El material Neolith se utiliza comúnmente en múltiples soluciones arquitectónicas y de diseño, como encimeras de cocina, baños, revestimientos de paredes, suelos, fachadas y mobiliario.
Además, es un material respetuoso con el medio ambiente, ya que está compuesto de materiales naturales y no emite sustancias tóxicas. En este artículo vamos a tratar en concreto las encimeras Neolith cocinas, aunque las cualidades son comunes al resto de productos.
¿Qué es el Neolith?
Neolith es una marca de revestimiento de superficies porcelánicas fabricada por la empresa española TheSize, que cuenta con presencia en más de 70 países.
Se trata de un producto prefabricado compuesto de pequeñas partículas de materias primas naturales que se mezclan y sinterizan (sometidas a altísima presión y temperatura) para obtener el producto final.
El proceso da como resultado una superficie ultracompacta, resistente y duradera, con una amplia variedad de aplicaciones en interiores y exteriores.
Las materias primas utilizadas en su fabricación son las siguientes:
- Minerales de cuarzo y feldespato que proporcionan fuerza y dureza.
- Minerales del vidrio y el sílice que dan estabilidad química al producto.
- Óxidos naturales que proporcionan el color deseado a la composición.
¿Cuánto cuestan las encimeras Neolith? Precios m2
Para que tengas una referencia de precios en los colores más demandados, te dejamos algunos presupuestos para un espesor de 2cm. Como te podrás imaginar varían en función de dónde compres.
Modelo Neolith | Precio metro cuadrado | Precio metro lineal |
---|---|---|
Neolith Calacatta | 490 € | 370 € |
Neolith Abu Dhabi | 495 € | 380 € |
Artic white | 405 € | 295 € |
Estatuario | 490 € | 370 € |
Cement | 344 € | 230 € |
El precio por m2 de las encimeras porcelánicas Neolith está está por encima de otros materiales como el cuarzo o el granito. Por lo tanto si buscas algo barato tendrás que mirar otras opciones.
¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click
Sigue leyendo nuestras guías de ENCIMERAS DE COCINA
Catálogo de colores Neolith cocinas
Aunque en Neolith el número de colores que puedes elegir es limitado, si lo comparamos con otros fabricantes, la gama disponible cubre de manera acertada las necesidades de la mayoría de clientes.
Por un lado encontrarás encimeras Neolith con colores básicos planos y lineales (blancos, grises, negros, beige) y por otro, están las imitaciones a materiales naturales como el mármol y la madera e incluso otros más industriales como el acero o el hierro.
Neolith blanco
Neolith imitación madera (Timber)
Iron y Steel
Fusion
Classtone
Colorfel
Características del material Neolith para cocinas
Neolith es un material de encimera porcelánico que destaca por su diseño y calidad superior, por lo tanto básicamente encontrarás en general opiniones sobre Neolith positivas.
Como hemos dicho, no sólo es una marca de encimeras, sino que fabrican superficies aptas para todo tipo de usos, tanto interiores como exteriores. Por esta razón las texturas, tamaños y espesores son tan variados.
Propiedades y ventajas
- No poroso: esta cualidad evita que los líquidos penetren en la encimera dejando manchas que son imposibles de limpiar.
- Resistente al rayado: es fundamental en una cocina Neolith que puedas trabajar en la superficie sin miedo a que los cuchillos u otros objetos que utilices dañen el material.
- Resiste las temperaturas altas: puedes dejar cazuelas o sartenes muy calientes encima de la encimera sin miedo a que se queme o quede una marca.
- Soporta la flexión: esto permite que puedas dejar encima objetos pesados o que ejerzan presión sin que rompa o quiebre.
- Aguanta condiciones extremas: soporta que el sol, granizo, heladas y otros fenómenos meteorológicos incidan directamente sobre el material sin que sufra ninguna alteración en el color ni en sus cualidades.
- Fácil de limpiar: al ser un material no poroso los líquidos no penetran en la superficie, por lo tanto, basta con pasar un paño húmedo y tendrás la encimera como el primer día.
En este vídeo puedes ver un test de resistencia
Si tenemos en cuenta los principales parámetros: resistencia al calor, a los golpes, rayados, manchas, durabilidad y limpieza, está un peldaño por encima de grandes marcas como el Silestone o piedras como el granito.
Formatos
Neolith presenta los siguientes formatos, aunque también se pueden pedir el corte a medida según las características del proyecto:
- Forma de tabla: dispone de tres grandes formatos para la elaboración de encimeras: 3200×1500 mm, 3600×1200 mm y 3200×1600 mm. Este tamaño permite minimizar el número de juntas.
- Forma de baldosa: se utilizan para proyectos de nueva construcción y rehabilitación de viviendas. 1500×1500, 1500×750, 750×750, 1200×1200, 1200×600, 600×600 y 600×300 mm.
En cuanto al grosor, están limitados a 3mm, 6mm, 12mm y 20mm. Este perfil tan fino es beneficioso para muchas aplicaciones, pero para la encimera sólo son recomendables los de 12 mm y 20 mm.
Texturas
Respecto a las texturas Neolith TheSize puedes encontrar 3 tipos de acabados:
- Polished o pulido: es el acabado más clásico aunque no el más utilizado en encimeras porcelánicas. Es suave al tacto y le da un toque de brillo y reflejo único que aporta elegancia a una encimera de cocina Neolith.
Es menos resistente a los impactos que el resto, para que te hagas una idea, su dureza es igual que las de cuarzo. - Satin o satinado: tiene una apariencia mate y una textura al tacto muy parecida al pulido. Es muy resistente a la abrasión.
- Silk: es una superficie mate al que se le añade una capa esmaltada que le da un brillo ligero. Es suave al tacto y sus propiedades son las mismas que el Satin pero la dureza al rayado es un poco menor.
- Riverwashed: imita a la piedra natural, por lo tanto la superficie presenta pequeñas rugosidades que le dan el relieve y profundidad justa para conseguir el efecto de la piedra.
Desventajas del Neolith
- La calidad hay que pagarla, así que el precio de las encimeras Neolith por metro cuadrado (m2), es el inconveniente principal a la hora de adquirir este producto tan especial.
- El grosor de la superficies de encimera son en general final (1,2 cm), por lo tanto cuando se instala tiene que asentar correctamente para evitar problemas. Si necesitas más grosor que 2 cm es necesario poner un inglete.
Recomendamos que la instalación la haga una empresa con experiencia en este material. - La gama de colores disponible es de momento limitada si la comparamos con otros materiales que llevan más tiempo en el mercado, aunque en los últimos años ha crecido mucho el catálogo.
- El diseño de la encimera no puede incluir esquinas afiladas, es necesario redondearlas un poco para evitar puntos de fractura.
- Verás que la mayoría de encimeras porcelánicas son de acabado mate, es lo más aconsejable para evitar rayones.
Cómo reparar una encimera Neolith
Suele ser habitual que con el ajetreo que hay en la cocina de tu casa se caiga algún objeto pesado sobre la encimera y cause algún desperfecto con el consiguiente disgusto.
A pesar de que la encimera Neolith son muy resistente, en zonas más vulnerables como son los cantos se puede producir algún desconchón por un golpe fuerte o rayones en el resto de superficie (aunque es difícil) que necesita mantenimiento.
Vamos a ver los pasos para repararlo por tu cuenta.
- Lo primero que necesitas es el material de reparación: compra resina epoxi de dos componentes, un colorante que sea lo más parecido al color de la superficie y consigue un trozo pequeño en polvo de encimera Neolith del mismo color (esto último sólo para desconchones y arañazos profundos).
Te recomendamos que preguntes al instalador, es quien mejor te van a aconsejar y probablemente venda los productos que necesitas. - Mezcla todo lo anterior en pequeñas cantidades, sólo lo necesario para rellenar, el epoxi endurece bastante rápido.
- Rellena los desperfectos con una espátula y espera a que seque.
- Moja ligeramente la superficie afectada y con un taladro o amoladora y una almohadilla de pulir (lana de cordero, fieltro o cuero) pásalo en movimientos circulares, horizontales y verticales hasta conseguir un resultado satisfactorio.
Mientras pules mantén en todo momento la superficie húmeda.