Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

¿Cuánto cuesta un boletín eléctrico de luz?

Aunque quizás no tengas ni idea como funciona el suministro de electricidad de una vivienda, es importante conocer qué es el boletín eléctrico, cuánto cuesta y cada cuanto hay que renovarlo, ya que tiene una caducidad de 20 años.

Trataremos desvelar en este artículo todas las dudas que surgen y además tendrás la oportunidad de solicitar presupuestos de instalación a precios asequibles.

¿Cuánto cuesta el boletín eléctrico?

Esta pregunta es muy habitual encontrarla en diferentes foros. La diferencia de precios es bastante alta, debido a que, como en la mayoría de profesiones, no hay un coste regulado.

Para que te hagas una idea aproximada

El precio del boletín de luz cuesta entre 100 y 250 €. Depende en la mayoría de casos en profesional instalador, potencia contratada, y provincia donde se emita (cada comunidad autónoma cobra unas tasas fijas)

Nosotros te ayudamos a conseguir el mejor precio solicitando presupuesto directamente a través de nuestra plataforma. Recibirás varias ofertas de electricistas autorizados de tu provincia de forma sencilla.

Consigue hasta 4 presupuestos de boletín eléctrico de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

A tener en cuenta: independientemente de que la responsabilidad ante un problema siempre recaiga sobre la empresa o instalador que firma el boletín de luz, recomendamos elegir un profesional con experiencia, con un coste moderado y que genere confianza.

Para que te hagas una idea, te mostramos ejemplos de precios del certificado (datos facilitados por Habitissimo):

  • Boletín eléctrico Madrid: la media son 177€, siendo el presupuesto más bajo 125€ y el más alto 260€.
  • Boletín eléctrico Barcelona:de media el certificado de instalación eléctrica cuesta 116€, el más barato 55€ y el más caro 337€.

También te puede interesar

Qué es el boletín de instalación eléctrica

Conocido oficialmente como CIE, el boletín eléctrico de la vivienda o local comercial/industrial es un certificado oficial que emite un profesional autorizado donde valida que la instalación es correcta y cumple todos los requisitos exigidos por la normativa.

Con este documento, la empresa suministradora de electricidad (por ejemplo Endesa) podrá habilitar el suministro al titular de la vivienda.

Cuándo hay que renovar el boletín de luz

Existen varias situaciones en las que el titular debe solicitar a un electricista o técnico cualificado que firme el boletín eléctrico. Independientemente de que ya dispongas de uno, si estás en una de estas situaciones necesitarás renovarlo.

  • Alta nueva: si necesitas dar de alta el suministro, el empresa con la que tengas contratado el servicio te pedirá como requisito indispensable aportar el boletín de la luz debidamente firmado.
  • Cambios de potencia: si quieres aumentar la potencia eléctrica sin boletín de luz debes saber que no es posible, ahora bien, si pretendes bajarla no es necesario.
  • Cambio nombre contrato: en el caso de que vayas a cambiar el titular del mismo.
  • Modificaciones o ampliaciones: todos los cambios que introduzcas en una instalación eléctrica de baja tensión deben quedar reflejados en el boletín y memoria técnica, por lo tanto es obligatorio tener este documento actualizado.

    La realidad es que prácticamente nadie lo actualiza cuando añades o quitas enchufes, puntos de luz, etc. Sin embargo, si cambias el cuadro actualízalo.
  • Cada 20 años: efectivamente cada veinte años, desde que se firmó el último certificado, tienes que hacer uno nuevo.

    Según la legislación, la compañía eléctrica tiene derecho a comprobar la instalación y exigir un boletín eléctrico nuevo. En la práctica las eléctricas no están pidiendo esta renovación.

Datos incluidos en el certificado

  • Datos personales del titular de la vivienda, incluida la dirección donde se realiza la certificación.
  • Singularidades de la instalación: uso (comercial, doméstico o industrial), superficie, potencia máxima admisible, tensión, datos de secciones y longitudes de la línea principal y secundarias, datos del cuadro eléctrico y de contador de luz.
  • Empresa distribuidora e instaladora autorizada.
  • Mediciones realizadas por el electricista.

¿Quién puede firmar un boletín eléctrico CIE?

Mayoritariamente, el boletín de instalación eléctrica lo emite un instalador electricista autorizado, es decir, cualquier profesional de la electricidad que esté ejerciendo legalmente podrá firmar el boletín.

Siendo estrictamente técnicos y según el reglamento de baja tensión:

Instaladores autorizados en baja tensión, autorizados para el ejercicio de la actividad según lo establecido en la correspondiente instrucción técnica complementaria, sin perjuicio de su posible proyecto y dirección de obra por técnicos titulados competentes.

Para poder expedir el correspondiente documento, el electricista instalador hace una revisión completa de las conexiones (tarda aproximadamente media hora) y genera tres documentos:

  • Certificado de instalación eléctrica.
  • Una memoria técnica de diseño eléctrico.
  • Un anexo con el esquema de la instalación.

Si todo está correcto, el instalador tiene que registrarlo debidamente firmado en el organismo correspondiente de la comunidad autónoma.

Tendrás el boletín eléctrico de la luz en casa, emitido por industria, en una semana aproximadamente.

Consigue hasta 4 presupuestos