La mayoría de superficies que existen en el mercado requieren un mantenimiento sencillo y el Silestone de Cosentino no es una excepción. En términos genéricos, para limpiar Silestone basta con un trapo mojado en agua caliente y un poco de jabón neutro para mantener su belleza y brillo original durante años.
Sin embargo en cocinas y baños no nos engañemos, hay mucho ajetreo y se producen manchas inesperadas que no son tan fáciles de limpiar con el método anterior. Por lo tanto requieren otras soluciones o productos para limpiar.
Vamos a identificar todas estas situaciones y dar soluciones y consejos de limpieza del cuarzo Silestone.
Cómo limpiar el Silestone para que brille
Tal cual hemos indicado anteriormente, un estropajo mojado en agua con jabón de lavar los platos basta para quitar la grasa y restos pegados a la encimera, luego pasas un trapo húmedo y listo!!, ya tienes los pasos diarios para la limpieza del Silestone.
Ahora vamos a ver qué ocurre con otro tipo de manchas con las que no contabas pero que ahí están, las ves a la legua y no puedes con ellas, necesitas una solución.
Todas las superficies Silestone Cosentino para cocinas no son iguales, eso sí, partimos de la base que es un material no poroso, es muy difícil que absorba los líquidos a no ser que dejes la mancha muchas horas, y aún así en la mayoría de casos vas a poderla eliminar con agua o el producto adecuado.
Sin embargo las manchas y suciedad afectan de distinta manera en función del color de la encimera de cocina (oscuros, claros) e incluso de la textura (pulida, suede, volcano).
Cuanto más rugosa sea el material Silestone, el mantenimiento se complica, la suciedad y bacterias se acumulan con mayor facilidad e incluso son más difíciles de reparar.
Sigue leyendo nuestras guías:
Limpiar Silestone gris, marrón, rojo, negro
Si eres una maniática de la limpieza con los colores oscuros vas a sufrir un poco, una de las manchas que más afectan a las encimeras son las de cal, y en estas tonalidades se notan más, sobre todo si miras al trasluz (pero esto no es necesario!!, si buscas algo seguro que lo encuentras).
- Mancha de cal: para prevenirlas limpia el Silestone cada dos semanas con productos antical que compres en cualquier supermercado (mercadona, carrefour).
Si ya las tienes, más de lo mismo, deja actuar el producto unos minutos después de frotarlo con un estropajo tipo scotch brite y luego limpia y seca la superficie en condiciones. - Mancha Óxido, metal, vino: cuando te instalen la encimera pide compra un bote de q-action al instalador. Es el producto que recomienda el fabricante para este tipo de manchas.
Si no lo has comprado, en cualquier marmolería que vendan Silestone lo tienen. Puedes también probar con CIF crema, lo venden en los supermercados. El procedimiento es el mismo que con la cal, deja actuar el producto durante unos minutos después de frotar y limpia. - Manchas quemado: se producen por un calor excesivo por contacto. Aquí te has metido en un buen lío ya que son difíciles de eliminar, aunque en los colores oscuros se notan menos.
Utiliza para limpiar la superficie de cocina, Silestone Q-action o CIF dejando el producto varias horas.
Si con el limpiador no se ha eliminado, otra opción es pulir, pero difícilmente lo vas a poder hacer tu, requiere un profesional y hacerlo con máquinas especiales y agua, asi que hay que desmontar la encimera y hacerlo en el taller, sin tener la garantía de que se vaya a eliminar la marca.
Limpiar Silestone blanco
Si quieres sacar brillo al Silestone Cosentino blanco puedes utilizar las mismas técnicas, productos y consejos que hemos descrito anteriormente para colores oscuros.
El problema del Silestone blanco zeus, u otros modelos, es que en este color se producen otros efectos distintos. Por ejemplo, la cal que no se limpia con el tiempo amarillea, y las marcas de quemaduras, óxido, vino seco o metálicas se notan mucho más debido al contraste de los colores.
No hemos hablado de ello, pero si las técnicas anteriores no te funcionan, se recomienda limpiar el Silestone con amoniaco o vinagre, no pierdes nada y puedes utilizar estos trucos caseros.
Precauciones en el mantenimiento y limpieza del Silestone
En fin, a pesar de lo visto tampoco hay que obsesionarse, para no lamentar males mayores y tener la encimera de cocina limpia y en buenas condiciones, es necesario que incorpores en tu rutina diaria una serie de acciones sencillas que evitarán el deterioro de la cocina Silestone.
Resumimos en cuatro los consejos de mantenimiento de la superficie:
- Utiliza una tabla para posar sartenes o cazuelas muy calientes sacadas directamente del fuego.
- Evita limpiar el Silestone con productos químicos como el amoniaco, disolventes, lejía, acetona, sosa caústica, productos con PH>12, ácido fluorhídrico, etc.
Estas son recomendaciones del fabricante para que la superficie no pierda el brillo original de fábrica, así que síguelas a rajatabla. - No utilices líquidos para limpiar Silestone que contengan ceras, sellantes o abrillantadores por que crean una apariencia artificial que a la larga perjudica a la encimera ya dejan un residuo parecido a la cal que cambian el color y el brillo y son difíciles de eliminar.
Anímate y cuéntanos tu experiencia con la limpieza del Silestone