Cambiar las puertas de casa es una de las reformas más sencillas que puedes llevar a cabo para revalorizar y renovar visualmente el aspecto interior de tu hogar, y lo más importante, un precio bastante asequible.
Ahora bien, si quieres saber de antemano cuánto cuesta poner una puerta de forma detallada sigue leyendo hasta el final.
¿Cuánto cuesta cambiar las puertas de casa?
La forma más barata de poner puertas nuevas en casa es comprarlas en internet o un centro comercial tipo Leroy Merlin o Bricomart a precios asequibles y después solicitar presupuestos a instaladores.
Es un proceso menos cómodo pero como hemos dicho, más barato. Además, la buena noticia es que puedes hacer las dos cosas desde casa, sólo necesitas conexión a internet.
El precio medio de cambiar las puertas interiores de casa lo encuentras entre 180 € y 250 € la unidad, sin contar su instalación.
Consigue hasta 4 presupuestos para cambiar puertas interiores de profesionales sin ningún compromiso de contratación
Cuánto cuesta lacar las puertas
Precio de instalar suelo laminado
Precio acuchillar el parquet
Precio decorador de interiores
En los siguientes apartados puedes más en detalle el precio de la mano de obra de colocación y cómo saber la calidad de una puerta de madera.
Presupuesto de cambiar 6 puertas desglosado
Vamos a ver un ejemplo detallado del precio de cambiar 6 puertas en block, que son las más asequibles, teniendo en cuenta que la hoja y jambas son de aglomerado DMF de densidad alta y está lacada en blanco.
Material y mano de obra | Precio |
---|---|
Suministro 6 puertas y jambas | 1.380€ |
6 manilllas de aluminio satinado | 54 € |
Instalación | 350 € |
Total presupuesto | 1.784 € |
¿Cuánto cuesta la instalación de puertas de interior?
En el caso de que ya hayas comprado las puertas y sólo necesites un instalador profesional, aquí puedes ver el precio medio que suelen cobrar y además te facilitamos la posibilidad de solicitar varios presupuestos de empresas especializadas.
Precio de mano de obra para colocar puertas
El precio de la mano de obra por instalar puertas de interior tiene un coste por unidad entre 50 € y 80 €, en función de si es una puerta en block o no.
Consigue hasta 4 presupuestos para instalar puertas interiores de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación
Una puerta en block ya viene con todo premontado de fábrica en un kit, básicamente el instalador sólo necesita centrarla en el hueco, este sistema de montaje es más rápido y barato que una puerta tradicional donde el carpintero tiene que hacer todos los cortes y ajustes.
Independientemente, el trabajo lo tienen que realizar profesionales del sector para que el resultado sea óptimo, es decir, puertas completamente niveladas y escuadradas y que la apariencia visual sea perfecta.
Qué incluye el servicio de instalación
Es habitual que la empresa que va a realizar el servicio de montaje de puertas haga una visita previa a la casa o piso para verificar y comprobar la dificultad de instalación y tener claro cualquier particularidad o necesidad concreta del trabajo que pudiera requerir costes adicionales.
Aparte de lo anterior, el precio de instalación de puertas interiores tiene que incluir dentro del presupuesto todo lo que indicamos a continuación:
- Desmontaje de puertas y jambas existentes y posterior montaje de las nuevas.
- Cepillado o rebaje de la parte inferior de las mismas en el caso de ser necesario.
- Adaptar el premarco lijándolo si se requiere.
- Corte de rodapié de madera o cerámico para adecuarlos a la nueva instalación.
- Todos los materiales necesarios para la colocación.
- Transporte a un punto de reciclaje de todo el material viejo que se ha desmontado en la vivienda.
Factores que influyen en los precios de puertas interiores
Ya sea cuando busques por internet o vayas a tu tienda de confianza o centro comercial (leroy merlin, bricomart) a buscar información sobre puertas, tienes que fijarte especialmente en los materiales de fabricación de las mismas.
Esto no tiene que ser algo trivial para ti, ya que es lo que marca la diferencia entre unas puertas de interior baratas de unas caras.
Hay que resaltar que en muchos sitios de venta, no se especifica al detalle de qué está fabricado el producto, simplemente ponen dos cualidades y el precio.
En este caso es importante preguntar, si es una tienda física a uno de los empleados y si estás buscando en internet por el medio de contacto que tengan a disposición del cliente (teléfono, correo electrónico, chat).
Consigue hasta 4 presupuestos para instalar puertas interiores de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación
Está claro que para preguntar tienes que saber sobre qué, así que te vamos a echar una mano, después de una pequeña introducción vamos al grano.
La calidad de una puerta de interior se establece por dos factores: el material de fabricación interior y por su acabado exterior:
Acabado interior de la puerta
Si tenemos en cuenta el material con el que se fabrica el interior de una puerta de madera, éste puede ser hueco o macizo.
- Puertas huecas están fabricadas con una estructura de cartón similar a una colmena de abeja, este material se cubre con una chapa fina de aglomerado DMF (cuanto más gruesa sea esta capa mejor). Su peso oscila de 12 a 16 Kilos.
Si tu presupuesto es ajustado esta es la opción que necesitas ya que es la más barata, pagas menos pero evidentemente la calidad se resiente. - Puertas macizas se fabrican con uno de estos materiales: aglomerado densidad media-alta, aglomerado DMF de densidad alta o madera maciza (numerados de menor a mayor precio).
Estas puertas son más pesadas y resistentes y como es natural cuestan más. Su peso varía de 30 a 35 kilos e incluso las hay de mayor peso (55 a 60 kilos) si va a materiales de calidad premium.
Acabado exterior de la puerta
Después de fabricar el interior de la puerta y siempre que no sea 100% maciza (poco habitual hoy en día salvo las de pino), se pega sobre ésta una capa fina que da la apariencia final y que se conoce como acabado exterior.
Existen en el mercado tres tipos de materiales principales:
- Sintéticos: los materiales sintéticos que encuentras a día de hoy son muy variados (melanina, CPL, PVC, finish foil) e imitan a la perfección cualquier tipo de madera, incluso las vetas y nudos.
Las imitaciones de algunos fabricantes son muy buenas y dan bastante bien el pego. - Madera chapada: en este caso se añade una capa de madera natural (barnizada o no). Cuantas más gruesa sea la capa más cara es la puerta.
- Lacadas: Este acabado es de pintura, no de madera. La calidad y el precio del acabado exterior una puerta lacada se mide por el número de capas de pintura (gr/m2) que se aplican. Las más baratas son aquellas que están prelacadas.
Otros factores
Lo comentado en los apartados anteriores son las características más importantes que definen la propia puerta y lo primero que tienes que tener en cuenta en la compra.
Pero además, hay otros elementos añadidos que pueden encarecer las puertas de madera interior y que no suelen estar incluidos en el precio final, hablamos de:
- La manilla de apertura: el diseño que elijas determina el precio.
- El tipo de madera con el que se termina (roble, haya, iroko, etc) y el acabado (rayas, dibujos, cuarterones, cristales, etc).
- Coste de instalación por unidad: ya lo hemos comentado anteriormente.
- Medidas especiales: si el hueco de las puertas de tu casa no es apto para las medidas estándar que existen.
Sólo tienes dos opciones: que las fabriquen a medida, lo cual aumenta el precio bastante o hacer obra para cerrar un poco el hueco y adaptarlo a los estándares.