Por si todavía no sabes lo que son, las cortinas de cristal las podemos definir como un sistema revolucionario para el cierre de terrazas, porches o balcones cuya característica principal respecto al cierre tradicional es que su estructura no tiene prácticamente perfiles.
Esto quiere decir que básicamente lo que ves es cristal, todo cristal, dando una sensación de estar al aire libre.
Debido a que estéticamente son más bonitas e impactantes, cada vez se demandan más y están empezando a desbancar a los cierres integrales con perfiles.
¿Cuánto cuestan las cortinas de cristal? Precios m2
Una de las preguntas más frecuentes que hace la gente a las empresas es el precio de las cortinas de cristal plegables por metro cuadrado (m2).
Aunque quieras un presupuesto aproximado la respuesta es compleja, normalmente es difícil saber cuáles son las características adecuadas para tu cortina de cristal, pero para que te hagas una idea:
Las cortinas de cristal tienen un precio por m2 medio entre 200 y 350 €/m2, en función de las características de la misma, pueden incluso llegar a los 450 €/m2.
La opción más sencilla es pedir precios por internet, hay empresas que se encargan de gestionar la solicitud y te envían de forma gratuita varios presupuestos. Es muy sencillo y lo más importante, GRATIS, no dudes y solicítalo.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de cortinas de cristal de empresas cercanas a la localidad donde vives con un simple click.
También te puede interesar
- ¿Cuánto cuesta cerrar una terraza con Lumon?
- ¿Cuánto cuesta una pérgola bioclimática?
- ¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?
Es aconsejable que conozcas previamente qué son las cortinas de cristal para posteriormente detallar en la solicitud los parámetros necesarios.
Puedes optar por acercarte a la empresa instaladora de tu ciudad o llamar a ver si tienen la bondad de que se acerque un comercial a tu casa.
Que no se te olvide indicar al experto la ciudad donde vives, si es zona costera, temperatura media en verano e invierno, que incluyan en el precio la instalación y si es posible, hacer una foto del sitio donde quieres instalarlo. Estos datos ayudarán a determinar algunas de las características anteriores.
Criterios que afectan al precio de una cortina de cristal
- Grosor del cristal: los requisitos de los clientes son muy variados, si necesita propiedades acústicas o térmicas específicas o un color de cristal concreto (transparente, translúcido, opaco, etc.), el precio m2 de la cortina de cristal se incrementa.
- Calidad de los herrajes o perfiles: la calidad de los materiales utilizados por las empresas para fabricar las cortinas de cristal pueden encarecer el producto final.
- Medidas del cerramiento: evidentemente cuanto mayor sea la superficie a instalar, el coste m2 aumenta proporcionalmente.
- Dificultad de la instalación y forma del cerramiento: una instalación compleja implica mayor especialización en la mano de obra y por lo tanto más horas de trabajo.
- Tipo de apertura: según sea corredera, giratoria, paneles ocultos.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de cortinas de cristal de empresas especializadas de tu zona sin ningún compromiso.
Atención, no hagas mucho caso a las ofertas de bajo coste o baratas que ofrecen las empresas tipo “precios de cortinas de cristal desde 150€ / m2”.
La palabra “desde” es una forma de atraer clientes, normalmente son ofertas muy básicas que probablemente no se ajusten a tus necesidades y finalmente el coste se incrementará más allá de lo que puedas o quieras pagar.
Precios de cerramientos de cristal
Vamos a ver en la siguiente tabla algunos ejemplos de precios de cerramientos acristalados. Normalmente las cortinas de cristal se instalan en el exterior, pero también se pueden utilizar como separadores de ambientes en el interior (lo más habitual entre cocinas y salones).
Tipo de cerramiento | Precio |
---|---|
Porche de cristal 15 m2 | 6.000 € |
Porche de aluminio y cristal 15 m2 | 5.300 € |
Cerramiento de cocina de cristal. 4 metros lineales | 2.500 € |
Cerramiento de cristal para interiores entre cocina y salón. 5 metros | 3.200 € |
Cerramiento de terraza de cristal 20 m2 | 7.500 € |
Hay que tener en cuenta que los costes son aproximados, ya que intervienen diferentes variables a la hora de presupuestar una estructura de este tipo.
Cortinas de cristal Opiniones de clientes
Las opiniones sobre cortinas o persianas de cristal, como ocurre en otros servicios que utilizamos, depende de la experiencia que el cliente haya tenido.
En este caso en concreto es subjetivo ya que difícilmente nuestra instalación va a ser la misma que la del vecino, cada instalación está diseñada para un propósito específico, otra cosa es que consideres importante una marca o empresa determinada por que has oído que trabajan bien, que lo es.
Sin embargo es muy importante informarse de las posibilidades que nos ofrecen este tipo de cerramientos y de esta manera garantizar casi al 100% que vamos a obtener un resultado magnífico.
Las cortinas de cristal producen opiniones en general satisfactorias, especialmente si se compran sistemas de cerramientos de cristal con una calidad contrastada tanto en los materiales como en la empresa que te lo instala.
Por lo tanto para dar una opinión real y objetiva de lo que has comprado tienes que tener en cuenta que los siguientes factores influyen en el resultado final y en la satisfacción del cliente.
- La marca: una marca reconocida siempre genera más confianza a la hora de elegir (por ejemplo Solarlux, Sunflex, Lumon). No debes olvidar que existen marcas de segunda categoría en las que la relación calidad-precio está muy bien, por lo tanto compara precios, busca en Leroy Merlin, etc.
- La fabricación: lo mejor es que la empresa donde compras la cortina de cristal sea también fabricante de las mismas. Garantiza que conocen el producto a la perfección.
- La calidad de los componentes: aunque los componentes de una cortina de cristal parezcan iguales, no lo son. La calidad de los perfiles, los cristales y los mecanismos determinan el funcionamiento, durabilidad y aislamiento de una cortina de cristal. Huye de las gangas.
- Experiencia del instalador: que la empresa instaladora tenga certificados de calidad y empleados con experiencia contrastada en este tipo de montajes, garantiza un resultado óptimo a largo plazo. Una mala instalación puede generar deterioros en los materiales antes de tiempo.
- La Garantía: mayor garantía significa más confianza en el fabricante y en los materiales que fabrica. 5 años de garantía sería lo ideal.
- Opiniones de los clientes: poder ver otras instalaciones realizadas por la empresa a la que vamos a contratar o conocer la opinión de otros clientes es importante para generar confianza.
- El conocimiento: antes de ir a una empresa de cortinas de cristal o cerramientos, escribe todas las dudas que tengas. Es imprescindible que la persona que te atienda sepa sin dudar las respuestas, en caso contrario desconfía, no te darán la mejor solución para tu caso concreto.
Cuéntanos tu experiencia. Te animo a que nos des tu opinión (positiva o negativa) de la instalación de tu cortina de cristal (cerramientos de terrazas, balcones o porches), empresas instaladoras, marcas, etc.
Características de una cortina de cristal
Sólo con ver fotos llama la atención cómo quedan. Pero no vamos a pensar sólo en la estética, sino que vamos a tener en cuenta otros factores que nos ayudarán a valorar si nos convienen o no su instalación:
Ventajas
- Casi el 100% de la superficie visible es cristal, dando la sensación de que no hay nada por medio entre el interior y exterior, eso sí, tienes que limpiar de vez en cuando los cristales para que el efecto sea real.
- Son muy seguras al estar fabricadas normalmente con cristal templado o laminado que aumenta su resistencia y flexibilidad. Si se rompieran lo harían en miles de trozos de tal forma que no te puedas cortar.
- Instalación es sencilla y limpia, no requiere mucha obra y por lo tanto no tienes que irte a un hotel mientras se montan.
- Se adaptan a cualquier formato de cerramiento de terrazas (circulares, rectangulares, etc).
- El perfil visible puede ser de prácticamente cualquier color para que se adapte a la estética de tu vivienda o edificio y el cristal puede ser transparente, translúcido u opaco.
- Aptas para todo tipo de climas. Durante el invierno se mantiene el calor en el interior y en el verano se pueden abrir completamente de tal forma que parece que no hay cerramiento.
- Son fáciles de limpiar debido a la ausencia de perfiles y a la forma de apertura y cierre del cristal.
- También aportan otra serie de características comunes a los sistemas tradicionales que son de sentido común, ya que estás cerrando un espacio, nos referimos a la ganancia de metros cuadrados en desuso, a la protección del interior frente a las inclemencias meteorológicas o a la reducción de los niveles de ruido.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de persianas de cristal de empresas especializadas de tu zona sin ningún compromiso.
Inconvenientes
Estos sistemas están recomendados para porches, terrazas, balcones y separaciones interiores, pero no para comunicar la calle con el interior de la vivienda. ¿Por qué? pues básicamente por que las cortinas de cristal tienen 2 inconvenientes:
- Estanqueidad: no aseguran al 100% que el agua se filtre a través de los perfiles o separaciones de los cristales como ocurre por ejemplo con una ventana.
- Aislamiento: relacionado con lo anterior, no se consigue un aislamiento térmico y acústico óptimo que garantice el confort absoluto de las personas que están en el interior de la vivienda.
Sistemas de apertura
La apertura de los cerramientos de vidrio es una de grandes ventajas de estos sistemas ya que te dan posibilidad de abrir las hojas de distintas formas, de ahí que podamos clasificar las cortinas de cristal en distintos tipos:
- Cortinas de cristal correderas o plegables: este sistema te da la posibilidad de mover los paneles horizontalmente en uno o en ambos sentidos, consiguiendo espacios diáfanos cuando los paneles están abiertos.
En cuanto abres o cierras el primer panel, el resto se abren o cierran automáticamente gracias al arrastrador integrado. Es perfecto para su instalación en balcones, terrazas, porches incluso para la división de espacios. - Giratorias: este sistema permite mover los paneles de forma horizontal hacia uno de los sentidos y recogerlos como si fuera la apertura de una ventana. El espacio queda más diáfano que el sistema de correderas ya que todos los paneles quedan en un lateral.
Al igual que el anterior, su instalación es recomendada en balcones, terrazas, porches y división de espacios. - Paneles ocultos: mismo sistema que el giratorio con la diferencia de que los paneles quedan ocultos en una estructura.
Geometrías
Como hemos dicho anteriormente, estos sistemas de cerramiento de vidrio se adaptan a cualquier formato poligonal, angular o recto, así que no te tienes que preocupar si la estructura a montar tiene una forma peculiar, eso sí, dentro de unos límites.
Cristales templados
Debes saber que la mayoría de cortinas de cristal se montan con vidrios templados. Técnicamente el cristal templado es un vidrio normal que pasa por un tratamiento térmico en el que aumenta su resistencia hasta 5 veces y por lo tanto lo hace más seguro a las roturas. Si se rompe se granula al igual que una luna de un coche.
Para conseguir estas propiedades, el vidrio flotado se calienta entre 575 y 636 grados centígrados hasta que se reblandece y rápidamente se enfría con aire.
¿Dónde se instalan los cerramientos de cristal habitualmente?
Los cerramientos con cortinas de cristal los puedes instalar en múltiples sitios con el objetivo principal de disponer del espacio todo el año.
- Cerramientos de cristal para interiores: es una opción muy utilizada en el interior de las viviendas con el objetivo de separar distintas zonas como la cocina y el salón sin tener un tabique de ladrillo por medio. Consigues en apariencia espacios diáfanos.
Si buscas precios para instalar cerramientos acristalados, esta es una opción muy recomendable. - Cerramientos de terrazas y porches de cristal: una de las desventajas principales que tienen las terrazas o porches de las viviendas es que se dejan de utilizar cuando llega el invierno o en épocas donde la climatología es adversa.
La solución para poder disfrutar de la terraza todo el año es colocar un cerramiento de cristal, que permite tener abierto completamente el espacio en verano y a cubierto cuando llega el frío.
En función del tipo de cerramiento acristalado que quieras o necesites, el precio variará de forma considerable, así que tienes que buscar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. - Persianas de cristal para bares y locales: hoy en día con el covid y la prohibición de fumar en interiores, muchos locales disponen de terraza al aire libre. El problema para que los clientes se sienten todo el año es el frío.
Por lo tanto, la terraza del bar se ha convertido en una zona estratégica y la solución al problema del clima es solicitar precios de cerramientos con cortinas de cristal. - Cortinas de cristal en piscinas: al igual que ocurre en los casos anteriores, el climatizar una piscina exterior suele ser un dolor de cabeza para muchas personas si quieres utilizarla fuera de los meses de primavera y verano. La solución es la misma.
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de cerramientos de cristal de empresas especializadas de tu zona sin ningún compromiso.
Cómo instalar cortinas de cristal plegables
El sistema que utiliza este tipo de instalaciones es sencillo, un perfil superior y/o inferior sujetan los paneles de cristal y en el caso de que sea necesario se instalan también perfiles laterales. El espesor del vidrio puede ser de 6, 8, 10 o 12 mm en función de las necesidades acústicas y térmicas.
Generalmente los sistemas con sujeción por rodamiento superior dan menos problemas que los que tienen sujeción inferior debido al rozamiento y al mantenimiento por acumulación de suciedad que tienen estos últimos.
La altura máxima de una instalación de cortinas de cristal es de unos 3 metros, no existe límite de anchura, ya que el sistema se puede abrir en varias etapas.
Como siempre en estos casos, para que la instalación cumpla su objetivo es muy importante que los perfiles y herrajes que lo componen sean de calidad y que el instalador sepa lo que hace. De otra forma al poco tiempo de uso puede que los cristales rocen unos con otros al abrirlos o recogerlos.
Si lo que quieres es conseguir la máxima estanqueidad o aislamiento, infórmate bien del producto que compras, las cortinas de cristal disponen de vidrios que puede que no sean idóneos para determinados tipos de instalaciones.
Además es importante también informarse en el ayuntamiento correspondiente si es posible hacer el cerramiento para que no te lleves luego sorpresas. Ley de Propiedad Horizontal y las normativas municipales son un requisito previo a tener en cuenta antes ponerte manos a la obra.