Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

¿Cuánto cuesta la instalación de suelo radiante?

Está demostrado que el suelo radiante es el sistema de calefacción más eficiente que existe para viviendas, especialmente si la comparas con sistemas de emisión tradicionales como los radiadores o fancoils.

Sin embargo, el coste de instalación de suelo radiante por agua (el más común), es bastante más alto, así que es conveniente valorar la rentabilidad de la inversión y pedir presupuestos a varias empresas.

¿Cuánto cuesta instalar suelo radiante?

El precio por metro cuadrado del suelo radiante por agua instalado oscila entre 55 y 65 €/m2, en una obra de nueva construcción.

Consigue hasta 4 presupuestos para la instalación de suelo radiante de empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso

Calcula tu precio GRATIS

Hay que tener en cuenta que en el precio no está incluido el sistema de generación de calor (caldera de gas, pellets o gasoil, bomba de aerotermia, etc.), tampoco el pavimento que renueves.

Por lo tanto, el proyecto completo sale más caro si estás inmerso en una construcción nueva o una reforma integral en la que vas a renovar todo. Si no es el caso, siempre puedes aprovechar la caldera que tengas.

En la siguiente tabla puedes ver una aproximación del coste del suelo radiante en función de los metros cuadrados de la vivienda.

Tamaño de la casaPrecio
suelo radiante 100 m27.000 €
suelo radiante 150 m29.000 €
suelo radiante 200 m211.500 €
suelo radiante 300 m214.300 €

Presupuesto de un suelo radiante desglosado

Vamos a ver un ejemplo detallado del coste de un suelo radiante instalado por agua (calor y frío o refrescante) para una vivienda unifamiliar de 150 m2 de nueva construcción.

Para hacer la instalación, es necesario contabilizar todos los elementos que conforman el suelo radiante, desde los materiales a la mano de obra.

Partida presupuestariaPrecio
Colector premontado metálico de 6 vías200 €
Tubo multicapa1.600 €
Panel aislante1.150 €
Banda perimetral y juntas dilatación120 €
Sistema zonificación (2 zonas)390 €
Mano de obra instalación2.700 €
Mortero autonivelante2.500 €
TOTAL Precio suelo radiante instalado8.660 €

En el caso de que se trate de una reforma parcial en la que únicamente se quiera instalar suelo radiante, a los costes anteriores tienes que añadir el trabajo de quitar el pavimento existente, que cuesta aproximadamente 17 €/m2.

Costes adicionales

Al precio del suelo radiante anterior tienes que añadir otro coste adicional fundamental que es el dispositivo productor del agua caliente, eso sí, siempre que no dispongas de uno que puedas aprovechar.

La elección del mismo depende exclusivamente del propietario, ya que hay para todos los gustos. Hoy en día los más solicitados son los siguientes:

  • Caldera de gas + Agua Caliente Sanitaria (ACS): 2.600 €, probablemente la forma más barata de combinar un suelo radiante es con una caldera convencional de gas de combustión interna, su instalación es simple y rápida.
  • Caldera de pellets + ACS: 4.700 €, si quieres utilizar una energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, esta es una opción.
  • Aerotermia + ACS: 11.500 €, otro tipo de calefacción que está de moda para generar el agua caliente en el circuito del suelo radiante, mediante una bomba de calor, es la aerotermia.

Factores a valorar para instalar suelo radiante

Hay varios factores que se deben tener en cuenta al valorar un suelo radiante. Algunos de ellos son:

  • Calidad de la instalación: es importante que el suelo radiante esté planificado e instalado por un profesional para garantizar su correcto funcionamiento y evitar problemas futuros.
  • Grosor de la instalación: todas las capas que conllevan su colocación tienen un espesor aproximado de 15 cm, tenlo en cuenta en la planificación.
  • Mantenimiento complejo: una avería en una tubería o circuito requiere levantar el suelo y hacer catas para identificar donde está el problema si no se ve a simple vista.
  • Precio: el suelo radiante es una inversión costosa, por lo que es importante comparar precios y buscar la mejor opción en función de las características y la calidad del producto.
  • Inercia térmica: el tiempo que tarda el suelo radiante en calentar el circuito y la estancia es elevado, al igual que el tiempo que tarda en enfriarse, por lo tanto, no es el sistema más
    adecuado si no haces uso continuado de la vivienda o pretendes utilizarlo en momentos puntuales.
  • Eficiencia energética del sistema: el suelo radiante es capaz de proporcionar una buena cantidad de calor de manera eficiente, lo que contribuye a reducir el consumo de energía y ahorrar dinero en la factura de la luz, especialmente si lo combinas con aerotermia.

Instalación de suelo radiante por agua

Es importante tener en cuenta que instalar suelo radiante requiere de ciertos conocimientos y habilidades, por lo que es recomendable contratar a un profesional cualificado si no se tiene experiencia en este tipo de trabajos. Una vez vertido el mortero difícilmente se puede corregir cualquier error sin levantarlo de nuevo.

precio m2 suelo radiante

Los pasos a seguir para instalar suelo radiante por agua son los siguientes:

  1. Planificar el esquema de instalación: la forma de distribuir por zonas y colocar la tubería es el primer paso que hay que llevar a cabo antes de ponerse manos a la obra, el tipo de colector utilizado depende de ello.
  2. Preparar el subsuelo: antes de instalar el suelo radiante, es necesario verificar que el subsuelo esta preparado adecuadamente. Esto significa limpiar el área, aplanar cualquier irregularidad y asegurarse de que el suelo esté seco y libre de humedad.
  3. Instalar el colector: es la pieza fundamental a través de la cual se regula el caudal y temperatura del agua. Además, la distribuye a través de los circuitos de la vivienda planificados en el primer paso.

    Al colector se conecta la fuente de calor (caldera o una bomba de calor) y un sistema de control que permita regular la temperatura del suelo.
  4. Banda perimetral: es una tira de unos 15-20 cm de polietileno extruido que se pega en la base del perímetro de las paredes con el objetivo de absorber la dilatación del mortero nivelante y ya de paso evitar el puente térmico con la pared.
  5. Aislante térmico: una vez que el subsuelo esté preparado, se debe colocar unas placas aislantes térmicas de polietileno para ayudar a mantener la temperatura del suelo y evitar que el calor fluya hacia el forjado.

    Disponen de unos tetones para guiar y sujetar la tubería de forma sencilla.
  6. Instalar las tuberías: a continuación, se deben colocar las tuberías de circulación de agua caliente que se encargarán de calentar el suelo.

    Las tuberías se disponen en forma de espiral o en forma de zigzag, dependiendo del tipo de suelo radiante que se esté instalando.
  7. Instalar la capa de terminación: finalmente, se vierte sobre las tuberías una capa de mortero nivelante especial que tiene unas propiedades que facilitan la conductividad térmica.

Consigue hasta 4 presupuestos