Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Encimeras de madera maciza

Muchas son las personas que tienen dudas si merece la pena instalar en la cocina encimeras de madera maciza debido a la delicadeza aparente que representa el material y al mantenimiento que hay que llevar a cabo.

Sin embargo no es un material que tienes que descartar de antemano si te gusta, simplemente tienes que tener un poco más de cuidado que con las otras. Vamos a ver sus características.

Opiniones sobre encimeras de madera para cocinas

Da igual el material que busques por que en todos vas a encontrar opiniones positivas y negativas. Las personas nos basamos en experiencias y por lo tanto eres tú quien tiene que sopesar los pros y contras antes de decidir.

¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click

Calcula tu precio online GRATIS

Ventajas

La razón principal por la que se suele elegir una encimera de madera es su belleza, ningún otro material aporta la calidez y tacto de este material.

Si a esto le unimos un precio asequible en comparación a otras encimeras, pueden ser razones suficientes para decantarte por ellas.

Inconvenientes

Ten en cuenta que la madera es un material complicado para la cocina, tiene más inconvenientes que ventajas, pero si tienes cuidado, paciencia y llevas a cabo un mantenimiento periódico ¿por qué no elegirla?.

  • El sellado es imprescindible: si a una encimera de madera no se le aplica correctamente un sellante en las uniones, el agua se filtra pudriendo el material y los gérmenes campan a sus anchas.

    Esto es especialmente importante en la zona del fregadero que es más sensible a filtraciones.
  • Manchas, humedad y calor: al ser un material poroso, para evitar el deterioro por humedad, los círculos de vasos, cazuelas, etc, tiene que estar tratada con aceite mineral u otro protector y aplicarlo de nuevo cada cierto tiempo.

    Para el calor es necesario poner una tabla debajo si quieres posar en la encimera objetos muy calientes, en caso contrario quedarán marcas.
  • Arañazos y golpes: está claro que la madera es el material más blando de todos los existentes para encimeras (metal, granito, cuarzo, etc) así que puede dañarse fácilmente si no tienes un poco de cuidado.

    Hay personas que estas estas imperfecciones dan carácter a la encimera, pero ¿quien no utiliza una tabla para cortar alimientos?.
  • Tratamiento: con el tiempo (entre 10 y 20 años, según el trato que se le haya dado) la encimera requerirá mantenimiento. Es decir, tendrás que lijar, barnizar y aplicar los sellantes adecuados.

    Este inconveniente se puede convertir en ventaja, ya que tendrás encimera nueva.

Anímate y cuéntanos tu experiencia con las encimeras de madera abajo en los comentarios.

Sigue leyendo nuestras guías de ENCIMERAS DE COCINA

Cómo tratar una encimera de madera maciza

Cuando compras una encimera de cocina prefabricada de madera maciza ya viene protegida para su uso, pero si quieres que la fabriquen a medida o incluso si la haces por tu cuenta, deberás tratarla para que dure más.

Gran parte de los problemas originados en las encimeras de madera macizas están relacionadas con el mantenimiento.

Por eso es imprescindible que eches un vistazo cada cierto tiempo y apliques productos de sellado de poros y juntas en caso de necesitarlo.

encimeras de madera macizas

Los productos de protección más habituales son los siguientes:

  • Aceite mineral: es el más utilizado por que es apto para superficies en las que se preparan alimentos (encimeras de cocina). Además protege los poros de la madera y evita que se seque, deforme y salgan grietas.

    Las desventajas son que necesita ser aplicado periódicamente y que ofrece una protección limitada contra el agua. Una superficie con aceite mineral no protegerá una encimera de madera a humedad constante, por ello deberás secar la superficie.
  • Cera o una combinación de aceite y cera: tiene practicamente las mismas propiedades que el anterior.
  • Acabado de poliuretano o equivalente: es un acabado permanente que no requiere renovación, a menos que se dañe al cortar con distintos instrumentos o sufra otro tipo de daño.

    Por temas sanitarios, se utiliza normalmente en encimeras de madera decorativas y no como superficie de corte o de trabajo. Son más impermeables que los acabados en aceite.

Independientemente, el mejor consejo para el cuidado y mantenimiento de una encimera de madera es seguir las recomendaciones del fabricante.

Ellos tienen el conocimiento de lo que se necesita exactamente para mantener la encimera en buen estado.

La Dureza y ensamblado de la madera importan

La dureza de la madera de una encimera varía en función de la especie con la que está fabricada (cuanto más dura, más resistente será a los golpes y rayones).

Por lo tanto el tipo de madera importa y mucho, ya que las propiedades de la misma son una parte crucial que va a garantizar su longevidad. En España las más utilizadas son el roble, nogal y haya, aunque también son aptas el iroko, arce, bambú, cerezo, castaño, etc.

La escala de Janka define la dureza de la madera, cuanto mayor sea el número mejor. Por ejemplo, el pino es una madera blanda, 380, mientras que el roble rojo tiene una dureza Janka de 1290.

encimera de madera ensamblado

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se ensamblan las tablas que conforman la encimera de madera:

  • Alistonado: es la unión de listones de madera maciza encolados por los lados. Son las que mejor muestran la belleza de la madera y la mejor opción como encimera decorativa. También es la menos resistente de las tres a los golpes.
  • Unión de cantos: se pegan los listones por la cara principal, siendo el canto la superficie de la encimera. Son más resistentes que las anteriores.
  • Unión de terminaciones: es la más resistente pero menos bonita, se utiliza por ejemplo para crear tablas para carniceros.

¿Cuánto cuesta una encimera de madera a medida?

La buena noticia de las encimeras de madera maciza es que tienen precios baratos en comparación a otros materiales. Tienes dos opciones de compra:

  • Prefabricadas: las empresas que las venden prefabricadas, como Ikea, ofertan tablas de distintos tamaños y tipos de maderas ya tratadas para su uso en la cocina. Sólo tienes que cortar y/o ensamblar los tableros a la medida que necesites (o alguien que lo haga por tí).
  • A medida: implica ir a una carpintería o empresa que las venda (opción más sencilla) y pedir que te fabriquen los tableros de madera maciza para la cocina.

    Si eliges la carpintería de tu barrio tendrás que contratar a un profesional que la trate e instale por tí, o por qué no, hacerlo por tu cuenta.

Para que te hagas una idea, estos son precios de encimeras de madera maciza de Ikea (precio por tablero) para medidas largoxanchoxgrosor
– Haya KARLBY (246×63,5×3,8): 129 €
– Nogal KARLBY (246×63,5×3,8): 139 €
– Roble KARLBY(246×63,5×3,8): 129 €
– Roble HAMMARP (246×63,5×2,8): 149 €

Consigue hasta 4 presupuestos