Distribución de un baño de 1 metro de ancho. Planos y medidas

Cuando dispones de un baño de 1 metro de ancho tiendes a pensar que poco se puede hacer, ya que siendo tan pequeño las opciones son muy limitadas. Sin embargo, vamos a quitarte esa idea de la cabeza con algunas propuestas.

Cómo distribuir un baño de 1 metro de ancho con plano

Evidentemente el baño tiene una anchura muy reducida, por lo tanto sólo es posible colocar los aparatos sanitarios en la misma pared. Sin embargo, en función de lo largo que sea, las propuestas de diseño cambian.

Vamos a ver tres opciones que cubren la mayoría de casos.

Las medidas son aproximadas, en el caso de que tu baño varíe algunos centímetros respecto a los ejemplos que te damos, no desesperes ya que vas a poder distribuir y decorar de la misma forma.

Consigue ahora hasta 4 presupuestos de reformas de baños de varios profesionales cercanos a tu domicilio, todo sin ningún compromiso de contratación.

Calcula tu precio online GRATIS

Aseo de 1 metro cuadrado (1x1m)

Para un aseo 1m2 lo ideal es disponer de una puerta corredera que te ofrezca más libertad de movimiento, pero como no siempre existe el espacio necesario para instalar una, no te preocupes, con una puerta abatible de 62,5cm de ancho no tendrás ningún problema.

Baño 1 metro ancho

Los sanitarios deben ser adecuados al espacio y dar sensación de ligereza, es decir, que ocupen visualmente lo menos posible.

Hemos elegido un lavabo suspendido de la marca Bathco de 35×50 cm y un inodoro Roca de 60×36 cm.

Ahora vamos con la decoración del baño de 1 metro de ancho.

Decoración baño 1 metro ancho

Como no hay la humedad provocada por el vapor de una ducha, se ha alicatado la zona de sanitarios a la mitad de la pared aproximadamente para evitar salpicaduras de agua y el resto de paredes se han decorado con papel, aunque si prefieres puedes también pintar del color que más te guste.

Para el suelo se ha elegido baldosa cerámica imitación madera. En este caso, lo ideal es instalar el mismo suelo laminado, parquet o cerámica que tengas en el resto de la casa.

Respecto a los accesorios, siempre vas a necesitar un sitio donde almacenar, así que nuestra propuesta son unas baldas en la pared del fondo y un mueble con cajones y/o cestas debajo del lavabo.

Si eliges un mueble suspendido, lo tendrás más fácil para limpiar.

Para rematar, el espejo elegido tiene un estilo rococó para que destaque y complemente este baño tan bonito.

Sigue leyendo nuestras guías:

Baño 1m de ancho x 2m de largo

Siguiendo el mismo criterio anterior, baño de 1 metro de ancho, la distribución cambia ligeramente en función de dónde esté colocada la puerta: en un lateral o en medio.

Aunque en este caso al ser el baño más grande, incorporamos un elemento bastante importante como es la ducha.


Baño 1x2 metros

El tamaño del lavabo puede ser ligeramente más grande que en el caso anterior, ya que la longitud del baño permite este dispendio, así que tenemos las siguientes medidas de sanitarios:

  • Plato de ducha de 80×100 cm. y Mampara con puerta corredera.
  • Inodoro: 60×36 cm.
  • Lavabo: 35×60 cm.

En este tipo de baños alargados, hay veces que nos encontramos una ventana en la pared de la ducha. No pasa nada, simplemente coloca el grifo en otra pared y listo, las ventanas se pueden mojar sin ningún problema.

Para el almacenamiento, en la opción del «Baño 1» además de un mueble debajo del lavabo, no queda más remedio que colocar unas baldas encima del inodoro, entre lavabo y ducha.

Sin embargo, en «Baño 2» puedes colocar las baldas encima del inodoro de pared a pared, visualmente queda más despejado y no estorban.

Consigue ahora hasta 4 presupuestos de reformas de baños de varias empresas cercanas a tu zona completamente gratis.

Calcula tu precio online GRATIS

Baño alargado: 1m de ancho x 3m de largo

Aunque es más raro encontrarlos, es posible que tu baño sea de 1 metro de ancho y 3 metros de largo. Las limitaciones son parecidas a las opciones anteriores, pero dispones de más espacio para moverte y para almacenar.

A esto tienes que sumar que el lavabo puede ser de unas dimensiones estándar, ya que la puerta en este caso no es un impedimento.

Baño 1x3 metros

Para este baño hemos elegido las siguientes medidas de sanitarios:

  • Mampara con puerta corredera y Plato de ducha de 80×100 cm.
  • Lavabo: 45×80 cm.
  • Inodoro: 60×36 cm.

Puedes permitirte colocar a la izquierda del lavabo un armario cerrado para almacenar todos los accesorios del baño (toallas, cepillos de dientes, jabones, etc).

10 ideas y consejos para decorar baños de 1 metro de ancho

  1. Lavabos en esquina: si quieres reducir al máximo el espacio que ocupa tu lavabo, puedes decantarte por uno de esquina. Aunque sean más incómodos, permiten moverte mejor. Por ejemplo este de VidaXL 33x33x 13cm.
  2. Distribución lineal: la distribución que mejor rentabiliza el espacio es colocar los sanitarios en un lado de la pared y la ducha al fondo. Tampoco vas a tener más opciones si quieres que sea funcional.
  3. Oculta el inodoro: cuanto entras en un baño es preferible ver primero el lavabo que no el inodoro, así que ubícalo si es posible entre la ducha y el lavabo. Para que pase más inadvertido, mejor si está suspendido (cisterna oculta).
  4. Ducha de obra: en baños pequeños de 1 metro de ancho, las duchas de obra dan sensación de continuidad y amplitud visual.
  5. Colores claros: los colores como el blanco transmiten limpieza y dan más impresión de sitio grande. Puede parecerte un color soso, pero si lo combinas con accesorios de color la sensación es muy agradable.
  6. Espejo grande: para dar más sensación de amplitud coloca un espejo bien grande, que refleje todo el baño. Parecerá el doble de lo que realmente es.
  7. Muebles a medida: aprovecha cada recoveco disponible para almacenamiento con muebles a medida. Son más caros, pero merece la pena.
  8. Utiliza baldas: son un recurso sencillo y barato que puedes colocar en varios sitios del baño. A esto hay que añadir que no ocupan prácticamente nada y por lo tanto no dan la impresión a la vista de mueble grande.
  9. Mampara transparente:: es imprescindible que el cristal sea transparente, en caso contrario limitas visualmente el espacio de la ducha y pierdes la percepción del tamaño real.
  10. Extiende la encimera: si colocas un lavabo sobreencimera valora extender la encimera por encima del inodoro para tener más superficie donde dejar cosas.

Consigue hasta 4 presupuestos