Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Guía para la construcción de piscinas

La construcción de una piscina es una decisión importante por el desembolso que implica pero placentera por todo lo que aporta, lo primero revalorización de la vivienda y como valor añadido, diversión y bienestar para la familia.

Como puede parecer un proceso completo tanto la elección del tipo de piscina a construir como los pasos que conlleva la obra, vamos a echarte una mano con una serie de guías donde resolver todas tus dudas y elijas la mejor opción.

Materiales para la construcción de piscinas

Si vas a construir una piscina, la primera decisión que tienes que tomar es el tipo de material que quieres para la misma, ya que condiciona otros criterios importantes como el tamaño o el diseño.

Construir piscinas de obra

La construcción de piscinas más clásica que vas a encontrar es la fabricada con hormigón, conocida como piscina de obra. El vaso en la mayoría de casos es de hormigón gunitado, armado o proyectado, aunque hoy en día existen otros materiales de primera calidad como el poliestireno y el prolipropileno que son última tecnología.

construcción de piscinas de hormigón de obra

  • Hormigón proyectado o gunite: el proceso consiste en excavar la superficie y construir un encofrado de hierro reforzado sobre la que se proyecta hormigón. Los acabados aptos para las piscinas gunitadas son: liner, mosaico, pintadas o cerámica.
  • Bloques de hormigón: una vez excavado el hoyo, se fabrica una solera sobre la que se colocan bloques de muros reforzados con varilla. Acabados posibles: liner, mosaico, pintadas o cerámica.
  • Bloques de poliestireno: mismo sistema que el anterior, pero los bloques son de poliestireno, mucho más ligeros. Permite acabados de liner, mosaico o cerámica.
  • Paneles de prolipropileno: el vaso se forma con paneles modulares que se unen entre ellos dando forma a las paredes de la piscina. Finalmente se rellenan con hormigón. Acabados : liner, mosaico o cerámica.

El tiempo de obra para las piscinas de hormigón suele ser entre los 10 y los 20 días, en función de si va elevada o enterrada, el tamaño, el revestimiento exterior elegido y los extras añadidos.

Consigue hasta 4 presupuestos para la construcción de piscinas de empresas cercanas a tu domicilio. Sin ningún compromiso con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Hay que tener en cuenta que la piscina de obra es totalmente personalizable y hecha a medida.

Sigue leyendo nuestras guías:

Piscinas de poliéster o fibra de vidrio

Hoy en día son las piscinas que más se instalan debido a su bajo coste y al poco tiempo que se necesita para su puesta en funcionamiento.

Su diferencia principal con las piscinas de obra es que el vaso ya está prefabricado de una pieza y listo para colocar en el terreno. El inconveniente de este tipo de piscinas es que las medidas están predefinidas en fábrica al igual que las formas, es decir, la eliges a través de un catálogo, no se fabrican a medida.

Cuanto cuesta hacer piscina prefabricada

Ya sabes que el vaso de las piscinas prefabricadas de poliéster se hace con un molde y se transporta al terreno en un camión grúa, pero la mejor noticia es que su instalación es rápida.

A groso modo, la construcción de la piscina consiste en tener preparado el agujero donde va enterrada, colocar el vaso nivelada sobre una base de hormigón, tapar con tierra los laterales y finalmente decorar. Así de fácil.

El revestimiento o acabado de las piscinas de fibra de vidrio es con pintura en la mayoría de casos, aunque también la puedes forrar con gres (es complicado).

La obra para instalar una piscina de poliéster y fibra suele tener una duración de entre 3 y 5 días dependiendo de la excavación, el tamaño del vaso y los complementos.

Piscinas de acero galvanizado

El sistema de construcción de esta piscina es similar el de bloques de hormigón, sobre una base de hormigón armado, se unen paneles prefabricados de acero galvanizado, que forman las paredes, y se anclan con contrafuertes, finalmente se echa hormigón armado en el perímetro exterior para contrarestar la presión del agua y el terreno.

construcción de piscinas de acero galvanizado

Su precio es bastante parecido al de las piscinas de poliéster, pero mucho menor que las piscinas de obra, si bien es cierto que la durabilidad tampoco es la misma.

El revestimiento que se utiliza principalmente para las piscinas de acero galvanizado es liner con un grosor de 1,5 mm, para conseguir mayor durabilidad y que sea 100% impermeable. También puedes optar por gresite pero sube el coste.

El tiempo de instalación para una piscina de tamaño estándard es de 7 días aproximadamente con la excavación incluida.

Construcción de piscinas de arena o naturales

Aunque son menos comunes, las piscinas de arena se caracterizan por su diseño exclusivo. Tratan de simular una playa privada de pequeñas dimensiones, obteniendo resultados espectaculares.

El objetivo de las mismas es construir un entorno natural, por ello en muchas ocasiones se contrata a profesionales del paisajismo.

piscina de arena

La construcción de piscinas de arena se consideran de lujo, de echo son las más caras que vas a encontrar, por ejemplo, para unas dimensiones de 6×3 las puedes encontrar a partir de 20.000 €.

El revestimiento de terminación se hace con una mezcla de arena y resinas para conseguir una superficie antideslizante y el tiempo de tiempo de la obra suele estar entre 30 y 60 días.

Factores más importantes en la construcción de piscinas

Aunque son muchas las cosas que te rondan la cabeza cuando vas a construir una piscina, vamos a tratar de resumir las más importantes.

De todas formas, si quieres que esté finalizada y lista para el baños a principios del verano, recomendamos iniciar la construcción de tu piscina en invierno. A última hora las empresas son más caras y los plazos de entrega se pueden alargar debido a la carga de trabajo que tienen.

Elige una empresa especializada

Hay muchas empresas dedicadas al diseño y construcción de piscinas, algunas se dedican a las obras y reformas en general y otras son especializadas en la materia.

Nosotros recomendamos siempre empresas especialistas en piscinas con años de experiencia que se dediquen exclusivamente a ello (construcción, reforma y reparación de piscinas), y si es posible, que estén situadas en la zona donde resides.

No debes conformarte con el primer presupuesto que consigas o el más barato. Lee la letra pequeña de lo que está incluido en el precio (excavación, transporte, terminaciones, garantía de 10 años, componentes y accesorios, etc.) y el servicio postventa que ofrece.

En esta parte te lo ponemos fácil:

Consigue hasta 4 presupuestos para la construcción de piscinas de profesionales cercanos a tu domicilio. Sin ningún compromiso con un simple click

Calcula tu presupuesto GRATIS

Licencia de construcción de piscinas

Recuerda que SI o SI necesitas licencia para construir la piscina de obra. El proceso es sencillo, simplemente tienes que acudir al departamento de urbanismo del Ayuntamiento donde se va a realizar el trabajo y solicitarlo.

Ten en cuenta que tienes que presentar un proyecto elaborado por un técnico competente en la materia. Si has presentado toda la documentación en regla te darán en pocos días el permiso de obras.

Entre los aspectos más conflictivos en este tipo de construcciones para otorgar la licencia destacan:

  • Terreno edificable: no lo piden en todos los ayuntamientos, pero puede ser necesario que el suelo sea edificable. En algunos casos el permiso se basa en la elevación sobre el terreno de la construcción de la piscina (elevada, semienterrada o enterrada).
  • Distancia con colindantes: tanto de vecinos como de vías públicas hay que guardar unas distancias mínimas.
  • Conexión con la red municipal: tiene que tener la posibilidad de conectarse con la red de aguas públicas, aunque si el terreno está en zona urbana no vas a tener problema.

De todas formas no te preocupes, si haces todo por la vía ordinaria, es decir, legalmente, la empresa a quien contrates la construcción de la piscina se suele encargar de todo el papeleo necesario.

Tamaño de la piscina

Está claro que las medidas de la piscina dependen en gran medida del espacio disponible que tengas en el jardín, pero piensa antes en tus necesidades y en el presupuesto que estás dispuesto a gastar.

Cuantos más metros cúbicos de agua mayor gasto tanto en la construcción como en el mantenimiento (agua, electricidad, productos químicos).

Para que tengas una referencia, las más habituales tienen unas dimensiones entre 20 y 30 metros cuadrados y una profundidad entre 1 y 1,50 metros (sea en desnivel o lineal).

Revestimiento y acabados

Quizás no lo hayas pensado, pero el revestimiento interior del vaso es importante tanto desde la perspectiva estética como del mantenimiento. Los más utilizados son el gresite y liner para piscinas de obra y la pintura para piscinas de poliéster.

El liner y la pintura sufren más el paso del tiempo.

Los colores claros para el liner y pintura son más bonitos ya que simulan lugares paradisiacos como el caribe, pero son más difíciles de mantener limpios. Aquí entra en juego si dispones de un robot de limpieza automática o si lo vas a hacer manualmente (más difícil dejarlo en perfectas condiciones).

En contrapartida, los colores oscuros en piscinas son más propensos a la decoloración y a un envejecimiento más prematuro por la acción del sol y el cloro.

Por el contrario, el gres, siempre que puedas ponerlo, es más duradero y resistente en todos los sentidos y puedes conseguir el diseño estético que más te guste. El único problema es que sale más caro que el liner.

Sistema de depuración

De todos los equipos profesionales que componen la piscina, debes prestar especial atención al sistema de filtrado o depuración del agua. La depuradora es el dispositivo que se encarga de mantener el agua sea pura, transparente, limpia en términos bacteriológicos.

Además, con el objetivo de eliminar bacterias y evitar que las algas campen a sus anchas, es necesario utilizar productos químicos.

El más típico es el cloro, aunque si quieres un producto menos agresivo puedes utilizar un clorador salino, es más cara pero menos perjudicial para las personas en el contacto con la piel y los ojos. Esto se engloba dentro del servicio de mantenimiento de piscinas y puesta a punto que se tratará en otro artículo.

Consigue hasta 4 presupuestos