Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Escaleras de madera para interiores

Aunque no siempre las damos importancia, las escaleras son un elemento importante a tener en cuenta en una vivienda al ser muy visibles, además, condicionan la distribución del espacio y la decoración final.

Las escaleras más solicitadas por la mayoría de personas en todas sus variantes son las escaleras de madera para interior, es común combinar los materiales, es decir, se coge como base la madera y se combina con cristal, forja, hierro, aluminio, acero, piedra o mármol.

Dependiendo de los materiales utilizados para su construcción darás un ambiente moderno, rústico, clásico o incluso minimalista.

¿Cuánto cuesta una escalera de interior a medida?

El precio de las escaleras de madera para interiores lo encuentras de media entre 2.500 y 3.000 €, para 4,5 x 1 metro y 16 peldaños.

Consigue gratis hasta 4 presupuestos de escaleras de madera de empresas cercanas de tu zona sin ningún compromiso.

Calcula tu presupuesto GRATIS

Conocer de antemano el coste de una escalera en madera artesanal es complicado, ya que lo normal es que se fabriquen a medida para que ajuste en el espacio elegido a la perfección.

Por lo tanto, aunque veas escaleras de madera baratas y económicas en algunas webs, serán de otros proyectos y no se adaptarán a tu caso concreto. Primero hay que medir y ver las distintas posibilidades de diseños que encajan. A partir de aquí elegir el tipo de madera y los materiales.

Quitar goteléPrecio m2
Pintura al temple10 €
Pintura plástica12 €
Del techo14 €

Tipos de escaleras de madera para interiores

La función principal de una escalera de madera de interior es unir las plantas de una construcción aunque también puedes aprovechar para almacenaje (ver imagen de escalera con cajones).

Antes de instalar debes tener en cuenta algunas consideraciones previas como el lugar en el que la vas a colocar, el espacio disponible, así como tus preferencias decorativas para que combine con el resto de elementos.

escalera madera librería Piensa bien lo que necesitas y ten en cuenta que el espacio disponible es el factor más importante para decantarte por un tipo de escalera u otro. Te comentamos las opciones que tienes en cuanto a formas y tipos:

  • Forma recta o por tramos: son las que más ocupan, se va salvando la altura del piso superior con tramos rectos que forman distintos ángulos entre ellos.

    Es la más utilizada, siendo las escaleras de 2 tramos y las escaleras de 3 tramos las más comunes (escaleras con descanso de madera).
  • Forma curva: su estructura es total o parcialmente curva (sea ésta regular o irregular).

    Pueden ser circulares, helicoidales, en espiral o de caracol, de cuatro centros, de arco, de estribo, oblongas, elípticas y ovaladas.
  • De caracol: las escaleras de caracol de madera son ideales si dispones de un hueco pequeño para su instalación. Se caracterizan por su subida en giro, en torno a un eje, sobre el que van colocados los peldaños. También hay que decir que son las más peligrosas si el escalón es pequeño o irregular.
  • Escamoteables: se utilizan principalmente en trasteros, altillos y buhardillas. Ahorra mucho espacio en el piso superior e inferior al poder plegarse completamente y quedar oculta en la trampilla.


Si ya has decidido la forma que va a tener la escalera de madera, ahora tienes que elegir el material de cada una de las partes que la componen, vamos a ver primero las maderas de fabricación:

Sigue leyendo nuestras guías

Tipos de madera para escaleras

Aunque hoy en día la fabricación de escaleras de madera para interiores combinan todo tipo de materiales para las distintas partes que la componen, vamos a centrarnos únicamente en la madera como elemento esencial y único en la fabricación. Teniendo esto en cuenta distinguimos:

  • Madera maciza: se puede utilizar en cualquiera de los elementos de la escalera, pero también es la que más encarece el producto final. Las especies de madera más utilizadas son el roble, haya, castaño, fresno y olmo. Si quieres maderas tropicales, el iroko es una de las más conocidas.

    Las coníferas como el pino o abeto al ser más blandas no se suelen utilizar en los escalones de madera y pasamanos, encajan mejor para la Zanca.
  • Tableros derivados de la madera df /dmf: tableros de chapa o laminados son una solución perfecta para las zancas curvas y para huellas y contrahuellas.
  • Madera laminada: se utiliza para grandes volúmenes y formas que necesitan ser moldeadas, ya sean circulares o curvas. También se utilizan para el revestimiento de escaleras antiguas forrando los peldaños con este material como si fuese suelo.

Las escaleras de madera blancas dan mucha luminosidad a la estancia.

Partes de una escalera interior

Las escaleras de madera interior se componen de una serie de elementos que dan un acabado y una apariencia final a gusto del cliente. Vamos a ver las más importantes (más información aquí):

  • Peldaños de madera: son los elementos donde se pisa en la escalera. Constan de una parte horizontal llamada huella y otra vertical llamada contrahuella que debe tener siempre la misma altura.
  • Barandillas: se colocan en el perímetro de la escalera para evitar caídas mejorando la seguridad. Van desde el pasamanos a los peldaños.
  • Pasamanos: son piezas cuya función es ofrecer un punto de apoyo en el avance y sujeción frente a la caída. Se fijan al borde superior de la barandilla.
  • Zanca: es la parte estructural que soporta el peso de los demás elementos, es decir, la columna vertebral de la escalera.

Fotos de escaleras interiores de madera

Escaleras de madera modernas y sencillas

Las escaleras con diseño moderno suelen ser originales, abiertas y combinar diferentes materiales como la madera, el cristal y el acero inoxidable.

Además no siguen el sistema de fabricación tradicional, tienden a un aspecto minimalista, incluso flotante, que aligere el aspecto visual aunque las puedes encontrar también de estructura metálica más pesada.

Modelos escaleras de madera rústicas

Las escaleras rústicas de interior no están pasadas de moda, siguen fabricándose por que encajan a la perfección en determinados ambientes, como casas rústicas, mucho mejor que las contemporáneas.

Son lujosas y combinan en muchas ocasiones madera con herrería (especialmente barandillas de forja).

Cómo hacer una escalera de madera

Para que una escalera de madera interior resulte cómoda en el momento del ascenso y descenso, hay que tener en cuenta sus dimensiones, el grado de inclinación, la proporción de las medidas de los peldaños y el tamaño de los mismos.

La escalera tiene que poder recorrerse con el mínimo esfuerzo y la máxima seguridad.

Lo más probable es que vaya a ser utilizada posiblemente por niños, ancianos, embarazadas, etc, y además es posible que se use temporalmente para otro tipo de actividades como el juego de niños, la manipulación de objetos de gran volumen, etc.

Medidas

Rondelet, antiguo precursor del diseño de escaleras y referente para muchos fabricantes establece tres reglas de cálculo en las que H = huella y C= contrahuella:

  • La longitud media del paso, 2H + C = 63 cm.
  • La comodidad, H – C = 12 cm.
  • La seguridad, H + C = 46 cm.

Para la construcción y armado de escaleras de madera interiores, teniendo en cuenta que es para una persona adulta de talla media, tienes que seguir estos consejos de bricolaje:

  • La huella debe tener aproximadamente de 35 a 37 cm. de longitud.
  • La contrahuella debe tener aproximadamente de 15 a 20 cm. de altura.
  • La altura del pasamanos más adecuada es de 80 a 85 cm. de altura.
  • La altura del techo sobre la escalera tiene que estar entre 215 y 250 cm.
  • No se aconseja escaleras de más de 16 peldaños seguidos en un solo tramo.
  • La dimensión de una escalera amplia de caracol será de 150 cm. de diámetro.

Consigue hasta 4 presupuestos