Como evitar la condensación en ventanas

Probablemente no te importe el concepto técnico y por qué se produce la condensación en ventanas de aluminio y PVC, lo que deseas es deshacerse de ella!. A pesar de esto, es necesario conocer al enemigo antes de poder combatirlo.

¿Por qué se produce la condensación en ventanas?

La condensación es el resultado del contacto de la humedad con una superficie más fría, y la época del año donde más da la lata es en invierno cuando el aire caliente de dentro de la casa entra en contacto con elementos más fríos o vulnerables térmicamente.

Los cristales de las ventanas son los primeros en sufrirla debido a que suele ser el elemento más frío de la casa.

condensación ventanas aluminio
La condensación en ventanas es visible en forma de pequeñas gotas de agua o de una capa fácilmente detectable y húmeda a lo largo de la superficie del cristal.

No es nada divertido mirar a través de ventanas brumosas y tener que pasar la mano para eliminar esa película de gotas sólo para obtener un vistazo de lo que está pasando fuera de su hogar.

La filtración constante de humedad a lo largo de los cristales y del yeso que está alrededor del marco de las ventanas, incluso en las paredes, puede ser francamente irritante, y en algunos casos, causar graves daños estructurales si no se toman las medidas adecuadas.

Cómo evitar la condensación en ventanas

Cuando se intenta quitar la condensación en ventanas, es importante tener en cuenta la superficie del cristal en la que se forma. Su ubicación indica la causa y la forma de solucionarla.

Hoy en día la mayoría de ventanas residenciales son de doble acristalamiento y por lo tanto la humedad se puede producir en el vidrio interior, en el vidrio exterior e incluso en el interior de la cámara que los separa.

Afortunadamente, hay soluciones para evitar humedades en las ventanas. Vamos a verlas

Quitar condensaciones de ventanas. Trucos caseros

La condensación en ventanas que se produce por el interior de las mismas, es el tipo más común que nos encontramos. Reducir los niveles de humedad en casa es el principal objetivo para eliminarla.

La mayoría de las construcciones urbanas son propensas a la condensación, ya que tienen una ventilación mecánica despreciable. Esto se hace para aumentar la eficiencia energética de la casa que a su vez ayuda a restringir el gasto mensual en forma de reducción de las facturas de energía.

evitar condensación ventanas
También te puede interesar

Hay una variedad de trucos caseros que puedes llevar a cabo para remediar el problema, te los presentamos:

  1. Baja el humidificador: La condensación en ventanas se puede notar en todas las estancias de la casa y especialmente en en el cuarto de baño y la cocina. El origen de este problema a menudo es causado por la utilización de humidificadores.

    Si utilizas un humidificador en cualquier parte de tu hogar es necesario que regules su uso ya que una exposición constante de humedad en el aire será el causante del problema.
  2. Compra productos antihumedad: Si el ambiente esá cargado en ciertas áreas de su casa, puedes comprar un producto que lo elimine. Estos productos a menudo vienen en cubos, que se pueden situar en el suelo, o en bolsas que se pueden colgar, por lo general en un armario.

    Su utilización es recomendada en cuartos de baño, cocina o armarios (donde también ayudarán a proteger su ropa de daños), donde eliminarán el exceso de condensación contenida en el aire.
  3. Haz circular el aire: El vapor de agua se genera a través de una amplia gama de actividades domésticas convencionales, como lavar los platos, bañarse y cocinar.

    Por lo tanto, es necesario asegurarse de que todos los dispositivos de ventilación artificiales se utilizan de forma regular, liberando de esta manera una gran cantidad de humedad.

    Los ventiladores de techo también son una solución añadida para el resto de habitaciones al hacer circular el aire, aunque la solución más rápida, si no hace demasiado frío, es abrir las ventanas. Esto liberará el aire cálido y húmedo que se encuentra atrapado en casa.
  4. Aumenta la temperatura: Elevar la temperatura de la superficie de la ventana reducirá la condensación. El principio básico de esta estrategia es fácil de entender.

    La condensación en la ventana se produce cuando la temperatura de su superficie es significativamente menor que la temperatura del aire interno. Por lo tanto, el aire interno no se condensa cuando la superficie está en el mismo rango de temperatura.

    Para elevar la temperatura se pueden instalar persianas o cortinas. Estos elementos evitan la pérdida de calor de la ventana reteniendo el calor que se absorbe durante el día. Además, están disponibles en varios diseños y se pueden adaptar fácilmente a la decoración de la habitación.
  5. Utiliza doble ventana: El uso de contraventanas ayuda a reducir la condensación en ventanas de aluminio y pvc, especialmente durante los meses de invierno.

    El espacio entre las dos ventanas permite que la ventana interior se mantenga caliente. Las contraventanas también pueden ayudar a reducir las facturas de calefacción.
  6. Mueve tus plantas: Las plantas liberan humedad en el aire, por lo que si tienes un número elevado de plantas cerca de las ventanas, moverlas a un lugar diferente puede ayudar a reducir la condensación.
  7. Compra un deshumidificador: La compra de un deshumidificador es una manera fácil y relativamente barata, de eliminar las humedades en su hogar.

    Si un deshumidificador de tamaño grande, que cuesta aproximadamente 200 o 300 euros, es demasiado caro, puedes adquirir un mini deshumidificador, aunque son más baratos tienen menos capacidad de almacenamiento.

    En función de las características del aparato, algunos deshumidificadores se encienden y apagan manualmente, mientras que otros son automáticos, es decir, cuando el nivel de humedad en el hogar alcanza un cierto punto se encienden/apagan.
  8. Intercambiador aire-aire: es otra forma fácil pero cara de reducir la condensación en su casa. Un intercambiador de aire trae aire fresco desde el exterior y envía el aire interior hacia el exterior.

    Estas máquinas además de eliminar la humedad, también eliminan partículas contaminantes de tu hogar.
  9. Kits aislantes para ventanas: se pueden instalar de dos formas, en el interior pueden evitar la condensación en ventanas, pero en el exterior no resuelven el problema, sólo ayuda a reducir los costos de energía.

Eliminar humedades del exterior de la ventana

La condensación exterior generalmente se produce en los meses de verano, y es causada por tres condiciones principales: la alta humedad del aire libre, poco o nada de viento y un cielo claro por la noche.

Se forma de la misma manera que la condensación interior, cuando la temperatura del vidrio se enfría por debajo del punto de rocío del aire exterior.

  1. Productos especiales: existen productos que crean una barrera natural en el cristal de la ventana que actúa contra las humedades. Los más conocidos son los utilizados en los parabrisas de los coches, también pueden ayudar a reducir la condensación en ventanas. Lo que hacen es juntar las gotas de agua para que corran fuera del acristalamiento.
  2. Tener paciencia: A medida que el sol calienta las ventanas subiendo su temperatura, la condensación desaparece, al igual que ocurre con el rocío de la mañana en el coche o en el césped. Por lo tanto es cuestión de tiempo.

Condensación entre los cristales de la ventana

La condensación en la cámara de las ventanas con doble acristalamiento tiene difícil solución ya que lo más normal es que sea debido a un fallo en el sellado, lo cual hace que entre humedad en las ventanas.

Algunas posibles soluciones que puedes adoptar son:

  1. Intenta limpiar las ventanas: asegúrate de hacer este trabajo, en algunos casos la condensación en ventanas es causada por una acumulación de suciedad, grasa o producto de limpieza.
  2. Revisa las gomas aislantes de los cristales: las gomas aislantes que rodean el cristal pueden estar defectuosas, en caso afirmativo intenta con tus medios arreglarlas o sustituirlas.
  3. Reemplaza los vidrios de las ventanas: Desafortunadamente, si tienes la condensación entre los cristales de la ventana, tendrás que cambiar los vidrios. Esto puede o no puede ser posible dependiendo del tipo, años y el fabricante de la ventana original (además del presupuesto).
  4. Cambia la ventana: En algunos casos, quizás te compense cambiar la ventana completa en vez de reemplazar los cristales. Esto es generalmente una buena idea especialmente si las ventanas son viejas.

    Además, sustituir la ventana conlleva beneficios asociados a los avances tecnológicos de la fabricación de productos nuevos: mayor aislamiento acústico / térmico y materiales más adecuados a la zona donde vives).

Consigue hasta 4 presupuestos