Si eres de esas personas que le gusta la belleza natural de un suelo de madera bajo sus pies, entonces lo que necesitas es colocar un buen parquet en tu casa. Ahora bien, ¿cuánto cuesta la instalación?.
Despeja todas tus dudas, ponemos a tu disposición esta guía y compartimos toda la información que necesitas para comprar parquet y solicitar presupuestos a medida de forma sencilla y práctica.
¿Cuánto cuesta poner parquet?
El precio m2 del parquet colocado lo encuentras de media entre 60 y 70 €/m2, aunque en función del material se puede incrementar considerablemente.
Consigue hasta 4 presupuestos para colocar parquet de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación
En el coste está incluido el servicio completo, es decir, el suministro de materiales (también transporte) y la mano de obra para su colocación. Esto es importante, ya que cada persona puede requerir una u otra cosa por separado.
Precio de poner parquet en un piso según los metros cuadrados
Tamaño | Precio |
---|---|
Piso de 100 m2 | 6.500 € - 7.800 € |
Piso de 90 m2 | 5.500 € - 6.600 € |
Piso de 80 m2 | 4.900 € - 5.700 € |
Piso de 70 m2 | 4.500 € - 5.100 € |
Piso de 60 m2 | 3.800 € - 4.200 € |
También te puede interesar
- ¿Cuánto cuesta instalar suelo laminado?
- Precio m2 de acuchillar y barnizar parquet
- ¿Cuánto cuesta cambiar las puertas interiores de casa?
Precio mano de obra de colocar parquet
Si eres de los que les gusta navegar por internet buscando las ofertas más baratas, puedes comprar el parquet y resto de materiales por tu cuenta y solamente busques un instalador que lo coloque. Si este es tu caso, debes saber que:
El precio aproximado de la mano de obra de una empresa que instala parquet está entre 25 y 30 €/m2 (sólo instalación).
Por poner un ejemplo conocido, Leroy Merlín dispone de un servicio de instalación a partir de 16 €/m2, pero es de suelo laminado sintético no parquet (madera). Ten en cuenta que tienes que revisar tanto lo que incluye como lo que no para no llevarte sorpresas y ver incrementado el coste.
Nosotros recomendamos siempre pedir varias ofertas a empresas del sector para que puedas comparar y ver cómo está el mercado.
Precio m2 del parquet según la madera
Tipo de madera | Precio | Características |
---|---|---|
Iroko | 35 €/m2 | 195x20 cm; 3,2 mm capa de uso |
Haya vaporizada | 43 €/m2 | 240x20 cm; 2,5 mm capa de uso |
Jatoba natural | 55 €/m2 | 200x19 cm; 4 mm capa de uso |
Nogal | 62 €/m2 | 180x19,5 cm; 1 mm capa de uso |
Roble natural | 65 €/m2 | 220x22 cm; 3 mm capa de uso |
Roble aceitado | 87 €/m2 | 220x18 cm; 2,5 mm capa de uso |
Factores que afectan a un presupuesto de parquet
Ya hemos visto la horquilla de precios del parquet instalado al completo, pero, ¿porqué pueden llegar a ser tan distintos de unos modelos a otros?.
Vamos a ver las características más importantes del parquet que hacen que los costes varíen significativamente en función del producto:
- Tamaño de las lamas:: cuanto más grandes sean en longitud y anchura más vas a pagar por ellas. Los tamaños XXL quedan especialmente bonitos en espacios grandes.
- Grosor de la capa de uso:: el espesor de la capa superior que pisas (madera) influye directamente en los costes y calidad del suelo, cuanto más milímetros más veces se puede acuchillar y barnizar.
- Especie de madera: no es lo mismo comprar pino, por poner un ejemplo extremo, que roble, nogal, wenge u otras maderas exóticas de importación. Cada una tiene cualidades distintas respecto a resistencia, porosidad, etc.
- Acabado: la apariencia visual es importante ya que determina la belleza del parquet. Aspectos que marcan la diferencia como: el cepillado a mano o aceitado de la madera, textura liso o ligeramente rugoso, acabado brillo, satinado o mate
¿Qué tipos de parquet hay y qué precios tienen?
Básicamente existen en el mercado actual dos tipos de parquet:
- Parquet de madera maciza: fabricado 100% en madera natural maciza, está formado por tablas rectangulares de diversos tamaños y grosores que van unidas de forma machihembrada.
Tienen un precio entre 40 y 50 €/m2 para formatos pequeños y por encima de 50 €/m2 en formatos grandes. - Parquet multicapa: está formado por varias capas superpuestas y encoladas entre si. La capa que se pisa es de madera maciza y las que van por debajo son maderas de baja calidad o derivados cuya función es proporcionar estructura al suelo.
Los encuentras por un precio que va desde los 35 €/m2 a los 80 €/m2 en función de la madera y el formato.
Además de los anteriores, existen otros dos tipos de madera maciza que se instalaban en los años 80 encolados al suelo y que hoy en día están en desuso debido a que existen otros más modernos y en algunos casos más bonitos:
- Parquet de mosaico: están compuestos de tablas rectangulares de pequeñas dimensiones que se unen en mosaicos formado espigas, dameros y otras formas decorativas. Tiene un coste de 12 €/m2.
- Labmparquet: es similar al de mosaico, sin embargo, las tablillas son más grandes. También se pueden combinar formando figuras decorativas, aunque la forma más típica de colocarlo es en paralelo. Tiene un precio de 16 €/m2.
Es importante que sepas que los suelos laminados o sintéticos no son considerados según la normativa parquet.
¿Qué formas hay de instalar parquet?
Aparte del tipo de parquet que compres, un paso fundamental es el sistema de instalación del mismo.
Colocación flotante o en click
Este sistema no está sujeto a la base, cada lama se fija a las adyacentes como si fuese una única unidad, reduciendo así, de manera importante, los signos visibles de dilatación y contracción.
Lo primero que requiere es que el pavimento esté nivelado, de esta manera las lamas no crujen o se doblan. Con este sistema también es más fácil colocar el aislamiento térmico y acústico.
Actualmente es el más utilizado para todo tipo de suelos de madera por que es sencillo, rápido y barato. El único inconveniente que tiene es que el sonido que hace la pisada es muy característico y no le gusta a todo el mundo.
Instalación Encolada
Consiste en pegar las tablas de parquet al suelo una a una con cola de bajo contenido en agua, de esta forma queda fijo a la perfección en su punto de apoyo, aportando rigidez y estabilidad y garantizando una pisada sin ruido extraño.
Puede colocarse sobre cualquier tipo de superficie (madera u hormigón) que esté seca, limpia, sin grasa, sin grietas o cualquier material que pueda obstaculizar una buen agarre.
La instalación es más complicada, lleva más tiempo y hay que ser más cuidadoso que con la flotante. Además si necesitas levantar el suelo probablemente tengas que romper las tablas para despegarlo.
Clavado o entarimado
Es el sistema clásico que se utiliza para la instalación de tarimas macizas y parquets. Las tablas van unidas machihembradas y se clavan a un soporte de rastreles o tableros contínuos previamente colocados sobre una superficie nivelada.
Lo más utilizado como base son los rastreles, que son listones gruesos de madera. Para este tipo:
- La instalación requiere mayor altura. Como ventaja, permite salvar conducciones que vayan por el suelo.
- Las lamas tienen que tener el grosor adecuado para soportar el peso, ya que los rastreles van separados, en caso contrario hay que utilizar tableros contínuos.
Este tipo de instalación es más costosa en tiempo y dinero que la flotante y requiere un profesional para que se haga correctamente.