A pesar de que las encimeras Corian® Design todavía no son muy conocidas en el mercado español, es un material cuyas propiedades están a la altura de los más prestigiosos (granito, Silestone).
Por esto es una opción más a tener en cuenta para el estilo de tu cocina.
Es tan versátil y maleable que tiene multitud de aplicaciones, no sólo para encimeras, lo puedes encontrar en el baño y cocina (lavabos, paredes, suelos, platos de ducha) o también como elemento decorativo de tu hogar (sillas, mesas), etc.
¿Qué es el Corian®?
Haciendo un poco historia, el material Corian® Design es una marca registrada por la empresa Dupont, introducida por primera vez en 1967 y comercializada como un «producto de la era espacial».
Aunque fue la primera superficie sólida del mercado, hoy en día existen distintos fabricantes del mismo producto con ligeras diferencias en la «receta», pero el resultado final es en esencia el mismo.
Otras marcas que fabrican bajo la misma patente son Krion Porcelanosa y Rehau.
Si nos vamos a la composición, son sintéticas y se fabrican mezclando: un tercio de resina acrílica (básicamente plásticos), dos tercios de minerales derivados de piedra y finalmente se añaden pigmentos para dar el color final.
Su mayor peculiaridad respecto a otras es que la composición o apariencia tanto interna como externa es la misma, por eso se considera sólida (solid surface).
¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de empresas de reformas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso, con un simple click
Ventajas
- No es poroso, esto significa que los líquidos no penetran en el material, por lo tanto podrás limpiar fácilmente la encimera con cualquier producto de limpieza habitual sin que queden manchas.
Eso sí, dependiendo del color se notará mucho más determinadas marcas, por ejemplo, en oscuros las típicas de cal. - Aunque parezca mentira, se pueden reparar grietas, arañazos, etc. y dejarla como nueva, gracias a que es una superficie sólida el mantenimiento es muy sencillo.
- Puedes instalar una encimera Corian® Dupont sin que se note las juntas entre las distintas piezas, consiguiendo así un bloque único y uniforme visualmente.
Esta cualidad es muy complicada de conseguir en otros materiales. - Tiene una carta de colores bastante amplia, así que no tendrás ningún problema para que encaje con el estilo y diseño de la cocina.
- Es moldeable y por lo tanto se puede conseguir cualquier tamaño y forma.
Esta propiedad no es algo determinante para una encimera, ten en cuenta que con este material se puede fabricar un lavabo, mobiliario a medida de distintos estilos y objetos variados de decoración para tu casa.
Desventajas
- Actualmente uno principales problemas del Corian® es su precio. Está por encima del resto de productos.
- A pesar de ser muy duro, es más delicado en los rayones que otros productos, por lo tanto no es suficientemente resistente. La buena noticia es que lijando la puedes dejar como nueva.
- El fabricante asegura que soporta 100ºC, pero las temperaturas altas es una de sus grandes debilidades, por eso es necesario protegerla con algo debajo cuando saques sartenes o cazuelas del fuego.
Catálogo de colores Corian Dupont
Gracias a la variedad de colores Corian® Design, dispone más de 90, no tendrás problemas en encontrar el color perfecto que complemente la decoración de espacios como la cocina o baño.
El rango de superficies va desde el blanco glaciar blanco a los negros oscuros y azules, algunos incluso imitan a piedras naturales como el mármol, mientras que también existen diseños que simulan manchas metálicas o de óxido en los materiales.
Blancos
Sigue leyendo nuestras guías de ENCIMERAS DE COCINA
Negros y grises
Beiges
Azules, amarillos y rojos
Cuánto cuestan las encimeras Corian, precios al descubierto
Ya hemos comentado que las cocinas Corian® tienen un precio un poco por encima respecto a materiales como el cuarzo.
Ahora puedes recibir varios presupuestos de empresas localizadas en la zona donde vives. Sólo tienes que rellenar las medidas y un correo electrónico y las empresas se pondrán en contacto contigo.
Cómo reparar encimeras de Corian®
Llevar a cabo la reparación de grietas requiere normalmente la experiencia de un profesional, sin embargo los arañazos los puedes eliminar por tu cuenta si eres un poco atrevido.
Sólo necesitas una máquina de bricolaje orbital, papel de lija de distintos granos y un poco de información. Sigue estos pasos:
- Limpia bien la encimera con un producto antical o que elimine la grasa. No seques completamente la superficie, es mejor que quede un poco húmeda.
- Delimita el espacio que quieres reparar marcando con una tiza o un lápiz, círculos con un diámetro de unos 20 cm más que la zona dañada.
- Coje la lijadora orbital (a ser posible redonda) y pon lija de grano 80. Pásala por la zona delimitada trazando círculos concéntricos hacia la derecha, hacia la izquierda.
Dependiendo de la profundidad de los rayones, aprieta más o menos hasta que vaya desapareciendo la marca. - Limpia con un trapo húmedo la encimera de polvo para ver cómo evoluciona el trabajo
- Repite el mismo proceso con la lija de grano 180 y después 240 hasta que la superficie lisa y sin rastro de arañazos.
Si quieres ver cómo se repara grietas o desconchones, echa un vistazo a este vídeo, es en inglés pero los pasos a seguir se entienden sin problema.