Aunque parezca mentira las ventanas son uno de los elementos estructurales por donde más fugas de frío y calor se producen, hasta un 35% de la energía total.
Si tienes problemas térmicos es muy probable que también los tengas acústicos (influye lo ruidosa que sea zona donde vivas).
Por lo tanto, es imprescindible un aislante térmico y acústico adecuado para reducir las pérdidas y conseguir un hogar más confortable. Ahora viene la pregunta del millón ¿Cómo aislar ventanas correderas de aluminio o de otros tipos?
Vamos a ver las distintas opciones que hay para sellar ventanas de aluminio del frío o ruido, unas se resuelven con bricolaje casero y otras gastando dinero, todo depende del problema que tengas.
Productos comerciales aislantes de ventanas
Bricolaje casero para aislar ventanas correderas del frío
Todas sirven como aislante para ventanas y solucionan los problemas que tienes (si no son críticos) mediante acciones caseras de bricolaje.
- Cortinas térmicas: son cortinas aislantes del frío, un antiguo truco para aislar que funciona bien. Para que el efecto sea positivo y protejan del ruido exterior y la pérdida de calor, son claves tanto el material del que estén confeccionadas como el tamaño de las cortinas.
Puedes utilizar cortinas que venden específicamente para ello, o las de toda la vida, cuanto más gruesa sea la tela mejor aisla la temperatura, y cuanto más extendidas en largo y ancho las pongas, a ser posible ocupando toda la ventana corredera, mejor. - Aislar el vidrio de la ventana: si son antiguas con vidrios que no aislan, por ejemplo lo tocas y notas que está helado o que transmite frío, un truco temporal para el invierno, ya que no es muy estético, es poner film para ventanas, láminas para cristales o forrarlos con plástico de burbujas, orientando los globos de aire hacia el vidrio.
- Sellar el cerco de la ventana: muchas veces con el paso del tiempo aparecen grietas en el yeso de la pared que bordea el marco de la ventana por donde se cuela el frío. Esto suele ocurrir por que al montarla no han echado en el hueco suficiente material aislante, así que toca ponerse manos a la obra.
No todo el mundo se atreve pero simplemente hay que detectar por donde entra el frío y picar un poco, lo suficiente para poder echar espuma de poliuretano y que se vaya expandiendo internamente por toda la estructura.
Finalmente, dar un poco de masilla para tapar el agujero y pintar. - Aislar el cajón de la persiana: el cajón de la persiana es una fuente típica de pérdida de energía y entrada de ruidos.
Si la caja es antigua y no tiene un cierre hermético lo mejor es comprar paneles de lana de roca o planchas de poliestireno. Es algo común y no te costará encontrarlo, se colocan en el interior del cajón. - Colocar burletes para ventanas: es una de las opciones más populares para aislar ventanas al ser fácil y económica, consiste en colocar una cinta selladora adhesiva en el perfil para que el cierre sea hermético y no haya filtraciones.
Los burletes para ventanas correderas y abatibles los puedes encontrar de distintos materiales cada cual más caro.- Espuma: indicados para cavidades pequeñas y medianas de entre 1 y 5 mm. Duran hasta 5 años.
- Caucho: resiste a la intemperie y están indicados para huecos medianos y grandes de entre 2 y 5 mm. Pueden durar de 4 a 8 años.
- Silicona: para huecos de entre 1 y 7 mm. Sirve para mejorar el aislamiento térmico de ventanas ofreciendo máxima resistencia, pueden durar hasta 15 años.
- Cepillo: Se adhieren a los carriles interiores de las ventanas correderas consiguiendo un buen sellado. Tienen un vida útil de hasta 2 años.
Si después de ver los métodos te preguntas ¿cúal es el mejor aislante térmico para ventanas? como solución general y para conseguir ventanas térmicas nosotros recomendamos los burletes.
También te puede interesar
Cómo aislar ventanas correderas antiguas del ruido exterior
Cuando estamos en casa buscamos tranquilidad y comodidad, si vives en una zona donde hay mucho tráfico o tránsito, los ruidos provenientes del exterior pueden suponer a la larga un problema incluso de salud.
Ahora bien, ¿cómo tapar una ventana para que no entre ruido? ¿cómo aislar el ruido de una ventana?
Son varias las soluciones que te proponemos, desde aislamientos acústicos caseros a soluciones más profesionales y caras como comprar ventanas aislantes de ruido o ventanas antiruido insonorizadas:
- Trucos caseros: algunos los hemos mencionado anteriormente, si entra frío también entra ruido, así que colocar burletes, cortinas o aislar el cajón de la persiana ayudarán a reducirlo.
- Contraventanas: si tienes hueco la solución más inmediata y sin apenas obra es instalar contraventanas. Dependiendo de su calidad y de los cristales conseguirás mejor resultado, aunque probablemente te apañes con unas baratas.
- Cambiar los vidrios: la última solución que te proponemos es poner unos vidrios aislantes de ruido para minimizar las molestias que puedas tener. El tipo de perfil que tengas será determinante para instalar unos tipos de cristales para ventanas u otros.
La última solución es cambiar las ventanas
Si los problemas que tienes no se han solucionado y no tienes ni idea de como aislar ventanas del frío o del ruido con alguno de los métodos anteriores quizás tengas que tomar una medida drástica y cambiarlas por una buenas ventanas aislantes.
Si son viejas lo más probable es que el aislamiento falle por todos los lados y si son nuevas tendrás que revisar si el tipo de cristales térmicos que has comprado son aptos para la zona donde vives. Aquí tienes toda la información que necesitas sobre ventanas de aluminio y PVC.
Otra cosa a tener en cuenta es que la estructura del edificio también puede ser la causa de tus problemas. Si es así tendrás que poner remedio con otras soluciones. Suerte!!