Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Tipos de cristales para ventanas. ¿Cuánto cuestan?

Si te fijas en cualquier ventana de aluminio o PVC te darás cuenta que la mayoría de superficie está cubierta por vidrio, por lo tanto, está claro que elegir el tipo de cristales para ventanas adecuado es uno de los factores más importantes en la compra.

Tipos de cristales para ventanas

A la hora de clasificar los tipos de cristales para ventanas exteriores hay que tener en cuenta cuantas láminas se instalan en el perfil y la composición del material con el que está fabricado.

Si te fijas en los cristales de una ventana te das rápidamente cuenta que algunas están formados por un único vidrio, otras por dos vidrios (la gran mayoría) y otras por más de dos aunque a simple vista quizás no se vean. Teniendo en cuenta esta visión los clasificamos en:

Vidrios simples o monolíticos

vidrio monolitico

Los vidrios monolíticos son los más básicos y se instalan en ventanas de baja calidad que no requieren propiedades aislantes ni acústicas ni de seguridad. Permiten la máxima transferencia de energía y de luz solar.

El espesor recomendado es 4mm aunque su utilización en ventanas para viviendas están en desuso.

Vidrios flotados

Es un tipo de cristales para ventanas es muy utilizado en el sector de la construcción. Para su fabricación se deja flotar el vidrio fundido sobre una capa de estaño también fundido. vidrio flotado

Con este método se consiguen vidrios con claridad óptica y láminas con grosor uniforme y superficie lisa. Además, una vez fabricado se puede templar, que el el siguiente tipo de vidrio.

Vidrios templados

Durante su fabricación se calientan progresivamente y una vez alcanzada la temperatura correcta se enfrían rápidamente con aire. Así se consigue producir tensión y compresión en la superficie que es lo que le aporta mayor resistencia a los impactos.

Su gran dureza y forma de fracturarse (en caso de romperse lo haría en pequeños trozos no puntiagudos) hace que se le conozca como vidrio de seguridad.

Vidrios laminados

Consiste en unir dos o más láminas de vidrio intercalando entre ellas materiales plásticos como por ejemplo butiral de polivinilo (PVB) o etil-vinil-acetato (EVA).
vidrio laminado dos láminas
La gran ventaja de este acristalamiento es que cuando el cristal se rompe, las partículas del mismo quedan adheridas a las láminas de PVB, añadiendo por lo tanto un plus de seguridad. Un ejemplo de este tipo lo tienes en las lunas de los coches.

En función del número de láminas plásticas intermedias que añadas, conseguirás protección básica o avanzada. Además Los materiales plásticos se pueden personalizar, es decir, los tienes transparentes, translúcidos, de colores, etc.

Cuando se fabrica este tipo de cristal, se puede utilizar vidrio templado o simple. Si es templado estás consiguiendo sumar más seguridad.

Vidrios con cámara

Hemos visto los distintos tipos de vidrios para ventanas, y ahora toca conocer cómo se utilizan en la fabricación de ventanas. Lo más habitual hoy en día es encontrar ventanas con doble o triple cristal similares a las que puedes ver en la imagen. <tipos de cristales para ventanas

El objetivo principal es separar los vidrios con cámaras de aire selladas de forma hermética para mejorar de forma significa el aislamiento térmico y acústico de la ventana.

El acristalamiento más común es el doble, si añades más vidrios y consecuentemente cámaras consigues mayor aislamiento. De la misma manera, el espesor de los cristales repercute directamente en el aislamiento térmico, acústico y seguridad, más grosor mejor.

Aparte de lo anterior también puedes añadir otras propiedades al cristal si tienes necesidades añadidas como baja emisividad, control solar, etc.

¿Cuánto cuestan los cristales para ventanas de casa? Precios

Si no sabes si te compensa cambiar los cristales o directamente las ventanas, hoy en día tienes la información al alcance de la mano.

Puedes conseguir con nosotros varios presupuestos, nos encargamos de gestionar la solicitud y enviarte varios precios de cristales para ventanas templados o laminados a medida y de empresas cercanas a tu localidad.

Si vives en España, consigue gratis hasta 4 presupuestos de cristales climalit para ventanas de empresas de tu zona con un simple click.

Calcula tu precio online para PVC

Es GRATIS, no tienes ningún compromiso de compra y te sirve para ahorrar dinero. Además, si dudas, puedes acercarte al comercio y hablar con ellos directamente sobre el precio del cristal que te han ofrecido.

Beneficios de comprar un buen cristal para ventana

Las condiciones acústicas, térmicas y de seguridad que garantizan los distintos tipos de cristales para ventanas dependen de una serie de valores en los cuales te tienes que fijar cuando vayas a la tienda. Vamos a ver cuales son y qué significan.

Aislamiento térmico

Es bien sabido que los cristales de las ventanas han sido una fuente de pérdida de calor permanente, permitiendo que éste se mueva libremente entre el interior y exterior de la vivienda reduciendo dramáticamente la eficiencia energética tanto en invierno como en verano.

El mayor problema, es la pérdida de calor en invierno, pero en verano también existe el problema contrario, demasiada temperatura hace que nos sintamos incómodos en la habitación y nos obligue a poner el sistema de aire acondicionado.

La buena noticia es que en los últimos años se han diseñado y producido cristales para ventanas térmicos de alta calidad que consiguen que no sean una fuente de pérdida o ganancia de calor severa y sintamos así mejor sensación de confort.

vidrios para ventanas

Los cristales térmicos consiguen que, debido a la diferencia de temperatura entre interior y exterior, la transferencia de energía a través del vidrio sea la menor posible.

La eficiencia energética de los cristales para ventanas pueden variar drásticamente de unas a otras y son dos los criterios principales que miden la pérdida de calor. Vamos a ver una pequeña descripción de cada uno de ellos:

  • Valor-R: mide la resistencia térmica o la capacidad de un material de resistir el flujo de calor. Cuanto mayor sea este valor, mayor será la resistencia del material al movimiento del calor.
  • Valor-U: aplica el factor de tiempo para la medición de la pérdida de temperatura. Los Valores-U miden el calor por hora que se pierde a través de la ventana.

    Las ventanas normalmente tienen dos Valores-U: uno para el vidrio y otro para la ventana, incluido el perfil o marco. Cuanto más bajo sea el Valor-U mejor, la ventana será más eficiente energéticamente.

Además de estos dos conceptos, existen otros que afectan a los cristales para ventanas.

Algunos de ellos son “la transmitancia de la luz” que mide cuanta luz permite el vidrio, “el coeficiente de sombra” y “valor UV” que mide la cantidad de luminosidad y luz ultravioleta que pasa a través del cristal.

Para mejorar la eficiencia energética de los distintos tipos de vidrio, hay tres enfoques fundamentales (dos o más de estos enfoques se pueden combinar):

  • El primero es alterar el material del vidrio al cambiar su composición química o características físicas. Un ejemplo de esto son los vidrios tintados.
  • El segundo es aplicar un recubrimiento a la superficie del material de vidrio. Revestimientos reflectantes y películas se han desarrollado para reducir la ganancia de calor y el deslumbramiento, y más recientemente, los recubrimientos de baja emisividad se han desarrollado para mejorar la calefacción y el rendimiento de la temporada de refrigeración.
  • El tercero es unir varias capas de acristalamiento y controlar las propiedades de los espacios entre las capas.

Estas estrategias incluyen el uso de dos o más hojas, gas de baja conductancia entre las capas y espacios térmicamente mejorados.

También te puede interesar

Aislamiento acústico

Si vives en zonas de mucho tránsito de tráfico o de personas, el ruido puede llegar a ser muy molesto e incluso te puede causar problemas de salud debido al estrés generado a lo largo del tiempo, de modo que el aislamiento acústico de ventanas puede ser uno de los factores fundamentales para tener calidad de vida en tu propia casa.

La calidad y precio de una ventana de PVC o aluminio acústica depende principalmente del grosor del vidrio, por lo que se recomienda que, para tener un mínimo de protección, los vidrios para ventanas tengan un espesor de al menos 6mm.

Si tu necesidad de protección es alta es aconsejable que los cristales para ventanas sean de tipo laminado. El que tenga cámara de aire con gas entre los cristales no es un factor determinante para la atenuación de ruido, algo ayuda, pero afecta más al aislamiento térmico.

Consigue hasta 4 presupuestos