Uno de las trabajos caseros que más cuesta llevar a cabo dentro de nuestro hogar es limpiar las persianas de las ventanas. Da mucha pereza y se suele dejar para cuando hace buen tiempo, pero no queda más remedio que hacerlo de vez en cuando.
Bien es cierto que cuanto más lo dejes peor, ya que la suciedad se incrusta y crea una costra amarillenta que cambia el color de las lamas y que es más difícil de eliminar manualmente, en este caso probablemente necesites contratar la limpieza de persianas a domicilio.
Los pasos para limpiar persianas muy sucias son sencillos:
- Aspira el polvo adherido a las lamas y utiliza una vaporeta para ir ablandando la suciedad. Si no tienes vaporeta tendrás que mojarlas varias veces con agua caliente y esperar a que reblandezca.
- Mezcla agua con vinagre, jabón o amoniaco y frota con un paño o un cepillo si es necesario una y otra vez hasta que las dejes relucientes.
Si después de aplicar esta técnica han quedado manchas no te quedará más remedio que llamar a un profesional que utilizará productos químicos y otros sitemas como ultrasonidos que las dejan perfectas.
También te puede interesar
Productos para limpiar las persianas exteriores e interiores
En función del material con que están fabricadas la persianas deberás utilizar unos productos u otros, veremos ahora cual utilizar en cada caso.
Además tienes que tener en cuenta que las persianas que están en el exterior bajo las inclemencias meteorológicas están más expuestas a coger suciedad y al deterioro de las mismas, sin embargo las que están en el interior son mucho más fáciles de limpiar ya que principalmente tienen polvo.
- Limpiar persianas de madera (venecianas, alicantinas, mallorquinas): normalmente si son de madera están en el interior, así que con un producto de limpieza de madera y una bayeta podrás limpiarlas sin problema.
No utilices agua ya que la madera la absorbe y puede deformar o abombar las lamas, como mucho un trapo húmedo. - Limpiar persianas de plástico o PVC (blancas u otros colores): son las más instaladas para ventanas exteriores de viviendas.
Dependiendo de la suciedad necesitarás más o menos herramientas
Si están ligeramente sucias con una solución limpiadora líquida y un trapo de microfibra lo tienes hecho, por el contrario si están muy sucias necesitarás agua con jabón, vinagre o amoniaco, un estropajo, un cepillo y una aspiradora de vapor (vaporeta). - Limpiar persianas de aluminio o métálicas: las encuentras tanto en el interior como en el exterior, así que utiliza los mismos productos que hemos dicho anteriormente según dónde se encuentren.
Cómo limpiar persianas por fuera sin desmontarlas
Para algunas personas limpiar las persianas de casa se ha convertido en un deporte de riesgo, no es para tomárselo a broma, ves gente que saca medio cuerpo por la ventana para llevar a cabo la limpieza y corre el peligro de caerse.
Hay métodos más sencillos, cómodos y cuyo resultado es mucho mejor, vamos a ver los pasos para limpiar persianas enrollables, que son las más utilizadas en pisos y casas de España:
- Tira de la cinta que sube la persiana hasta que esté arriba del todo, después abre la tapa del cajón en la que está alojada. En el interior vas a ver la persiana enrollada con la parte que da a la calle mirando hacia ti.
- Coge un cubo y mezcla agua y jabón (detergente de lavavajillas vale). Moja una esponja en el líquido y empieza a frotar la parte visible de la persiana.
- Desenrolla un poco la persiana hasta que desaparezca la parte que has limpiado y limpia la siguiente vuelta.
- Repite el proceso una y otra vez hasta que toda la persiana esté limpia, para entonces la habrás desenrollado al completo.