Siempre ha existido controversia en la utilidad de contratar los servicios de un decorador de interiores para una casa, y es debido a que muchas personas se consideran aptas para ejercer su trabajo y piensan que es un dinero tirado a la basura.
Sin embargo es una creencia errónea pensar que un decorador lo único que hace en los proyectos de interiorismo es elegir el color del sofá, las cortinas o muebles.
Así que vamos a ver a qué se dedican estos profesionales de la decoración y considéralo una inversión, nunca un gasto.
¿Cuánto cuesta un decorador de interiores? Precios online
Como ocurre en muchas profesiones los precios de los interioristas no están regulados, y cada uno ofrece unas tarifas en función de sus habilidades, experiencia y prestigio.
El coste de decorar de un piso o casa depende fundamentalmente de los metros cuadrados del inmueble, pero también de otros aspectos que veremos más adelante.
Para que puedas hacer un cálculo más exacto para tu proyecto y saber cuánto cuesta contratar un decorador de interiores te ofrecemos los siguientes datos:
Tipo de tarifas | Precio medio |
---|---|
Coste por metro cuadrado | 10 - 30 €/m2 |
Coste por hora | 25 - 200 €/h |
Por porcentaje de facturación | 5 - 8 % |
Si necesitas saber dónde contratar un diseñador de interiores nosotros te vamos a ayudar. Simplemente describe los servicios que necesitas y varios profesionales te enviarán ofertas para tu proyecto.
Ten en cuenta que no es lo mismo ejecutar un proyecto de un local comercial que en una casa residencial, ya que los objetivos son completamente distintos. Elegir al profesional correcto es fundamental.
Sigue leyendo nuestras guías:
Cuánto cuesta una reforma integral
Cuánto cuesta reformar el cuarto de baño
Cuánto cuesta reformar la cocina
Tarifas de un proyecto de interiorismo
Ya hemos visto cuánto cobra un interiorista de media, ahora vamos a ir desgranando las diversas opciones que existen para contratar un decorador de interiores en función de los servicios.
Esta tabla te puede servir de guía de precios, puedes ver algunos ejemplos con tarifas de los proyectos de interiorismo más habituales.
Tipo de servicio | Precio estimado |
---|---|
Interiorismo de vivienda 90 m2 | 1.350 € |
Decorar habitación | desde 180 € |
Decorar salón 20 m2 | desde 300 € |
Decorar local comercial 200 m2 | 4.500 € |
Decorador online | desde 150 € |
Precios de servicios de decoración concretos
Las necesidades de las personas no son siempre las mismas, no todo el mundo decide hacer una reforma de su vivienda y decorarla, sino que requieren pequeños servicios que puedan cambiar el aspecto visual de su piso o casa.
Ahora bien, ¿cuánto cuestan estos servicios de decoración específicos?. Vamos a ver algunos:
1. Amueblar espacio: uno de los trabajos más habituales de un decorador de interiores es comprar todos los muebles y distribuirlos acorde a las necesidades del cliente. El coste medio para amueblar un espacio lo tienes a partir de 350 €.
2. Restyling o Home staging: consiste en actualizar la decoración gastando poco dinero, se trata de dar un giro y conseguir mejoras estéticas y funcionales. Cambiar la distribución del mobiliario, pintar, introducir atrezo, renovar textiles son algunas de las cosas que puedes hacer para dar una nueva vida a tu casa y que parezca de revista.
3. Mobiliario a medida: ¿tienes un zona imposible o difícil de decorar?, ¿has probado diversas opciones pero ninguna te gusta?. La solución es la fabricación de muebles a medida. Para este caso es difícil dar un precio, ya que depende del diseño y los materiales. Para una librería a medida calcula 60 €/m2
4. Restaurar muebles: para dar una segunda oportunidad a muebles que se han quedado obsoletos en casa, los puedes restaurar o dar un lavado de cara (pintar, lacar, modificarlo). El coste que tiene este servicio depende del trabajo, pero por ejemplo, una cómoda cuesta de media 300 € restaurarla.
5. Modificar la iluminación: puedes tener el salón más bonito del mundo, pero si falla la iluminación probablemente tengas una estancia poco acogedora. El decorador de interiores se va a encargar de crear ambientes cálidos e incluso dividirlos simplemente con la utilización de la luz.
Si necesitas este servicio, tiene un precio medio de 65 € por punto de luz.
6. Renderizado 3D: muchos profesionales ofrecen a sus clientes una recreación de cómo va a quedar la decoración de un ambiente en 3D. Tipo de muebles y distribución de los mismos, color de las paredes, atrezo, ect. Es una forma realista de que el cliente de el visto bueno al trabajo del decorador de interiores.
El precio de un renderizado 3D para una habitación cuesta de media 350 €. Aquí tienes un ejemplo.
Aspectos a tener en cuenta en un presupuesto de decoración
Como hemos comentado, los decoradores de interiores tienen precios u honorarios que varían de forma considerable entre ellos. ¿A qué es debido?, ¿qué aspectos influyen para que suban tanto los costes?, ¿cuánto custa contratar un decorador?.
Realmente dar un precio cerrado de antemano a un cliente es complicado, a no ser de que tenga bastante claro el diseño que quiere y este no suele ser el caso en el interiorismo.
Son tres los aspectos principales que influyen en un presupuesto de decoración de interiores:
- Profesionalidad: como en todas las profesiones, unas personas trabajan mejor que otras, ya sea por su amplia experiencia o por que el interiorismo es innato en su persona.
Por ello, es importante conocer la trayectoria, filosofía y especialidad del profesional, así como ver proyectos de diseño ya realizados. De esta forma también podrás valorar si está justificado el sobrecoste. - Calidades y detalles: cuando quieres contratar a un decorador de interiores y pides precios a varios de ellos importa y mucho los productos que va a incluir en el presupuesto. Como te podrás imaginar no todos los muebles, enchufes, iluminación, atrezo cuestan lo mismo.
Importante: pide que esta partida esté desglosada aparte, e indiquen si es posible la marca o casa de cada producto. - Comisiones: por cada producto que compra un decorador de interiores es común que añada una comisión respecto al coste que le dan los fabricantes.
Esta comisión puede marcar la diferencia entre proyectos de interiorismo caros y baratos o dentro del mercado.
¿Qué es una decoradora de interiores?
Decoradora, diseñador o interiorista son palabras que se utilizan por la gente de la calle para definir al profesional que presta un servicio de decoración de interiores.
Aunque las funciones de estos profesionales varían en función de la palabra utilizada, es difícil encontrar uno que no se dedique a todas ellas, siendo diseñador la que engloba a todas.
Por lo tanto, si unificamos los trabajos que realizan podemos decir que
Una decoradora de interiores es un profesional que planifica, proyecta e implementa espacios interiores de casas residenciales, locales comerciales, industriales, espacios públicos, etc.
Funciones de un diseñador de interiores
Los decoradores de interiores ejercen una profesión que está relacionada con el arte y el diseño. Para desempeñar este trabajo requiere tener imaginación, sensibilidad y creatividad, además de conocimientos en varias disciplinas.
Arquitectura Interior, licencias, materiales de construcción, códigos de edificación son aspectos que un decorador debe controlar para desarrollar diferentes tipos de proyectos.
Entre los servicios habituales que ejercen estos profesionales del interiorismo se encuentran los siguientes:
- Asesorar al cliente: lo primero es identificar sus necesidades y asesorarle en tendencias de decoración, estilos, colores, acabados, materiales, disposición de muebles, etc.
Para ello es imprescindible estar al día en nuevas tendencias y avances en la industria del diseño de interiores y también conocer la psicología de venta si trabaja para proyectos de espacios comerciales. - Elaborar documentación: listar todos los gastos de materiales y costes de mano de obra para presentarlo al cliente para que identifique las partidas donde más se invierte y que el precio final se ajuste al presupuesto.
También debe poner en conocimiento del cliente qué licencias son necesarias y si lo que quiere llevar a cabo cumple la legislación. - Elaboración de planos: con programas informáticos en tres dimensiones modelan un plano con el diseño y distribución de paredes, instalaciones interiores (puntos de luz, enchufes) y mobiliario que simule cómo va a quedar el proyecto una vez terminado.
- Coordinar trabajos: en un proyecto de decoración intervienen muchos servicios y gremios (albañiles, pintores, electricistas, fontaneros, inspectores de obra, etc), el decorador de interiores tiene la función de coordinarlos para que el tiempo de ejecución en obra sea el menor posible.
También debe solventar cualquier inconveniente que surja, dando soluciones o alternativas de interiorismo que satisfagan al cliente. - Provisión de materiales de decoración: una vez terminada la obra, el decorador de interiores compra los muebles, revestimientos, luminarias, atrezo y lo coloca para dar forma final a los espacios del proyecto.
Diferencia entre contratar un decorador de interiores o interiorista
Ya hemos visto que las funciones del decorador de interiores, cuyo objetivo es partir de un espacio existente y mejorarlo, renovando mobiliario, optimizando espacios o modificando posición del mobiliario.
Por el contrario, el interiorista da un paso más su trabajo incluye modificar los espacios en un reforma integral o parcial. Por lo tanto, implica tirar y levantar paredes, abrir huecos.
En definitiva, tiene que coordinar todos los gremios involucrados en la obra, incluido el arquitecto, que es la persona cualificada para estudiar si es posible o no redefinir el espacio como lo quiere el interiorista y cumplir la normativa en materia de vivienda.