Las escaleras escamoteables son la mejor solución para espacios en los que necesitas comunicar dos alturas y no dispones de los metros cuadrados necesarios para instalar una escalera convencional.
Al menos tienes que tener en cuenta estos criterios de compra: tus preferencias personales, el espacio disponible y la frecuencia con la que se va a utilizar.
Por lo general las escaleras escamoteables son utilizadas para acceder a espacios de almacenaje, como son los desvanes, altillos, buhardillas, etc. Si el espacio al que accedes es habitable, es mejor instalar una escalera permanente que cumpla con las normas de construcción pertinentes.
Tipos de escaleras escamoteables
En esencia, hay dos tipos principales de escaleras escamoteables, extensibles y plegables, que se suelen fabricar de dos materiales, metal o madera. La mayoría de las escaleras metálicas son de aluminio, aunque las profesionales más pesadas tienden a ser de acero.
También te puede interesar
1. Escaleras para buhardillas extensibles
En sus distintas variedades, las escaleras extensibles para buhardillas son con diferencia las más fáciles de instalar y utilizar. Por lo general están unidas a la estructura del altillo y normalmente están formadas de dos o tres secciones, aunque también las tienes de tijera.
Las escaleras extensibles de aluminio ligero son más baratas y realmente están diseñadas para utilizarlas esporádicamente.
Son más ruidosas de usar que las versiones más caras o de madera, pero hacen un trabajo sencillo a un precio muy asequible.
Por el contrario las escaleras retráctiles de madera son más seguras y ofrecen una apertura y cierre suave.
Como hemos dicho son un poco más caras, pero las tienes en una gran variedad de tipos de madera y acabados si te interesa integrarlas con la decoración.
Está bien que busques escaleras escamoteables baratas, por que no son una parte visible en la vivienda, pero ten en cuenta que tienen que ser seguras para ti y los tuyos, así que te recomiendo comprar un mínimo de calidad.
En el modelo extensible encontrarás dos variantes:
- De fuelle: son el equilibrio perfecto entre forma y función ya que pueden caber en espacios ridículamente estrechos, prácticamente no necesitan hueco de almacenamiento en la trampilla del desván y además el espacio necesario para el aterrizaje de la escalera es mínimo, no generan arco de apertura.
- Telescópica: tienen las mismas cualidades que las escaleras de tijera, es decir, están fabricadas con el objetivo de ocupar el mínimo espacio. La principal diferencia es el diseño y la forma de anclarse a la trampilla.
2. Escaleras plegables para altillos
Este tipo de escaleras articuladas son bastante sencillas de usar, para cerrarlas simplemente se pliegan por lo general en dos o tres secciones que terminan apiladas en la parte superior de la escotilla.
Para abrirlas aplicamos el proceso inverso, se abre la escotilla y se van desplegando las distintas secciones que la componen hasta tocar el suelo.
La opción más popular y práctica es la escalera plegable de madera. Al igual que en las extensibles, las de madera son más silenciosas y suaves de operar que las de aluminio y también más seguras y robustas.
Las escaleras abatibles se doblan o flexionan ligeramente cuando estás subido a ellas, lo cual puede ser desconcertante para algunas personas al crear sensación de inseguridad.
Las escaleras para altillos plegables de calidad por lo general vienen con el marco y la escotilla integrada en la escalera, todo listo para ser instalado en el hueco del desván.
Lo único que hay que hacer es elegir bien las dimensiones del marco para que se adapte a la perfección al hueco disponible, aunque normalmente no es un problema ya que la mayoría tienen diferentes tamaños de escotilla a elegir.
Cómo tomar medidas de escaleras para buhardillas
Antes de mirar en internet o ir a un comercio físico es necesario que tengas decidido más o menos el tipo de escalera de techo que quieres comprar, comentado anteriormente, y que hayas tomado medidas del hueco disponible para colocarla, aclarando que varían ligeramente según modelos.
Vamos a ver los criterios que influyen a la hora de medir el hueco disponible para instalar escaleras escamoteables.
- A – B: Espacio vertical y horizontal disponible: es la distancia vertical y horizontal disponible en la buhardilla para abrir o cerrar la escalera sin que haya obstáculos de por medio que impidan la maniobra, como el alero del tejado, una caldera u otra obstrucción estructural. En las especificaciones se indica la distancia máxima requerida.
- C: Altura del suelo al techo: es la distancia medida desde el suelo, donde reposa la escalera, hasta el techo de la habitación.
Esta medida es requerida normalmente para escaleras plegables, o aquellas que tienen escotilla y marco integrado. En las especificaciones del kit que compres se suele indicar la altura mínima y máxima para poder instalarla. - D: Altura de suelo a suelo: es la distancia medida desde el suelo, donde reposa la escalera, hasta el suelo de la habitación de arriba.
Esta medida es requerida normalmente para escaleras extensibles (de tijera, telescópicas), ya que se fija al suelo de arriba mediante un soporte. En las especificaciones se indica la altura mínima y máxima para poder instalarla. - E: Distancia del arco: mide el arco que describe una escalera plegable a medida que se van abriendo las distintas secciones. Puedes darse el caso que tengas espacio una vez que las escaleras estén completamente extendidas, pero no el espacio libre de oscilación, normalmente por que hay una pared.
- F: Espacio de aterrizaje: es el espacio que ocupa la escalera una vez abierta y posada en el suelo. La distancia se mide horizontalmente a lo largo del suelo.
- Hueco de la escotilla: es el tamaño máximo del hueco que se podría hacer en el altillo para colocar la escalera. Hay que tener en cuenta la posición de las vigas y otros obstáculos como el cableado, ya que limitan el tamaño de abertura que pueda hacerse. El tamaño mínimo suele venir en las especificaciones.
- Hueco para escaleras con marco y escotilla integrados: este tipo de estructura te marca el tamaño específico que tiene que tener el hueco. Si no quieres hacer obra es difícil encontrar una que se ajuste a tus medidas.
Cómo instalar escaleras para altillos
Si instalar escaleras escamoteables no supone un reto para tí, quieres hacerlo por tu cuenta y no sabes por donde empezar, estos vídeos te pueden servir de guía para que no tengas que contratar a un profesional.
Instalar una escalera escamoteable plegable
Instalar una escalera escamoteable extensible
Comprar escaleras escamoteables baratas
Por norma general puedes comprar escaleras escamoteables a precios asequibles. Las más sencillas cuestan entre 100€ y 500€, pero si quieres mayor calidad o que sean automáticas el precio sube incluso hasta los 3000€.
¿Quieres recibir varios presupuestos de empresas cercanas a tu casa de forma gratuita?. Lo puedes hacer de forma rápida y sencilla a través de internet. Existen empresas que se encargan de gestionar la petición con los comercios locales y enviarte las ofertas. No tienes compromiso de compra y es GRATIS!!
Aprovecha la oportunidad y pide presupuestos.