acabado texturizado más grueso de lo habitual. Se aplica de forma manual o proyectado con pistola, quedando a la vista pequeñas gotas o grumos que le dan este nombre tan característico.
Se puso de moda en los años 80 y su función principal era tapar y disimular las imperfecciones que tenían las paredes y techos de aquella época.
Actualmente vas a encontrar 2 tipos de gotelé en las viviendas:
- Al temple: es la técnica de pintura más antigua que se conoce. Está formado de agua y aglutinantes que le dan espesor y permiten que el producto se fije a la superficie. Este gotelé absorbe con facilidad la humedad y es propenso a las manchas.
- Plástico: es una mezcla de pintura al temple con resinas acrílicas que le aportan varias propiedades: mayor dureza y adherencia, resiste en cierto grado la humedad y las manchas y además se puede lavar sin que estropee el gotelé.
Cómo quitar el gotelé por tu cuenta
Antes de ponerte manos a la obra es importante que identifiques el tipo de gotelé que tienes en las paredes ya que los pasos a seguir para eliminarlo son distintos.
Para ello coge un vaso de agua caliente, moja un poco la pared, espera un 5 minutos, raspa con una espátula y echa los trozos al vaso. Si el contenido se disuelve en el agua o al raspar se ha desprendido de forma sencilla, es al temple. En caso contrario es gotelé plástico.
Bueno, ya estás listo para descubrir cómo alisar paredes de gotelé fácilmente en cualquier habitación. Puedes comprar todos los productos y materiales necesarios en Leroy Merlin
Eliminar gotelé temple a mano
Has tenido suerte si estás en este caso ya que es la forma más sencilla de eliminar gotelé a mano (sin máquina), por una persona que no sepa mucho de bricolaje. Vamos a ver cómo:
- Antes de nada y como en cualquier obra, cubre el suelo y los muebles con plástico para que estén protegidos.
- Moja la pared con agua caliente por zonas, empieza por 2-3 metros cuadrados, espera 10 minutos para que la pared vaya cogiendo humedad y continúa con el siguiente paso.
Para echar el agua puedes utilizar una esponja mojada, pero si consigues un spray pulverizador facilita mucho el trabajo. - Con una espátula quita el gotelé al temple con cuidado para no dañar la superficie más de lo necesario, se deberían desprender fácilmente las gotas quedando la pared lisa.
¿Qué hago si no se desprende? en este caso puedes utilizar una pasta decapante. Para aplicarla tienes que seguir las instrucciones del fabricante. - Una vez que hayas conseguido quitar el gotelé al temple, tienes que tapar las imperfecciones con masilla del tipo aquaplast.
Aquí ya depende del estado en el que haya quedado la pared, puede que tapando con espátula los rayones y agujeros valga y en otros casos tendrás que dar una imprimación y emplastecer las paredes con yeso fino o similar. - Ya sólo queda lijar aquellos sitios donde hayas aplicado la masilla. Limpia la pared de polvo y listo para pintar (da antes una imprimación).
Quitar gotelé plástico
Anticipamos que eliminar el gotelé plástico es laborioso y complicado, por no decir que es prácticamente inviable por el número de horas que llevaría.
La pregunta ahora es: ¿se puede tapar el gotelé sin quitarlo? la respuesta es afirmativa. De hecho actualmente los profesionales lo que hacen es echar una pasta cubre gotelé sin raspar.
Veamos los pasos:
- Como siempre, protege con plásticos suelo, zócalos, puertas y mobiliario que esté en la habitación.
- Paso opcional: recomendamos lijar superficialmente el gotelé, especialmente si la gota es gorda, para ello lo mejor es utilizar una máquina lijadora con aspirador (ver en el siguiente apartado algunas recomendadas).
Este paso sirve para que la pasta de enlucido sea más fácil de aplicar y no se cree una capa gruesa (no recomendado para este tipo de productos). - Toca aplicar la pasta cubre gotelé con una llana. En función del producto que hayas elegido sigue las instrucciones del saco, básicamente consiste en mezclar el polvo con agua en las proporciones indicadas y remover con un mezclador eléctrico.
Cuando la pasta tenga un estado consistente, sin ser muy espesa, repártela uniformemente sobre la pared. Tendrás que dar una o más capas finas hasta que el gotelé desaparezca. Dejar entre capas 40 minutos de secado. Una vez aplicado el producto dejar secar 8 horas. - Ahora coge una lija en taco o una máquina lijadora eléctrica y pásala hasta dejar la pared completamente lisa.
- Por fín te has librado del gotelé plástico, sólo queda pintar, pero previamente aplica un producto sellante para evitar absorciones.