Una de las reformas habituales que se llevan a cabo consiste en crear espacios diáfanos y contínuos con el objetivo de ganar sensación de amplitud y comunicar visualmente dos habitaciones con distinto cometido, como puede ser la cocina y el salón.
La forma de conseguirlo es simple, basta con tirar el tabique de separación y listo. Pero como no todo es querer sino poder, vamos a contestar en este artículo a las preguntas ¿cuánto cuesta?, ¿puedo hacerlo?.
¿Cuánto cuesta tirar un tabique de pared interior? Precio m2
El precio medio de tirar un tabique tiene un coste de mano de obra entre 12 y 15 €/m2, dependiendo principalmente del tipo de pared a derribar.
Estos costes se refieren únicamente a la mano de obra del derribo de la pared, pero tienes que sumar otros conceptos que veremos más adelante.
Precios de tirar un tabique
Para que tengas una referencia, en esta tabla puedes ver costes totales de obra, para un derribo de tabique de 7 m2 sin instalaciones y sin muro de carga.
Tipo de pared | Precio |
---|---|
Pladur o yeso | 220 € |
Ladrillo hueco | 280 € |
Ladrillo macizo | 330 € |
Bloque de hormigón | 600 € |
Tirar tabique de cocina 8 m2 | 320 € |
Tirar tabique del salón 10 m2 | 400 € |
Sigue leyendo nuestras guías
- ¿Cuánto cuesta hacer una pared de pladur?
- ¿Cuánto cuesta un techo de pladur?
- ¿Cuánto cuesta el m2 de solado de gres porcelánico?
- ¿Cuánto cuesta un punto de enchufe?
Qué criterios afectan al precio de tirar una pared
Cada proyecto es un mundo y por lo tanto el coste puede ser muy dispar de unos casos y otros. Hay que tener en cuenta que el precio de tirar un tabique conlleva siempre los siguientes gastos fijos:
- Tramitación de licencias y tasas municipales (Entre el 3 y 5% del presupuesto de ejecución del material).
- Mano de obra para tirar la pared con un mazo o martillo eléctrico.
- Gastos por el alquiler del contenedor de escombros, recogida de los mismos y traslado al punto limpio de reciclaje.
- Coste de reparación de las paredes colindantes al derribo y remate del suelo y techo.
Después están los costes variables que dependen del proyecto y son los que más incrementan el presupuesto. Los más destacables son:
Tipo de tabique
No cuesta lo mismo tirar un tabique de separación fabricado en hormigón, que uno de ladrillo hueco o una pared de yeso laminado.
Pero no te preocupes, diferencia de precio no es mucha, especialmente si son pocos metros cuadrados.
El problema real lo tienes cuando es un muro de carga, aquí ya estás tocando elementos estructurales y necesitas un arquitecto especialista que te diga si la puedes derribar y todas las implicaciones que conlleva, generalmente instalar una viga de refuerzo en el techo, lo cual es bastante caro (según metros y proyecto).
Instalaciones eléctricas y de fontanería
Otra circunstancia que se suele dar cuando quieres tirar una pared es que pasen tuberías del agua o instalaciones eléctricas (enchufes, interruptores, cajas de registro) por la misma.
En este caso hay que estudiar si es posible desviar las distintas canalizaciones por otros sitios como el suelo y techo o a paredes cercanas.
Una solución alternativa es tirar parcialmente la pared y modificar ligeramente la ubicación de los conductos.
Si estás en este caso, debes tener en cuenta que ésto incrementa el coste de forma considerable al tener que contratar un electricista o fontanero que te cobrará mover las instalaciones unos 800 €.
¿Qué permiso de obra se necesita para tirar una pared?
Tirar muros está tipificado como una modificación en la distribución de la vivienda, por lo tanto es obligatorio solicitar un permiso al departamento de urbanismo del ayuntamiento donde vivas.
Para un tabique cuya función es separar estancias, necesitas una licencia de obra menor, en el caso de tirar un muro de carga o abrir un hueco en el mismo, se requiere licencia de obra mayor.
En cualquier obra en el que esté involucrado un muro de carga, para que el ayuntamiento emita la licencia de obra, te va a requerir que un ingeniero cualificado elabore un informe técnico.
No te metas en líos con este tipo de trabajos ya que las consecuencias pueden ser graves si se ejecuta mal.
En el caso de que finalmente no legalices la obra y te denuncien, además de paralizar el trabajo, te puedes enfrentar a las siguientes multas por tirar tabiques sin licencia:
- Infracciones leves: serán sancionadas con multa entre 600 a 6.000 €
- Infracciones graves: conllevan una sanción de 6.001 a 60.000 €
- Infracciones muy graves: son sancionadas con multa entre 60.001 y 300.000 €
Cómo saber si se puede tirar un tabique de casa
Muchas personas piensan que pueden tirar cualquier tabique por que el armazón de la vivienda está sujeto por los pilares, sin embargo, desconocen que hay paredes que ejercen la función de muro de carga, es decir, soportan la estructura del edificio.
Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer es identificar si es posible tirar la pared. ¿Cómo hacerlo?
Normalmente es necesario contratar a un técnico cualificado que determine si se puede ejecutar el derribo o no, pero si quieres hacer una aproximación por tu cuenta tienes que conocer los siguientes aspectos:
Muro de carga
Los muros de carga soportan elementos estructurales de la construcción y por lo tanto, en teoría no se pueden derribar, aunque sí es posible abrir huecos o vanos en el.
Decimos en teoría, por que si vives en una casa independiente los muros de carga pueden derribarse siempre que se coloque un elemento estructural que lo sustituya. Para ello es habitual colocar una viga de acero o madera entre pilares o paredes de carga.
En comunidades de vecinos olvídate de esta opción ya que es misión imposible que se autorice o se va a demorar mucho en el tiempo.
Una forma básica de identificarlos es golpear la pared con los nudillos, si el sonido es ahuecado no sería un muro de carga ya que éstos se suelen fabricar en hormigón armado, además, son más gruesos que el resto de paredes.
Disposición de las vigas
Puede darse el caso de que encima del muro haya una viga que la sustenta el propio muro o que la viga haya cedido con los años, convirtiéndose la pared en el elemento que soporta la carga.
En estos casos, un arquitecto debe valorar si es posible tirar la pared reafirmando previamente la viga repartiendo la carga sobre pilares maestros.
Ten en cuenta que este trabajo sale caro, reforzar la estructura de una estancia con vigas metálicas, incluyendo proyecto, dirección de obra, ejecución y coordinación puede costar unos 3.000 €.
Cómo derribar un tabique interior por tu cuenta
Antes de nada el primer paso es verificar si se puede demoler el tabique (leer apartado anterior).
Las herramientas que necesitas son: un mazo, unas gafas de protección y unos guantes. El proceso es bastante sencillo, sólo tienes que tener cuidado y no golpear a lo loco, sigue estos consejos:
- Si el tabique está cubierto de azulejos o elementos decorativos como madera, retíralos antes.
- Empieza a tirar el tabique por la parte superior para evitar que caigan trozos grandes al golpear.
- Recoge los escombros cada poco tiempo, verás que aunque parezca poca pared, el volumen generado de escombro es muy grande.
Recuerda que para tirar la pared previamente tienes que hacer tres cosas:
- Proteger el suelo: siempre que no vayas a cambiar el suelo tienes que cubrirlo con una alfombra o cartón lo suficientemente grueso como para que soporte el peso de los ladrillos.
- Tapar las paredes: igualmente, al golpear con el mazo, los trozos de ladrillo saltan en cualquier dirección, así que es necesario tapar las paredes correctamente.
- Quitar los muebles: si es posible, tienes que llevarlos a otra habitación para evitar disgustos, en caso de no poder hacerlo actuar de la misma forma que con los suelos y paredes.