Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

¿Cuánto cuesta asfaltar una calle o un camino?

Según la zona por la que estés circulando, verás que ciertos pavimentos o accesos, como por ejemplo a un camino o una calle, no han sido diseñados de manera inteligente, dejando entrever problemas en su infraestructura que pueden perjudicar desde viandantes a conductores como tú.

En el caso de que también necesites arreglar dichas zonas, te preguntarás cuánto cuesta asfaltar un pavimento y cómo funcionan las tarifas de dicho proceso.

¿Cuánto cuesta el asfalto? Precio m2

El precio por asfaltar un camino o una calle lo encuentras entre los 10 y 24 €/m2, depende principalmente de la cantidad de asfalto necesaria.

La horquilla de precios más barata se consigue cuando la dimensión del terreno es grande.

Hay que tener en cuenta que hay que desplazar la maquinaria especializada al lugar del trabajo. En el caso de que haya que manipular el terreno, nivelarlo o tener que modificarlo trasladando tierra, el coste puede ser bastante más alto.

Consigue hasta 4 presupuestos para asfaltar una camino de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación

Calcula tu precio online GRATIS

Para que tengas hagas una idea de precios de asfaltado, aquí te dejamos algunos ejemplos:


TrabajoValores
Asfaltar camino rural (1500 m2)16.500 €
Asfaltar una calle (350 m2)7.000 €
Asfaltar camino de entrada a una casa (200 m2)4.400 €

Recuerda que estos presupuestos son aproximaciones de proyectos reales, pero no ajustados a tu caso concreto ni a la zona donde vives.

Es complicado calcular el precio del asfalto con la exactitud sin tener todos los detalles del trabajo a llevar a cabo.

precio asfaltar camino

Cuánto se tarda en asfaltar una calle o camino

Todo dependerá de las dimensiones reales y las condiciones del terreno a trabajar, pues no es lo mismo encarar una zona de 200 m2 a una de 1.000 m2. Además, dicho terreno puede no estar en perfecto estado, teniendo que realizar acciones como retirar un asfaltado antiguo.

Este tipo de obras pueden alargarse desde días hasta semanas.

Una vez ejecutado, tarda aproximadamente entre 6 meses a un año en curarse, pero puedes transitar por el mismo a las 72 horas, que es el tiempo que tarda en secarse.

¿Qué es más barato, la pavimentación con hormigón o asfalto?

La respuesta puede tener matices, pero en términos generales, es más barato pavimentar con asfalto que con hormigón impreso.

Sin embargo la decisión en muchos casos es más bien estética que técnica o basada en costes. Aunque el hormigón impreso puede quedar más bonito, a la larga da más problemas y tiene menos durabilidad que el asfalto, especialmente si van a circular por el mismo coches u otros vehículos pesados.

Hay que tener en cuenta también que el asfalto absorbe mejor los movimientos y es más fácil de ejecutar. El hormigón impreso requiere mano de obra más especializada, implica armados, dilataciones y roturas habituales por mala ejecución.

Consideraciones antes de hacer el asfaltado

  • Cosas como el grosor del asfalto acabarán determinando la funcionalidad final del proyecto que decidas asfaltar, focalizando así los costes, pudiendo tenerlos claro desde mucho antes.
  • Junto con el estado del terreno, antes de iniciar el proceso de asfaltado será necesario realizar los estudios y comprobaciones pertinentes para evitar problemas.
  • En el caso de que el terreno tenga una pendiente, por muy mínima que sea, requerirá nivelarlo para poder equilibrar el futuro asfaltado para poder compactarlo todavía más.
  • Junto con esto, acuérdate de aplicar siempre la normativa legal vigente para evitar tener problemas con las autoridades pertinentes, pues sin estos permisos y licencias de obras podrías llegar a tener muchos problemas a corta y larga escala.
  • Deberás estar siempre atento a lo que dice el código técnico de la edificación, y si bien todos tus trabajadores deberán conocer este código perfectamente, nunca estará de más que lo conozcas tu también a la perfección por si acaso.

¿Cuál es el proceso que se sigue para asfaltar?

Hay que tener en cuenta que el proceso de asfaltado no es complejo, pero hay que tener en cuenta una pequeñas pautas. Vamos a describir los pasos que se llevan a cabo en este trabajo para ejecutarlo de forma correcta:

  • Preparar el terreno: lo primero de todo es que la superficie esté preparada para recibir el asfalto, para ello lo primero que se hace es nivelarla y posteriormente presarla con una apisonadora para evitar hundimientos al circular objetos pesados.
  • Verter el asfalto: la temperatura adecuada para utilizar el asfalto puro es de 150°C, mientras que tiene que alcanzar los 160 °C, en el caso de que esté combinado con polímeros. Una vez conseguida la temperatura se vierte y extiende gradualmente con maquinaria especializada.
  • Compactar: seguidamente, con una apisonadora se debe compactar con el material aún caliente, dejando la superficie uniforme y lisa.

Ahora ya sólo queda esperar el tiempo suficiente, aproximadamente 72 horas, para que se endurezca y se pueda transitar.

Consejo: lo más recomendable es asfaltar en verano para evitar el choque térmico de la base fría con el material caliente.

Tipos de pavimentos a elegir

Otro elemento a tener en cuenta es el tipo de pavimento que vas a utilizar, pues, según el elegido, el coste del asfaltado podría aumentar significativamente. Estos pavimentos suelen ser de hormigón asfáltico o bituminoso.

Dentro de los varios tipos a elegir podemos distinguir algunos como el hormigón asfáltico en frío (utilizado en reparaciones), y el hormigón asfáltico en caliente, cuya mezcla bituminosa puede ser empleada para crear un asfaltado muy superior.

Las opciones más viables son las mezclas cerradas, mezclas semicerradas y drenantes. Todo ello según su nivel de permeabilidad, el cual determinará la facilidad para después poder evacuar el agua de la lluvia.

También existe el microcemento, otro tipo de pavimento disponible que se crea a partir de la resina epoxi, hormigón impreso y otros elementos para concluir en una solera de hormigón.

No te olvides de invertir y priorizar una buena mezcla de hormigón por encima de otros detalles, en teoría, mucho menores, siendo estos la inclinación del pavimento, la determinación de los metros cuadrados del terreno a asfaltar y otros quehaceres que puedan afectarte mínimamente.

Todo esto que te acabamos de decir debe venir recomendado siempre por los mejores expertos posibles que puedas encontrar en el mercado profesional.

Si deseas obtener más información al respecto, y pedirnos un presupuesto que se ajuste a lo que necesitas, contacta con nosotros lo antes posible para que podamos conocerte y poder empezar a trabajar contigo de inmediato.

Consigue hasta 4 presupuestos