Muchas personas que inician una obra en la que hay que levantar tabiques o hacer divisiones de habitaciones, se preguntan si merece la pena hacerlo con pladur y cuánto cuesta hacerlo.
La respuesta es sencilla, claro que merece la pena gracias a sus grandes ventajas frente al ladrillo.
A continuación vamos a ver en detalle cuánto cuesta hacer un tabique de pladur y los materiales que intervienen en la obra y pueden hacer variar los costes finales.
¿Cuánto cuesta una pared o tabique de pladur? Precio m2 instalado
El precio de una pared de pladur cuesta entre 25 €/m2 y 45 €/m2 en función principalmente del grosor de las placas y del aislante utilizado.
Cada proyecto es distinto, así que si necesitas asesoramiento o saber el coste de levantar un tabique de pladur en tu vivienda puedes solicitar varios presupuestos a través nuestro.
Para que te hagas una idea vamos a ver a continuación algunos ejemplos de precios por metro cuadrado que te pueden servir para hacer tus estimaciones.
Tipo de pared | Precio m2 |
---|---|
Tabique de pladur 15 70 15 | 25 -30 €/m2 |
Tabique de pladur 13 13 48 13 13 | 38 - 43 €/m2 |
Tabique de pladur con lana de roca | 30 - 35 €/m2 |
Pared con pladur hidrófugo y lana de roca | 35 - 40 €/m2 |
Pared de pladur con puerta | 27 - 32 €/m2 |
Sigue leyendo nuestras guías:
- ¿Cuánto cuesta un techo de pladur?
- Precio del pladur con aislante térmico incorporado
- ¿Cuánto cuesta quitar el gotele de las paredes?
- Precio de alisar paredes
Factores que afectan al precio de una pared de pladur
Ya hemos visto que el precio medio de dividir una habitación en dos con un tabique de pladur está en unos 35 €/m2. Ahora vamos a detallar aquellas características de la instalación que hacen que el presupuesto final varíe.
En los centros comerciales más habituales (bricomart, leroy merlin) puedes encontrar a buen precio todos los materiales necesarios para montar una pared de pladur.
Placas de pladur
Hay dos factores destacados que inciden en el precio por metro cuadrado de una placa de pladur instalado, y por lo tanto, en el coste final de la pared:
- Grosor: los tamaños más comunes son 12,5 mm, 15 mm y 18 mm. Cuanto más grueso sea, más cuesta.
- Tipo de placa: existen en el mercado distintos tipos según el uso que le vayas a dar, las tienes normales (4 €/m2), de gran dureza (5,5 €/m2), cortafuegos (6 €/m2) e hidrófugas (6,5 €/m2).
También hay se puede dar el caso, en determinados proyectos, que se quiera reforzar la pared, en este caso, en vez de instalar una única placa de pladur se colocan dos.
Como te puede imaginar, aumenta el coste de la mano de obra y de los materiales. Independientemente, en Reformasintegrales10 siempre recomendamos el tabique de pladur de doble capa.
Estructuras montantes
Las placas de pladur se instalan atornilladas sobre una estructura metálica de perfiles de chapa de acero galvanizado. Las características del proyecto definen la estructura sobre la que hay que montar las placas.
Entre las características a tener en cuenta en los montantes, que afectan al precio de una pared de pladur colocado, se encuentran:
- Separación: lo habitual es una distancia entre montantes de 600 mm, si necesitas estructuras más robustas se acorta el espacio 400 mm. Cuanto menos separación, más perfiles se necesitan y la obra sale más cara.
- Disposición: tienes para elegir entre normal y reforzada, esta última es un poco más cara.
- Anchura del montante: la más común son 70 mm si quieres canalizar instalaciones de fontanería o electricidad. También las tienes de 48 mm y 90mm. Cuanto más ancho, el precio aumenta.
Aislante térmico y acústico
Cuando levantas una pared de pladur, además de la propia división de los espacios es necesario conseguir una aislamiento térmico y acústico adecuado para mantener el confort en la vivienda.
Para ello lo que se hace es instalar entre las placas de pladur el material necesario, que puede ser de distintos tipos. El más utilizado es la lana de roca, aunque también se colocan otros como la lana mineral, poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS) y fibras textiles.
Estos productos tienen unas características técnicas como el grosor, la densidad, conductividad térmica y la resistencia térmica que hacen que el precio de una pared de pladur varíe.
Elementos adicionales (puertas, ventanas, electricidad, fontanería)
Levantar directamente paredes de pladur es el trabajo más rápido y sencillo que se puede realizar en este tipo de obras.
El problema se complica cuando tienes que abrir huecos para puertas o ventanas, hacer determinadas estructuras como pueden ser librerías o hacer las aberturas necesarias para las instalaciones eléctricas o de fontanería.
Aquí las horas de mano de obra y costes de materiales se incrementan, ya que requieren hacer armazones más complejos con los montantes y perfiles y se desaprovecha parte de las placas al llevar más cortes a medida.
Todo esto aumenta el presupuesto final del del tabique de pladur un 15% aproximadamente.
Acabado de la pared de pladur
Aunque no menos importante, si quieres el precio completo de una pared de pladur tienes que contabilizar también el acabado final, es decir, si lleva pintura, papel pintado u otro material.
Como normalmente llevan a cabo este trabajo dos gremios de profesionales distintos, el que te oferta el tabique de pladur no lo presupuesta, y esto puede crear confusión si no lo tienes en cuenta.
La pintura que elijas o el papel de la pared que pongas influye a la hora de calcular el precio. Por ejemplo, lo más básico, una pintura de calidad media en color blanco cuesta aproximadamente 10 €/m2. Si te decantas por otros colores o materiales, el coste puede aumentar considerablemente.
¿Qué es más barato un tabique de pladur o ladrillo?
Una de las grandes dudas que surgen cuando se inicia una rehabilitación es si construir tabiques de ladrillo o de pladur.
Aunque no es el objeto de este artículo debatir las ventajas de unos y otros, hay que destacar el ladrillo ha sido el material elegido durante muchos años para todo tipo de reformas.
Sin embargo, a pesar de la falsa creencia de la debilidad de los tabiques de pladur, cada vez gana cada vez más adeptos debido a la rapidez con la que se puede construir una pared.
El ladrillo junto con el cemento es más barato que las placas de yeso y los perfiles pero si tenemos en cuenta el precio de la mano de obra, con el ladrillo se dispara.
En definitiva, si miramos cuánto cuesta levantar una pared de pladur y ladrillo veremos que al final los costes salen muy parecidos, por lo tanto vamos a dar un empate técnico.