La instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo en viviendas unifamiliares está de moda, especialmente en un momento en el que los precios de la luz está por las nubes.
¿Quién no ha pensado en poner en el tejado varios paneles para reducir la factura de energía y no depender de las compañías eléctricas?. El quid de la cuestión es si es rentable y cuánto cuesta poner placas solares en una casa. Vamos a verlo.
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en vivienda unifamiliar?
El precio de instalación de placas solares en una vivienda unifamiliar para autoconsumo está de media entre 6.000 € y 7.000 €, según el gasto de electricidad.
Consigue hasta 4 presupuestos para la instalación de paneles solares en casas de empresas de tu zona y sin compromiso
Al contrario de lo que piensa mucha gente, el coste de la instalación solar no depende del tamaño de la vivienda, sino del consumo de electricidad anual en kilovatios que tengas, y aquí cada familia es un mundo, ya que influyen muchos factores que veremos posteriormente.
Precio de instalación en función del consumo de la casa
Para que te hagas una idea de cuánto cuesta poner placas solares en una casa para autoconsumo, aquí tienes una referencia teniendo en cuenta los rangos de consumo anuales más habituales en España.
Las instalaciones fotovoltaicas para viviendas unifamiliares tienen de media 4 kwh de potencia en paneles solares. Incluyendo consumo de electrodomésticos, calefacción y carga de coche eléctrico.
Consumo anual | Precio instalación |
---|---|
2.000 kwh | 4.000 € - 5.000 € |
3.000 kwh | 5.000 € - 6.000 € |
4.000 kwh | 7.000 € - 8.000 € |
5.000 kwh | 8.500 € - 9.000 € |
6.000 kwh | 9.500 € - 10.500 € |
7.000 kwh | 10.500 € - 11.000 € |
8.000 kwh | 11.500 € - 12.500 € |
Presupuesto detallado de una instalación de placas solares
Para que puedas ver de forma aproximada lo que cuesta cada partida del presupuesto de instalar placas solares en una vivienda unifamiliar de tipo medio, aquí te dejamos el desglose con los precios.
Partida presupuestaria | Precio |
---|---|
Placas solares (>400 w) | 200 - 300 € unidad |
Inversor | 700 - 1.000 € |
Estructura de soporte | 400 - 500 € |
Cuadro completo de protección y cableado | 800 € |
Mano de obra | 1.500 - 2.000 € |
Cuánto cuesta la aerotermia en pisos
Cuánto cuesta el m2 de suelo radiante
Precio m2 de aerotermia con suelo radiante
Instaladores de placas solares en viviendas
Paneles solares fotovoltaicos
Podemos decir que son el corazón de una instalación y por lo tanto la parte más importante, ya que son los encargados de convertir la energía solar en electricidad.
Como es un tema extenso, hemos decidido exponerlo de forma independiente más adelante del artículo donde explicamos el precio de las placas solares en una casa y cómo dimensionar una instalación de una vivienda unifamiliar.
Inversor
Es el segundo componente más importante, su función consiste en transformar la corriente continua que llega de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna, que es la que se utilizan en el interior de la vivienda.
La electricidad convertida en alterna se puede consumir directamente, pero también se puede almacenar en baterías o verter a la red eléctrica general.
El tamaño de un inversor o potencia se especifica en watios y su elección depende de tres factores
- El tamaño de tu sistema solar.
- Ubicación geográfica.
- Condiciones específicas de la instalación.
Como regla general, el tamaño del inversor tiene que ser similar al dimensionamiento de consumo de la instalación. Es decir, si el sistema de tu casa está preparado para generar 4 kw, el inversor tiene que tener una potencia aproximada de 4 kw (más menos un pequeño porcentaje).
Estructuras de soporte
Son los elementos metálicos que sujetan firmemente las placas solares a la superficie donde van colocadas y permiten modificar la orientación e inclinación de las mismas para aprovechar al máximo el sol y mejorar el rendimiento.
Existen de dos tipos principales de estructuras, las que son aptas para superficies planas y las que se instalan en zonas inclinadas como son los tejados.
¿Cuánto cuestan las placas solares fotovoltaicas?
El precio de placas solares para viviendas unifamiliares las encuentras de media entre 200 € y 300 € por unidad (potencia mayor a 400 watios por panel).
Son cuatro los factores principales que afectan al presupuesto total de las placas que compres para tu casa, presta atención a las mismas ya que son el corazón de una instalación fotovoltaica:
- Fabricante: cada empresa, en función de su reputación y calidad tiene unos precios establecidos. Si son muy baratos respecto a la competencia con las mismas características, desconfía, siempre busca una buena relación calidad/precio.
- Potencia: evidentemente cuanto mayor sea, más vas a pagar, pero ten en cuenta que también menos paneles vas a instalar para la energía que necesites generar.
- Número de paneles: puedes comprar los que necesites de forma individual o un adquirir un pack con un número fijo de placas, te sale más barato un pack.
- Material: existen de dos tipos en el mercado:
- Monocristalino: fabricados en silicio, tienen mayor rendimiento y son más estables en el tiempo y por lo tanto son los más caros.
- Policristalino: compuestos de silicio metalúrgico, son menos eficientes (tienen más pérdidas de calor). Se están dejando de fabricar.
Cómo calcular los paneles solares que necesita una casa
Para calcular el presupuesto en placas solares fotovoltaicas para tu casa es imprescindible saber el número de paneles necesarios en tu caso concreto.
Normalmente un técnico cualificado hace una estimación de la energía que quieres cubrir y en base a múltiples parámetros obtiene la cantidad de placas a instalar.
El problema es que un técnico utiliza muchos valores que para la mayoría de las personas son complejos, por ello vamos a ver un sistema más sencillo que se basa principalmente en 4 parámetros:
- Consumo de electricidad medio diario de tu casa. Puedes encontrarlo en la factura de la luz, si viene mensual, suma todos los meses del año y divide entre 365.
- Potencia del panel que vas a comprar.
- Horas solar pico (HSP), este parámetro lo puedes buscar en internet, hay un valor estimado para cada provincia.
- % de incremento: como media se establece un valor fijo del 30%.
Fórmula a aplicar: (Consumo diario en watios + 30% del Consumo diario en watios) / (Hora Solar Pico * Potencia del panel solar)
En este vídeo se explica de forma sencilla cómo calcularlo:
Número de paneles necesarios según el consumo
Por si el método anterior te sigue resultando complejo, en la siguiente tabla te mostramos las placas que se necesitan en una vivienda unifamiliar en función del consumo anual y calculado para dos potencias de placas, 400 y 500 watios.
Consumo anual | Consumo diario | Nº de paneles (400 w) | Nº de paneles (500 w) |
---|---|---|---|
2.000 kwh | 5.480 w | 3 - 5 | 3 - 4 |
3.000 kwh | 8.220 w | 5 - 7 | 4 - 5 |
4.000 kwh | 10.960 w | 6 - 9 | 5 - 7 |
5.000 kwh | 13.700 w | 8 - 12 | 6 - 9 |
6.000 kwh | 16.440 w | 9 - 14 | 7 - 11 |
8.000 kwh | 21.920 w | 12 - 18 | 10 - 14 |
10.000 kwh | 27.400 w | 15 - 23 | 12 - 18 |
El número de paneles más bajo está calculado en la zona sur (Andalucía – HSP 5,9) y el más alto en la zona norte (Cantabria – HSP 3,97) que tiene menos horas de sol y de radiación solar.
Consigue hasta 4 presupuestos para la instalación de placas solares de empresas cercanas a tu domicilio
¿Comprar o alquilar placas solares para autoconsumo?
Si tienes dudas respecto desembolsar el costo de una instalación fotovoltaica para autoconsumo, hoy en día tienes una alternativa a la compra de las placas solares bastante interesante que es el alquiler o renting de los paneles solares.
El sistema es similar al renting de coches, consiste en alquilar la instalación fotovoltaica completa a cambio de un pago mensual. Así de simple.
Las condiciones se resumen básicamente en los siguientes puntos:
- Tú pones el espacio de tu casa para las placas (tejado, jardín, terraza, azotea, etc.).
- La empresa que contrates se encarga de instalar los paneles solares acorde a las necesidades de tu vivienda unifamiliar.
- También se encarga del mantenimiento completo de la misma, de forma que no tengas preocuparte de nada.
¿Dónde está la trampa? no la hay, la diferencia está en que si eres el propietario sale mucho más rentable que pagar una cuota mensual.
Hay que tener en cuenta que muchas personas eligen el renting como mejor opción porque no pueden permitirse hacer la toda inversión inicial o les surgen dudas respecto a si merece la pena una instalación de este tipo.
Lo interesante es que puedes valorar el funcionamiento real sin hacer un gran desembolso y más adelante decidir. Hay compañías que ofrecen el alquiler con derecho a compra.
Preguntas más habituales de clientes
¿Cuándo es rentable poner placas solares en una casa?
La instalación de placas solares en una casa es siempre rentable, hay que tener en cuenta que la vida útil productiva de un panel solar es de 25 a 30 años, y se estima que una instalación suele amortizarse en aproximadamente 5 a 8 años, pero esto puede variar en función de:
- Tamaño de la instalación.
- Consumo eléctrico en la vivienda.
- El costo de la energía.
- Radiación solar según ubicación geográfica.
- Si te beneficias de alguna subvención (el retorno de inversión se reduce entre uno y dos años).
Los dos primeros parámetros son los que marcan la diferencia, cuanto más grande sea la instalación y más consumo hagas antes recuperarás la inversión. El ahorro en la factura suele ser entre el 40% y 50%.
¿Hay subvenciones para paneles solares en viviendas unifamiliares?
Actualmente la instalación de placas solares para autoconsumo y almacenamiento están subvencionadas a través de varios programas estatales y son las comunidades autónomas las encargadas de gestionar los presupuestos asignados.
El importe de la subvención para particulares es de un 40%, incrementado un 5% adicional si el municipio tiene una población inferior a 5000 habitantes.
No dejes pasar esta oportunidad si estás interesado en generar energía fotovoltaica en tu vivienda unifamiliar, gracias a este incentivo ahorras bastante dinero.