Con el paso de los años es normal que las paredes de tu piso se vayan deteriorando poco a poco. Lo más habitual es que se ensucien, reciban golpes, se levante la pintura, salgan humedades o que se agrieten las paredes por el asentamiento del edificio.
También puede ocurrir que quieras dar un cambio estético a tu vivienda y decidas finalmente cambiar de color. Por unas circunstancias u otras toca contratar a un pintor. Hoy vamos a ver cuánto vale pintar un piso de 100 metros cuadrados.
¿Cuánto cuesta pintar un piso de 100 metros?
El precio medio de pintar un piso de 100 m2 varía entre 900 € y 1.200 €, para trabajos sencillos sin complejidad de ejecución para el pintor.
Aunque este baremo de precios se basa en nuestra experiencia, debes saber que existe mucha controversia entre los pintores debido a la guerra de precios que existe en el sector.
Consigue hasta 4 presupuestos de pintores profesionales sin ningún compromiso de contratación con un click.
También te puede interesar
Precio quitar gotelé de paredes
Cuánto cuesta alisar las paredes
Precio de un pintor por m2
Precio de pintar un piso por m2
Realmente, gracias a la alta competencia, el que sale beneficiado es el propio cliente, pero siempre y cuando el pintor que contrate sea un verdadero profesional que garantice calidad.
Por esto mismo, siempre recomendamos solicitar varios presupuestos y no quedarse nunca con uno que sea demasiado barato y que no esté dentro de la horquilla de precios de mercado ya que el resultado del trabajo seguro que no es óptimo.
Presupuestos en función del trabajo realizado
Vamos a ver varios ejemplos para que te hagas una idea de costes según el tipo de trabajo a realizar. Se trata de una vivienda con la siguiente distribución: tres habitaciones, salón comedor, baño, aseo, cocina y pasillo. La altura de las paredes, la más estándar, 2,5 m.
Trabajo | Presupuesto | Descripción |
---|---|---|
Pintar un piso de 100 m2 con gotelé | 2.000 € | dos capas de pintura color blanco, amueblado y eliminando el gotelé. |
Pintar piso 100 m2 sin gotelé | 990 € | Igual que el anterior pero sin gotelé. |
Pintar piso de 100 m2 sin amueblar | 900 € | Dos manos color claro, paredes lisas con reparación de pequeños golpes. |
Como información adicional, si necesitas calcular los metros cuadrados aproximados a pintar hay que sumar toda la superficie, teniendo en cuenta que en cocina y baños habitualmente sólo se pinta el techo.
Si quieres evitar medir el alto y ancho de cada espacio de forma independiente para obtener el total, aplica la siguiente fórmula que te dará un resultado bastante aproximado:
- Paredes: superficie útil * 2,5
- Techos: superficie útil del piso.
En el caso que nos ocupa y aplicando lo comentado, la superficie total a pintar en un piso de 100 m2 salen 350 m2. Con esta información ya puedes saber cuantos botes de pintura se necesitan.
¿Por qué varían tanto los precios de los pintores?
Una pregunta recurrente es por qué existe tanta disparidad de precios entre los distintos profesionales, en algunos casos desorbitados y en otros aparentemente ridículos.
Aparte de la competencia feroz que hemos comentado anteriormente, hay una serie de factores tangibles que tiene en cuenta un pintor a la hora de elaborar el presupuesto que aumentan o disminuyen la factura final de pintar un piso de 100 m2:
- Estado de las paredes: la mayoría de pintores requieren una visita in situ para dar un presupuesto definitivo, ya que en función de lo deterioradas que estén las paredes les llevará más o menos tiempo y esto se traduce en dinero.
Si además quieres eliminar gotelé o papel pintado de tu vivienda, el incremento del coste será mayor. - Pintura profesional: existen en el mercado muchos fabricantes y tipos de pintura (plásticas, ecológicas, antihumedad, etc), por lo tanto es importante que se especifique en el presupuesto cuales va a utilizar, ya que junto a la mano de obra es lo que más encarece la factura.
Una buena aporta cualidades como mayor rendimiento, viscosidad, resistencia y lavabilidad. - Colores y capas de pintura: cuanto más claros son los colores más barato sale el bote de pintura, por ejemplo, el blanco es mucho más asequible que un color marrón.
Lo mismo ocurre con el número de manos de pintura, lo normal es que apliquen dos, si es necesario dar una más sube el precio. - ¿Está habitado?: en el caso de que el piso esté amueblado a pintar no está amueblada es mucho más sencillo hacer el trabajo ya que básicamente no tienes obstáculos molestos y lo más importante, no hay que tener cuidado de manchar con pintura.
Mover muebles u objetos y taparlos es tiempo, y el tiempo te va a costar dinero, así que lo ideal es que la habitación esté vacía. - Ubicación del piso: en cada provincia se manejan unos precios diferentes, aplicado a todo tipo de obras de reforma. A esto tienes que sumar que si vives en una zona aislada donde se tienen que desplazar los profesionales varios kilómetros con el coche, evidentemente tiene un coste añadido.
¿Cuánto tiempo tardan en pintar un piso de 100 metros?
Son varios los factores que modifican el tiempo de ejecución del trabajo, completamente realacionados con el punto anterior, pero si quieres un dato concreto:
El tiempo medio que se tarda en pintar un piso de 100 m2 que no tenga complicaciones es de 3 días, normalmente consecutivos.
La profesionalidad y experiencia del pintor son determinantes en este punto.
Aunque tengas prisa por terminarlo, recomendamos seguir las recomendaciones del pintor, es mejor perder un día que pretender que corra y haga mal el trabajo