Encimeras Silestone para cocinas, precio m2 y colores

Muchas veces se habla de la encimera Silestone como si fuese un material más dentro de todos los que hay, sin embargo tiene algo especial. Entonces ¿qué es el Silestone?

Pues simplemente la marca comercial de una empresa española, Grupo Cosentino, que fabrica entre otras cosas todo tipo de superficies (baño, cocinas, suelos). El material que utilizan para su elaboración es principalmente cuarzo (94%) + poliester, pigmentos y aditivos (6%).

Por lo tanto, si tenemos en cuenta la composición del silestone, estos revestimientos de cocinas y baños los clasificamos dentro de las superficies de cuarzo.

Además de precios de encimeras Silestone, es interesante que conozcas también al detalle las propiedades, colores y texturas de este producto tan demandado, así que vamos al grano.

Cuánto cuestan las encimeras Silestone. Precios m2 online

Conseguir el precio m2 de una encimera Silestone implica conocer previamente, sino todos, varios datos: las dimensiones, el color (no todos valen lo mismo), acabado de los cantos, cómo va encastrado el fregadero y los fuegos, y si necesitas accesorios adicionales.

Para que te hagas una idea de lo que cuesta únicamente el metro cuadrado y lineal de la encimera Cosentino te vamos a dar precios para 2 cm de grosor:

Modelo encimeraPrecio metro cuadradoPrecio metro lineal
Silestone blanco norte 320 €173 €
Silestone gris expo grupo 1340 €190 €
Silestone blanco zeus 430 €245 €
Silestone calacatta gold530 €320 €
Silestone white storm425 €250 €
Ver todos los precios por modelos

Si quieres comprar puedes solicitar presupuestos de Silestone a medida para cocinas.

¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Colores Silestone para cocinas

Una de las características interesantes de este material es la variedad de colores que se pueden fabricar, podrás encontrar actualmente en Silestone más de 90 colores para cocinas y baños.

Todos los tipos de color Silestone se clasifican por tonos o series: serie basiq, serie cielo, serie custom, serie eco line, serie eternal, serie iconic, serie life, serie mythology, serie nebula, serie platinum, serie rivers, serie stellar, serie stone, serie stonium, tropical forest y zen.

La agrupación de todos los productos por tonos es más fácil de comparar, así que es la que veremos a continuación, aunque si quieres ver en un simulador cómo quedan, aquí tienes un diseñador 3d de cocinas Silestone Cosentino.

Silestone Blanco y gris claro

Los colores de encimeras silestone blancas y grises son los más demandadas (precio gama alta), se han convertido en un clásico en la decoración ya que potencian la luminosidad y dan sensación de amplitud en espacios de cocina y baño pequeños.

Sigue leyendo nuestras guías de ENCIMERAS DE COCINA

¿Buscas encimera? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

Silestone Negro y gris oscuro

El Silestone negro es otro de los colores que gusta a los interioristas, se utiliza mucho en estancias amplias que tienen mucha luz, dando un toque de elegancia y sobriedad. El color de Cosentino encaja a la perfección con muebles de cocina blancos.

Silestone colores Crema y beige

La serie color beige es cálida acogedora, luminosa y una de las tonalidades más utilizados en decoración. En este caso Silestone tiene una gama amplia de colores en tonos tierra, arena y marrones que puedes conjuntar a la perfección con cualquier tipo de cocinas.

Silestone colores Rojo, verde y marrón

Para estancias atrevidas también tienes en revestimientos Silestone algunos tonos de color con los que decorar y dar alegría a los muebles de tu cocina.

Características de una encimera Silestone

Actualmente las encimeras de Silestone para cocinas son las más vendidas en el mercado español gracias a su relación: calidad – precio – versatilidad.

Cierto es que Cosentino fue la primera empresa que empezó a explotar la mezcla de cuarzo con resinas en España y por esta razón es la más conocida, pero esto no quita mérito a estas superficies tan reconocidas y demandadas.

Grosor y acabado de la superficie

En cocinas Silestone puedes comprar todos los productos disponibles en tres espesores, que son los más comunes: 1,2 cm, 2 cm y 3cm. Sin embargo, al contrario de otros materiales, ofrece 3 tipos de acabados para encimeras de cocinas:

texturas encimeras silestone

  • Textura Pulida: con un acabado completamente liso y suave al tacto, es la textura más demandada y la primera que fabricó Silestone Cosentino.
  • Textura Suede: acabados ligeramente texturizados que no alteran las propiedades del material y le aporta de una belleza y un toque de elegancia distintivo y único. Está disponible en más de 50 colores Silestone, dando a cualquier encimera de cocina un toque exótico.
  • Textura Volcano: se trata de un acabado rugoso que cubre la demanda de superficies rústicas. El tacto es suave pero hay tener pequeños agujeros o hendiduras es proclive a que la suciedad quede incrustada.

Ventajas

En términos generales las encimeras Silestone de Cosentino son una buena opción de compra, especialmente si tienes en cuenta todas las ventajas que aporta y sus 25 años de garantía, eso sí, no pienses que son productos indestructibles.

  • Arañazos: con su composición, principalmente de cuarzo, se consigue unas propiedades de dureza óptimas para todo tipo de trabajos en la cocina, así que difícilmente se producen rayones.
  • Golpes y desconchones: al igual que en el apartado anterior la protección ante golpes está asegurada en Silestone. Hay que tener cuidado con los cantos, especialmente si son rectos, por que son la parte más delicada o desprotegida en la que se pueden producir daños.
  • Manchas: al ser un material no poroso no absorbe líquidos y está libre de manchas.

    Sin embargo con el tiempo pueden aparecer manchas turbias, que se pueden ver al trasluz, causadas normalmente por agentes de limpieza abrasivos o la cal. Así que limpia tu encimera regularmente.
  • Sellado de juntas: cuando unes dos piezas de Silestone es importante que apenas se note el sellado entre las dos partes y con este material se consigue de forma satisfactoria.
  • Limpieza: el Silestone imita la belleza y la sensación del granito o del mármol, pero no requiere una capa sellante y por lo tanto tampoco necesita un mantenimiento o cuidados especiales.

    Utiliza un paño suave y un limpiador no abrasivo para mantener una superficie limpia de manchas y el color como si fuera el primer día.

Desventajas

A pesar de que las encimeras de cocina Silestone Cosentino cumplen de forma satisfactoria la mayoría de parámetros por los que se mide la calidad de una superficie, también tiene sus problemas o debilidades:

  • Precio Silestone m2: el tiempo ha confirmado que es uno de los productos más vendidos y que la relación calidad/precio es muy buena, pero no son económicas.

    Tienes otros materiales e incluso marcas de cuarzo con precios más baratos.
  • Resistencia al calor: es poco resistente temperaturas altas prolongadas, hay que tener especial cuidado con las sartenes y cazuelas que sacas directamente del fuego y entran en contacto con la superficie ya que pueden dejar marcas de quemado que son prácticamente imposibles de eliminar.

    Este problema lo tienen la mayoría de marcas, por eso es necesario poner algo debajo (tabla, trapo) para evitar disgustos especialmente en Silestone de colores claros.
  • Reparación: es complicado reparar un desconchón con masilla o puliendo sin que se note, así que por desgracia no te quedará otro remedio que sustituir un trozo de la encimera Silestone por material nuevo o dejarlo como está.
  • Productos químicos: este es un clásico en casi todas las superficies para cocinas y por lo tanto una debilidad. No puedes utilizar lejía, acetona, sosa cáustica, disolventes, etc en encimeras de Silestone.

Cosentino Silestone o Granito ¿Qué es mejor?

Elegir entre los numerosos materiales para encimeras que existen en el mercado puede llegar a ser frustrante, especialmente si empiezas a ver en internet opiniones positivas y negativas de la gente basadas en su propia experiencia.

Vamos a analizar y comparar dos de los materiales más vendidos en la actualidad tanto para la cocina como para el baño de tu casa. ¿Qué es mejor Silestone o Granito?.

Diferencias: Silestone vs Granito

Conviene señalar que tanto el Granito como el Silestone son dos magníficos productos con propiedades muy similares.

Son pequeños detalles, en muchos casos gustos personales, los que te ayudarán a decantarte más por un material que por otro.

silestone o granito

  • Resistencia al calor: una de las razones por las que el granito se ha utilizado durante años es porque es extremadamente resistente al calor.

    Cuando los objetos calientes se colocan en la parte superior de una encimera de granito, no se agrieta ni se quema.

    El cuarzo de silestone también es resistente al calor, pero es sensible a cambios bruscos y directos de temperatura, por lo que hay que tener cuidado y utilizar siempre una tabla de madera para posar objetos muy calientes.
  • Resistencia a rayones y desconchados: ambos, Granito o Silestone, son materiales muy resistentes a rayones y desconchados, así que en esto no tengas miedo a equivocarte, las dos son buenas opciones para tu encimera de cocina o baño que te durarán años en perfecto estado.

    A pesar de lo dicho, el Silestone de Cosentino está ligeramente por encima.

    silestone blanco cocina

  • Porosidad y Sellado: el granito es un material poroso, así que necesita que se aplique una capa protectora en la fabricación para evitar que las manchas penetren en la piedra. Este sellante tiene que ser aplicado de nuevo si se deteriora.

    En este sentido Silestone desde su fabricación es prácticamente no poroso (no tiene sellante) y además tiene una protección antibacterias que lo hace más higiénico.

    A esto hay que añadir que algunos modelos los producen una tecnología nueva de Cosentino llamada N-BOOST, que significa en una palabra, impenetrable.
  • Limpieza y mantenimiento: en este apartado no hay distinción, no importa si compras Silestone o granito, son fáciles de mantener. Basta con una esponja húmeda en la mayoría de los casos para eliminar la suciedad y los residuos de alimentos.

    Eso sí, en todo momento debes evitar el uso de productos químicos agresivos, especialmente en el granito, ya que el sellador protector se deteriora y se tiene que volver a aplicar para evitar pérdida de brillo y manchas.

    Anteriormente ya hemos comentado que Silestone no tiene capa sellante en sus productos gracias al sistema de fabricación de estas superficies de cuarzo.
  • Qué es más caro Silestone o Granito: granito y Silestone tienen precios bastante similares entre sí, tanto en el coste del material como en tarifas de instalación.

    En cada uno de ellos influye especialmente la marca, colores, modelos y en el granito, la procedencia (importado o del país).

Conclusiones

Como hemos dicho anteriormente, compres granito o Silestone el acierto está asegurado.

La tendencia actual en España respecto a instalación de encimeras se la lleva Silestone por encima del granito. Esto es probablemente debido a la gran variedad de opciones disponibles en colores, tonos, texturas de acabado y por supuesto a sus magníficas prestaciones.

Pero bueno, no olvides que existen otros materiales y marcas que debes echar un vistazo por que puede que te gusten más.

Consigue hasta 4 presupuestos