Con el paso del tiempo las viviendas se van degradando y hay que hacer de forma habitual pequeños mantenimiento. En el caso de la pintura en paredes, es habitual renovarlas cada 10 años, salvo que tengas niños, les encanta pintarlas a su gusto artístico.
¿Estás pensando en dar otro aire a tu hogar? ¿Necesitas saber cuánto cuesta pintar tu casa o chalet hoy en día? En este artículo respondemos a tus dudas.
¿Cuánto cuesta pintar una casa? Precio m2
Es habitual encontrar precios muy dispares cuando solicitas presupuestos a pintores profesionales, se habla de intrusismo, personas que no están dadas de alta en la seguridad social, etc.
Es importante por lo tanto asegurarse de que firmas un contrato y que es una empresa activa, no busques problemas donde no los tiene que haber por quedarte con un precio muy barato.
El precio de pintar una casa varía entre 5 y 10 €/m2, en función de cómo estén de estropeadas las paredes y del color y tipo de pintura, entre otros.
Consigue hasta 4 presupuestos para pintar tu casa unifamiliar o chalet de profesionales cercanos a tu zona
Más adelante puedes ver en detalle qué factores hacen variar el presupuesto final de pintar una vivienda y la forma de ahorrar al contratar este trabajo.
Los tamaños más habituales de las casas en España se sitúan entre los 150 y 200 metros cuadrados, así que vamos a ver los costes de estos trabajos de pintura.
Precio por pintar una casa de 200 m2
Hay que tener en cuenta, para no inducir al error, que una casa de 200 metros no implica que haya que pintar doscientos metros cuadrados.
El cálculo se tiene que hacer por metros cuadrados a pintar (todas las paredes y techos). Imagina que tienes una vivienda completamente diáfana, el coste es mucho más barato que una casa compartimentada en múltiples estancias.
Una forma rápida de obtener los m2 de pared que tiene una vivienda, aproximadamente, es multiplicar por 3 la superficie de la casa unifamiliar. Por lo tanto 200 x 3 = 600 m2 de paredes.
Pintar un chalet o casa de 200 m2 cuesta 2.800 € aproximadamente, teniendo en cuenta que no están incluidos arreglos de desperfectos importantes.
Consigue hasta 4 presupuestos para pintar una casa de profesionales cercanos a tu domicilio sin ningún compromiso de contratación.
Precio por pintar una casa de 150 m2
Ya hemos visto cómo calcular el total de superficie a pintar en una vivienda. Siguiendo el mismo criterio del caso anterior, salen de forma aproximada 450 m2 de paredes. Por lo tanto,
Pintar una casa de 150 m2 cuesta de media 2.300 €, sin reparación de grietas o humedades en las paredes.
Cuanto cuesta quitar el gotelé
Cuanto cuesta alisar las paredes
Precio pintar la fachada de casa
Precio decorador de interiores
¿Qué influye en el presupuesto de pintar una casa?
El presupuesto de pintar una casa varía en función de una serie de criterios en base a los cuales, los pintores cierran el coste final del proyecto.
Esta es la razón principal por la cual los profesionales prefieren las visitas presenciales, para ajustar el precio correctamente.
Factores más importantes
- Metros cuadrados de superficie: no hay que contabilizar los m2 de la casa, sino los metros cuadrados de paredes y techos a pintar. Las cifras difieren bastante en función de la distribución de la vivienda. Si está muy compartimentada hay más paredes que pintar.
- Paredes irregulares o con gotelé: hoy en día no se lleva el gotelé, por lo tanto quitarlo es un extra que tienes que añadir al precio de pintar.
Lo mismo ocurre con las paredes irregulares o humedades, si las quieres poner en condiciones tienes que contratar un albañil. El precio de estos trabajos es de 12 a 16 €/m2.
Otros factores a tener en cuenta
- Está amueblada o sin amueblar: en una vivienda vacía se trabaja más rápido, apenas hay que tapar objetos con plásticos ni mover muebles por lo tanto se dedican menos horas de trabajo.
- Calidad de la pintura: como en todo, hay productos más caros que otros por que tienen mayor calidad: rendimiento en m2/l, capacidad de cubrición, lavabilidad, acabado y marca y precio son algunos de los parámetros que miden la calidad de la pintura.
- Color: el blanco es el color más barato con diferencia (2,5 a 4,5 €/m2), y como norma general cuanto más oscuros más caros (3,5 y 5,5 €/m2). Hay colores específicos que por su dificultad de fabricación sube bastante el precio.
- Número de manos necesarias: cuántas capas de pintura hay que aplicar para que las paredes y techos queden perfectas. Aquí influye de forma considerable el color actual y futuro y el estado de las paredes.
- Molduras: en la mayoría de casos no es un factor determinante que afecte al precio, pero si hay que tener especial cuidado con ellas, pagarás un extra que valorará el pintor.
Descubre el precio de pintar una casa por zonas
En el caso de que no quieras pintar toda la casa y sólo estés interesada en algunas zonas o estancias de la vivienda, vamos a detallar las más demandadas.
Pintar el salón
El salón comedor de una casa es la zona principal de una vivienda, normalmente la más grande y donde más tiempo se pasa. El espacio dedicado a los salones suelen tener de media entre 30 y 40 metros cuadrados.
Con este tamaño y los precios que hemos visto anteriormente puedes hacer una estimación, sin embargo, las obras con poca superficie suelen encarecerse, ya que en generalmente los profesionales tienen mucho trabajo y no les compensan los proyectos menores salvo que los cobren más caros.
Para que tengas una referencia, pintar un salón comedor con un profesional especializado cuesta entre 250 y 350 €.
Pintar una habitación
Las habitaciones se tienen unas características comunes al salón y el precio se calcula en función de los metros cuadrados. En una casa estándar, las habitaciones tienen entre 12 y 18 m2.
Si vas a pintar una habitación, el precio medio que vas a pagar está entre 150 y 220 € aproximadamente.
Pintura en techos
Los techos normalmente son la parte que menos sufre de la casa salvo que haya humedades, gotelé o desperfectos como pintura escascarillada o grietas.
Suponiendo que no se dan ninguna de las situaciones anteriores, es decir, está en buen estado, con aplicar una mano de pintura del mismo color es suficiente para un resultado óptimo.
El coste medio de pintar un techo sin daños lo encuentras a partir de 7 €/m² en habitaciones y los 10 €/m² en baños y cocinas.
En el caso de que existan desperfectos el coste puede llegar a ser el doble al mencionado debido a las horas extra de reparación.
Si sólo necesitas pintar o arreglar el techo del baño, por ejemplo de 4 m2, te cuesta aproximadamente 100 €, los trabajos pequeños siempre valen más.
Costes de pintar la casa por tu cuenta vs. contratar un pintor
En Reformasintegrales10 siempre recomendamos contratar un profesional si no tienes experiencia.
Consigue hasta 4 presupuestos para pintar una casa de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso
Entre los trabajos que hay que realizar se encuentran: preparar la zona de trabajo, tapar todo aquello susceptible a ser manchado, reparar de paredes en caso de ser necesario y pintar de forma correcta (no todo el mundo sabe).
El cabreo que te vas a pillar puede ser monumental si lo haces por tu cuenta, cometes errores, no sabes solucionarlos y al final tienes que contratar a un profesional.
Además, si su chalet tiene varias plantas, formas irregulares, características arquitectónicas complejas o daños importantes, un profesional va terminar el trabajo en menos tiempo.
El tiempo es otro de los factores que no le suele sobrar a las personas, ésto genera estrés y posiblemente problemas con tu pareja si alargas la obra muchos días.
Cómo ahorrar dinero en el precio de pintar una casa unifamiliar
La forma más sencilla de ahorrar en el precio de pintar una casa es hacerlo por tu cuenta, basta con comprar una pintura de buena calidad y ponerse manos a la obra.
Sin embargo, hay otras formas de ahorrar dinero, algunas de ellas relacionadas con el apartado que hemos visto al princpio del artículo.
- Elije un color de pintura similar al existente. Esto te permite ahorrar en producto al tener que dar menos capas.
- Evita los colores de pintura oscuros, requieren más capas para lograr la saturación de color correcta. También se desvanecen más rápido que los colores más claros.
- Consigue varios presupuestos de pintores. Al obtener varias ofertas, puedes elegir, descartar y tantear el mercado para no pagar precios desorbitados.
- Haz parte del trabajo tú mismo. Puedes ahorrar algo de dinero en mano de obra cubriendo todos los muebles, rodapiés, puertas, enchufes, etc. Esto normalmente le lleva al pintor un día completo si la casa es grande.
- Firma un contrato. asegúrate de obtener el presupuesto y el acuerdo de trabajo por escrito. De esta manera, no te llevas sorpresas, estás cubierto ante posibles problemas posteriores y además estableces el inicio y fin del proyecto.
Presupuesto de la pintura por m2
Una de las opciones para ahorrar dinero es pintar la casa tu mismo, es decir, sin contratar un profesional. La buena noticia es que el presupuesto se reduce de forma considerable.
Vamos a ver el precio de los tipos de pintura más habituales con las que puedes pintar la casa tanto en el interior como en el exterior.
Pintura plástica
Es la más habitual y utilizada para pintar el interior de una casa porque seca bastante rápido, prácticamente no huele y si compras una de calidad probablemente sólo tengas que dar una capa si la pared está en buen estado.
Las ventajas de este tipo de pintura es que se puede limpiar las manchas frotando con un paño húmedo y se puede aplicar sobre todo tipo de superficies, yeso, cemento, piedra, etc. En algunos casos es necesario primero dar una mano de imprimación.
Comprar una pintura plástica de calidad cuesta entre 3 – 3,5 €/m2 para color blanco a partir de 4 €/m2 si es de color.
Pintura acrílica
Lo primero es aclarar que toda pintura acrílica es plástica pero no al reves.
Están indicadas para sellar e impermeabilizar superficies y por lo tanto son resistentes al agua y la humedad. Son perfectas para el baños y cocinas, zonas donde puede aparecer moho por la condensación si no se ventila correctamente.
Además, tienen la ventaja de que secan en muy poco tiempo y son aptas para todo tipo de superficies.
La pintura acrílica tiene un precio aproximado entre los 13 – 16 €/m2.
Pintura ecológica
Se trata de un tipo de pintura formulada con componentes de baja emisión, que no desprenden sustancias nocivas para el medio ambiente, por lo que es más ecológica.
Apenas desprenden olor y son muy resistentes, porosas y transpirables. Las hay tanto para interior como para exterior y para todo tipo de superficies.
Es algo más cara que otras. La diferencia de precio respecto a una pintura plástica suele estar en torno a un 20 %.