Si necesitas barnizar el parquet de tu casa, lo normal es que hayas tenido que acuchillar el suelo previamente.
Sin embargo muchas personas por evitar líos de suciedad dudan y quieren saltarse este paso, pero hay que dejar claro que no es recomendable barnizar parquet sin lijar previamente, si lo haces tendrás problemas de adherencia del barniz, un verdadero dolor de cabeza.
Ahora al grano, vamos a ver cómo hacer el trabajo de forma sencilla, no pierdas detalle y sigue leyendo!!
Tipos de barniz para parquet
Una de las primeras cosas que tienes que hacer antes de ponerte manos a la obra es comprar barniz de parquet en tu tienda local preferida. Básicamente te vas a encontrar tres tipos:
Consigue presupuesto para acuchillar y barnizar parquet de hasta 4 empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación
- Barniz al agua o poliuretano al agua: es el más utilizado hoy en día para barnizar tarima en el ámbito doméstico. Destaca por que no es tóxico ni imflamable, no desprende olor fuerte, es impermeable, altamente resistente, el mantenimiento es sencillo y da un aspecto natural a la madera.
Se aplica de pie con rodillo en vez de brocha, que es el sistema tradicional. El precio es superior al resto - Poliuretano disolvente: no son recomendados para uso doméstico por su toxicidad. Se suele aplicar en la última capa después de aplicar urea formol ya que el poliuretano oscurece la madera.
Desprende un olor fuerte y amarillea con el tiempo. La mayor ventaja es que tiene buena resistencia a la abrasión, humedad y grasas. - Urea formol: es el barniz más antiguo y no son recomendados para uso doméstico por su toxicidad.
Sus cualidades frente al resto dejan mucho que desear: es tóxico, desprende un olor fuerte, el mantenimiento es difícil al no tolerar bien el agua y no da mucha protección a la abración. La mejor característica que tiene es que es barato, pero lo barato a veces sale caro.
Otra de las cosas que influyen a la hora de barnizar parquet es el acabado que le quieres dar, es decir, el nivel de brillo que quieres que tenga el suelo. Hay cuatro acabados a tener en cuenta y es importante que veas alguna muestra para que no te equivoques en la elección:
- Barnizado mate: no tiene brillo.
- Barnizado semimate: es mate con un brillo apenas perceptible.
- Barniz satinado: es brillante pero no hace efecto espejo.
- Barniz brillo: es brillante y hace efecto espejo, los objetos se reflejan en el suelo.
También te puede interesar
Cómo barnizar parquet
Primero ten en cuenta que el barniz lo que hace es añadir una capa de protección a la madera, por lo tanto no tiene que pasar mucho tiempo entre el lijado y barnizado de parquet, ya que el sol y la humedad pueden cambiar su tonalidad. Después ten en cuenta que si contratas un profesional para barnizar parquet, el precio varía según los materiales utilizados. Pregúntale qué barniz va a utilizar, el número de capas a aplicar y qué máquinas va a utilizar.
Esto último es necesario por que algunos «profesionales» utilizan herramientas que no son adecuadas y que pueden dañar el parquet. Desconfía por lo tanto de precios muy baratos.
También te puede interesar
Vamos a explicar los trucos de cómo barnizar suelos de parquet para que cualquier persona pueda hacerlo por uno mismo. La técnica utilizada es con al agua, que es actualmente el mejor barniz para usos domésticos.
1. Comprar los materiales necesarios
Para lijar y barnizar parquet vas a necesitar un cubo, un rodillo para barnizar al que añadirás un mango largo, una brocha o rodillo pequeño, barniz de imprimación (para la primera mano) y de acabado (para el resto de manos).
Mira las instrucciones del bote de barniz para suelos de madera e identifica los metros cuadrados que te permite aplicar y calcula el número de botes a comprar.
Ni que decir tiene que compres materiales de calidad, especialmente el rodillo y el barniz, ten en cuenta que la inversión para 10 años.
2. Aplica la imprimación
La primera capa que hay que aplicar es la imprimación. Lo primero, cierra las cortinas o baja la persiana parcialmente para evitar la luz directa del sol, agita bien el envase durante unos segundos y échalo en el cubo.
Céntrate en una zona, se empieza por la orillas en el extremo más alejado de la habitación. Esta parte de las orillas se aplica con la brocha. No lo hagas en todas las orillas de una vez, sólo en la zona que hayas elegido, trabaja húmedo sobre húmedo.
Ahora coge el rodillo y mételo en el cubo girándolo para que empape bien de barniz. Aplica la imprimación de forma uniforme y generosa sin presionar y en el sentido contrario a la veta de la madera y luego repasa la capa esta vez a favor de la veta.
Si tienes que presionar para que la madera coga el barniz es que el rodillo no tiene suficiente.
Repite el proceso en otra zona solapándola con la sección anterior. Una vez que termines todo déjalo secar durante una o doras horas dependiendo de la temperatura que haya.
Nota: Si has teñido el parquet después de acuchillarlo, no es necesario que des la imprimación, puedes aplicar directamente barniz.
3. Aplica el barniz
Una vez que se ha secado la imprimación hay que lijar el suelo suavemente con una máquina tipo Bona Buffer y una lija de grano 150 o 120. Luego limpiar bien la superficie con una aspiradora y una balleta humedecida y ya está listo para barnizar el suelo de madera.
Normalmente se aplican dos capas de barniz, aunque puedes dar otra mano si necesitas mayor resistencia de abrasión. El procedimiento es el mismo que para la imprimación, por secciones, primero en sentido contrario a la veta de la madera y luego a favor.
Entre las capas de barniz hay que dejar un tiempo de secado de unas horas dependiendo de la temperatura ambiente. Cuando hayas dado todas las capas hay que esperar unas 12 horas para poder pisar el suelo.
Por si no te ha quedado claro cómo barnizar parquet echa un vistazo a este vídeo