Cuando la gente pregunta sobre la conveniencia de instalar una encimera de mármol, la respuesta típica es «depende de dónde las vaya a usar». De forma general, podemos decir que el mármol es una superficie estupenda para baños, revestimientos (paredes y chimeneas) y cualquier otro sitio donde el uso no sea intenso.
Sin embargo, el mármol como encimera de cocina tiene más inconvenientes que ventajas, además hoy en día existen materiales que imitan al mármol de forma espectacular.
Vamos a ver un poco más en profundidad las características de este material tan utilizado a lo largo de la historia para que puedas tomar una decisión por ti mismo.
¿Cuánto cuesta una encimera de mármol? Precio m2
El precio de una encimera de mármol varía entre 150 € – 350 €/m2 dependiendo del modelo, grosor, tipo de canto y huecos a cortar para instalar accesorios.
Solicitar presupuestos para una encimera de mármol de cocina o baño nunca fue tan sencillo, especialmente si no tienes claro quien las vende o fabrica para poder encontrar un precio asequible para tu bolsillo.
¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de encimeras cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click
Características de las encimeras de mármol
¿Qué es el mármol?
Es una roca natural, principalmente caliza, que ha sido sometida a fuertes presiones y altas temperaturas llegando a un punto de cristalización.
Se compone de carbonato cálcico en un 90%, el resto de materiales es lo que proporciona el color y sus propiedades físicas.
El mármol se encuentra de forma abundante en la naturaleza y ha sido históricamente utilizado para la construcción de grandes monumentos y revestimientos de distintos tipos de construcciones.
Sigue leyendo nuestras guías de ENCIMERAS DE COCINA
- Encimeras de granito
- Encimeras de cuarzo
- Encimeras porcelánicas
- Encimeras de madera maciza
- Copete para encimera
- Altura encimera cocina
Ventajas
- Patrón único: la ventaja de las piedras naturales es que cada una es diferente de la otra. Por lo tanto tendrás un producto único en apariencia, al contrario de los prefabricados que imprimen el patrón en una máquina.
- Colores y texturas: las encimeras de mármol para cocinas están disponibles en una amplia gama de colores y texturas únicas que varían en función de su procedencia y de las características especiales de la piedra.
Puedes encontrar fácilmente las formas de nubes, ondas, vetas y grietas que se pueden asociar con fenómenos naturales. - Resistente al calor: resisten las altas temperaturas, pero como ocurre en la mayoría de productos, para evitar un disgusto es mejor utilizar tablas cuando se posan sartenes o cazuelas sacadas directamente del fuego.
- Económicas: el precio de las encimeras de mármol es un poco más barato que otros materiales como el granito o el cuarzo. No es la encimera más barata pero es asequible en precio.
Desventajas
Hay dos razones principales por las que no se recomienda la instalación de encimeras de mármol en cocinas.
- Naturaleza porosa del mármol: es un material más poroso que el granito, por lo que absorbe los líquidos con mayor facilidad. Eso significa que si no se limpian, el aceite, el vino y otros derrames pueden penetran en la piedra de forma rápida. Dejará una mancha que es difícil si no imposible, de quitar.
Sin embargo tampoco hay que alarmarse, ya que en su fabricación se las protege con un sellante que evita lo que estamos comentando. El problema es que requiere mantenimiento, este sellante se desgasta con el tiempo y por lo tanto tienes que volverlo a aplicar en unos años según el uso. - Resistencia a rayones: las encimeras de mármol no son lo suficientemente duras como para soportar golpes producidos por objetos pesados que caen sobre la superficie y rayones producidos por cuchillos y otros objetos afilados.
Esto implica que tienes que tener especial cuidado, lo cual no deja de ser engorroso, ya que en la cocina se produce mucho ajetreo.
Acabados del mármol para encimeras de cocina
Las texturas más comunes que vas a encontrar en el mármol son el pulido, apomazado, envejecido y abujardado, aunque si nos centramos concretamente en encimeras, los dos primeros son los más utilizados.
Ten en cuenta que la textura es una característica muy importante ya que afecta a la apariencia y el rendimiento de las encimeras de mármol, así que lo mejor es que aprendas un poco más acerca de cada uno de ellos.
- Pulido: es el más común entre todos para encimeras, la textura se obtiene principalmente por abrasión pasando granos de distinto tamaño hasta conseguir una superficie lisa y brillante que refleja la luz y con un poro muy pequeño.
Con esta proceso se consigue destacar la belleza de la piedra al máximo, destacando el color, veteado y carácter. - Apomazado: sigue el mismo proceso de fabricación que el pulido, pero sin llegar al brillo. Se consiguen superficies satinadas, suaves, mates y sin ninguna marca visible, el color proporcionado en la encimera de mármol es un producto más oscuro que con otras terminaciones y disimula más los rayones.
- Envejecido: obtenido por abrasión o aplicando un proceso químico. El grano utilizado y el tiempo de aplicación en cada uno de los métodos determina el acabado final.
El resultado es una placa rugosa, algo porosa y poco satinada. Es recomendable tratar la piedra con un protector para evitar su deterioro en poco tiempo. - Abujardado: se logra golpeando neumaticamente con cabezas de acero produciendo pequeñas hendiduras de 1 a 3 mm de profundidad. El uso que se da es principalmente para exteriores y en ningún caso como encimera de mármol para cocina.
Mantenimiento de una encimera de mármol
Ten en cuenta que el mármol para cocinas y baños, dada su naturaleza porosa, viene de fábrica con una capa protectora que evita que los líquidos, ácidos y otros productos penetren en la piedra.
¿Requiere mantenimiento una encimera de mármol? la respuesta depende del uso que le vayas a dar, si la utilizas como encimera de cocina, la respuesta es sí, debido al ajetreo que va a sufrir, sin embargo para una encimera de baño no vas a tener tantas complicaciones.
El problema es que a pesar de que la superficie tenga una capa protectora o sellante, ésta se va desgastando con el paso del tiempo y la piedra acaba absorbiendo manchas y desarrollando una pátina borrosa mate que a muchas personas les irrita.
La solución es pulir y aplicar un sellante cuando este protector veas que se está deteriorando, aunque lo mejor es que consultes a un profesional para hacer este trabajo.