Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Preinstalación de aire acondicionado. Qué es y cuánto cuesta

Para muchas zonas de España, la climatización de la vivienda no es un lujo sino una necesidad, especialmente cuando llega el verano y los termómetros suben por encima de los 30 grados.

Disponer de una preinstalación de aire acondicionado es una gran noticia ya que te evita hacer obras y ahorrar bastante dinero.

¿Cuánto cuesta la preinstalacion de aire acondicionado?

Normalmente, si quieres un presupuesto cerrado, es necesario que un técnico se pase por la vivienda para ver las necesidades propias de la instalación, pero de forma estimada:

El precio de preinstalación de aire acondicionado por split lo encuentras entre 350 y 450€ por unidad, depende de los metros de cableado y tuberías.

Consigue hasta 4 presupuestos para la instalación de aire acondicionado de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

Son diversos los factores que influyen en el coste final de un proyecto de este tipo, en gran medida el tamaño de la vivienda, las zonas que quieres climatizar y el tipo de instalación (split o conductos). Vamos a ver unos ejemplos de presupuestos sin contabilizar los equipos principales de climatización:

TrabajoPrecio
Preinstalación aire acondicionado 2 splits700 €
Preinstalación aire acondicionado 3 splits1.100 €
Preinstalación aire acondicionado por conductos en 80 m23.900 €

Descubre el precio del aire acondicionado con instalación incluida en sus diversas variantes.

¿Qué es una preinstalación de aire acondicionado?

La preinstalación de aire acondicionado consiste en dejar preparada toda la infraestructura necesaria para la climatización de una vivienda, salvo los equipos principales que son el compresor (unidad exterior) y el evaporador (unidad interior).

De esta forma, cuando el propietario lo considere, podrá instalar los equipos de aire acondicionado fácilmente y muy importante, sin necesidad de hacer obra.

Existen dos tipos de preinstalaciones que, aunque tienen el mismo fin, se ejecutan de distinta forma:

  • Sistema de aparatos split.
  • Sistema de conductos.

Según las posibilidades de la vivienda y necesidades de cada usuario se instala de un tipo u otro aunque el más eficiente y fácil de mantener es realizado por conductos en un falso techo.

Elementos que la componen

Los elementos que incluye una preinstalación de aire acondicionado por conductos son los siguientes:

  • Canales por los que circula el aire a cada estancia.
  • Rejillas donde se expulsa y retorna el aire.
  • Interconexiones eléctricas para poder encender o apagar los aparatos de climatización y también regular la temperatura mediante un termostato.
  • Interconexión de tuberías para evacuar el agua generado por condensaciones.

preinstalacion aire acondicionado

La preinstalación de aire acondicionado por split cambia ligeramente, no se utilizan canales y rejillas, simplemente requiere las interconexiones eléctricas y de fontanería.

Para ello se suelen utilizar cajas de preinstalación (similar a las cajas de registro) por donde pasa el cableado y las tuberías.

Ventajas del sistema

Te vas a quitar muchos dolores de cabeza si dispones de preinstalación, los beneficios más importantes son los siguientes:

  • Evitas una reforma: si compras una casa sin preinstalación de aire acondicionado y quieres ponerlo, no te queda más remedio que hacer una obra importante.

    Por el contrario, si el edificio dispone de ella, sólo necesitarás comprar el equipamiento principal y contratar a un técnico para que lo instale, todo sin necesidad de obra.
  • Ahorro de costes: el mejor momento para hacer una preinstalación de aire es durante la construcción o reforma integral de la vivienda, ya que sale mucho más barato.

    En el caso de que no se haya planificado, tienes que hacer rozas en la pared o hacer un falso techo para ocultar los conductos.
  • Integración total: durante la fase de diseño y planificación de una reforma, es más sencillo que todo quede integrado con el resto de la construcción, sin tuberías vistas para llegar al desagüe o regletas de electricidad para dar corriente a los dispositivos.

    Además, los split o rejillas se colocan en el sitio más adecuado para refrigerar la habitación.
  • Revaloriza la vivienda: a la hora de vender, este extra añade valor económico a la casa, cualquier persona interesada lo tendrá en cuenta como un punto a favor, ya que puede entrar a vivir sin hacer obra.

El único inconveniente que tiene la preinstalación de aire acondicionado es que está planificada con una capacidad frigorífica determinada y si los que compran la vivienda necesitan más capacidad, tendrán que hacer obra.

Aunque este caso no suele ser habitual, ya que está planificada para un rendimiento óptimo según la ubicación geográfica, puede darse el caso de que no cumpla las necesidades de la familia que la habita.

Cómo hacer una preinstalación de aire acondicionado

Para planificar este sistema lo primero que tienes que hacer es medir los metros cuadrados de las distintas estancias que quieres climatizar partiendo del croquis en planta de la vivienda.

Además, si vas a hacer una preinstalación por conductos, debes tomar varias mediciones añadidas:

  • El perímetro del pasillo, que es por donde discurren los conductos en falso techo.
  • Distancias del centro de las puertas a la pared.
  • Ancho de las puertas.

En función de los datos anteriores el proyectista calculará todos los materiales y máquinas que necesitas para que el aire acondicionado cumpla todas tus expectativas.

Vamos a ver en el siguiente vídeo cómo se hace una preinstalación para un sistema por conductos.

Hemos comentado anteriormente que hay dos tipos de sistemas, por conductos y split cuya forma de colocación es completamente distinta.

Ambos sistemas están formados por dos equipos o unidades principales, una se coloca en el exterior y otra en el interior y tienen que estar conectadas.

La instalación por coductos es más compleja y no siempre se puede poner en todas las viviendas, ya que va oculta en un falso techo registrable para que se pueda hacer el mantenimiento sin tener que romperlo.

Por eso en muchas viviendas encontramos el aire por split o multisplit que además de ser más sencillo, también es más barato.

Consigue hasta 4 presupuestos