Cuánto cuesta alisar y pintar paredes y techos

Una de las tareas más importantes cuando llevas a cabo la reforma de tu vivienda es conseguir alisar las paredes y techos acorde a los tiempos actuales y sobre todo de forma óptima para poder posteriormente pintar, empapelar o revestir sin que surjan los típicos problemas.

Si quieres saber cómo hacerlo o solicitar precio de alisar paredes a profesionales del sector, sigue leyendo.

¿Cuánto cuesta alisar paredes y pintar? Precio m2

Conseguir el alisado de paredes de la forma correcta, además de laborioso es complicado, sobre todo si careces de experiencia. Por esta razón la mayoría de personas decide contratar un profesional que realice el trabajo lo antes posible. Para que te hagas una idea,

Alisar paredes y pintar tiene un precio medio entre 8 – 17 €/m2, dependiendo del estado de las mismas, será más o menos laborioso y complejo.

Si no te atreves a hacerlo por tu cuenta y necesitas comparar presupuestos de alisar y pintar paredes a medida, puedes obtener con nosotros varias ofertas.

Consigue hasta 4 presupuestos para alisar las paredes de empresas cercanas a tu domicilio. Sin ningún compromiso con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Precio alisado de paredes y techos según el método

El coste del alisado depende del trabajo que haya que realizar en las paredes de tu casa.

En función del estado de las mismas hay que aplicar unos métodos u otros que se traducen en más o menos horas de trabajo. Vamos a ver el precio aproximado en las situaciones más habituales.

TrabajoEstado de la paredPrecio m2
Aplicar puntualmente pasta niveladora y lijado finoLisas con pequeñas imperfecciones8 €/m2
Quitar con espátula o cubrir directamente el gotelé con pasta niveladora y lijado finoGotelé fino al agua12 €/m2
Lijar o picar el gotelé, aplicar pasta niveladora y finalmente lijar finoGotelé grueso con pintura plástica o paredes muy irregulares15 €/m2

Según la tabla anterior, en las reformas integrales de viviendas puedes encontrar 3 casos en el alisado de paredes de una casa:

  • Tienes paredes irregulares, deformadas o que no están niveladas: en este caso y si quieres dejarlas perfectas, es necesario enlucirlas con reglas de alineación.

    Son unas barras de aluminio que se colocan verticalmente a nivel y sirven de guía para repartir el yeso uniformemente sin que sobrepase el grosor de las barras.

    Es el trabajo más complejo y lo mejor es que contrates un albañil si no tienes experiencia.
  • Si lo que realmente te interesa es saber cómo quitar el gotelé grueso o fino pincha el enlace anterior, hemos dedicado un artículo entero para que lo sigas al detalle.
  • Finalmente queda el más sencillo que es reparar la pared por que está simplemente deteriorada con desconchones, yeso en mal estado, etc y es arriesgado pintar el piso directamente. En la mayoría de los casos será necesario alisar la pared.

Ejemplo de presupuesto de alisar paredes y pintar

La mejor forma de ilustrarlo es con un ejemplo de reforma en un piso de 80 metros cuadrados. En la tabla puedes ver el precio de alisar paredes con distintas problemáticas y posteriormente pintar o colocar papel pintado.

TrabajoPrecio
Quitar gotelé y alisar paredes1.900 €
Alisar y pintar paredes y techos2.500 €
Alisar y colocar papel pintado2.100 €
Picar azulejos y alisar pared 1.300 €

Consigue hasta 4 presupuestos para alisar y pintar una habitación de profesionales de tu zona sin ningún compromiso de contratación.k

Pide presupuestos gratis online

También te puede interesar

Cómo alisar paredes de un piso paso a paso

Ya hemos visto el precio de alisar las paredes de casa, si te parece una obra cara contratar la mano de obra, siempre puedes lanzarte y hacerlo por tu cuenta.

En el caso de tener que alisar mucha superficie, lo primero es armarse de paciencia por que es una tarea laboriosa. El objetivo es eliminar grietas y pequeños desconchones y zonas deterioradas.

Vamos al grano, cómo alisar paredes irregulares:

  1. Lo primero de todo es comprar la pasta para alisar paredes, que tiene un precio aproximado de 15 € en polvo (15 kg) y 25 € en pasta ya preparada. La puedes adquirir online en Amazon o en Leroy Merlin
  2. Protege todo lo susceptible de ser dañado: muebles, suelo, puertas, rodapié, etc). Para ello utiliza plásticos y cinta de carrocero, si puedes sacar todos los objetos de la habitación mucho mejor ya que se levanta mucho polvo.

    Cuando termines coge todas las herramientas que vas a necesitar para el trabajo. Espátula, llana, lija, máscara y gafas para el polvo y lo más importante, la masilla.
  3. Localiza todo lo que vayas a reparar: si hay zonas de yeso o pintura sueltas y deterioradas las tienes que raspar con la espátula o la lija. Cuando termines, prepárate para alisar las paredes de casa.
  4. Aplica la masilla: aquí ya depende del estado de la pared, si sólo vas a reparar puntualmente pequeñas zonas puedes hacerlo con el archiconocido Aguaplast, que es una masilla ya lista para usar. como alisar paredes precio

    En el caso de que tengas que alisar toda la pared, compra emplaste de renovación en polvo de calidad. Hay que mezclarlo con agua proporcionalmente hasta conseguir una masa espesa, si tienes dudas con las proporciones pregunta en la tienda donde lo compres, ya que depende del producto.

    Distribuye una capa fina de emplaste, con la espátula en el primer caso y con la llana en el segundo y cuando termines deja secar ocho horas.

  5. Una vez seco lija el producto para quitar rebabas e igualar todo, puedes utilizar un taco de lija de grano fino o una lijadora eléctrica con aspirador para evitar ensuciar todo.

    Limpia el polvo y pasa la mano, tienes que notar que todo está bien liso. Si proyectas una luz lateralmente a la pared podrás comprobar cómo ha quedado realmente, muchas veces a simple vista no se aprecia.
  6. Ya prácticamente has terminado de alisar paredes. Ahora es cuando en un trabajo profesional entra el pintor. Diluye la pintura que vayas a utilizar en la habitación con un poco de agua y da una primera mano (puedes aplicar una imprimación).

    Deja secar dos o tres horas y comprueba las irregularidades, con la pintura mágicamente salen todas!!. Tápalas con la espátula y la misma masilla. Deja secar unas horas y vuelve a lijar esas pequeñas zonas.
  7. Aplica la segunda mano de pintura sin diluir en agua. En el caso de que no sea suficiente da una tercera mano para finiquitar el trabajo de bricolaje.

Consigue hasta 4 presupuestos