Encimeras de cocina. Tipos, precios y materiales

La encimera es una pieza fundamental en la reforma o diseño de una cocina nueva, ya que además de ser la mesa de trabajo donde vas a preparar todas tus recetas diarias, es un elemento decorativo a combinar clave.

Por lo tanto, en esta guía vamos descifrar cómo elegir encimeras de cocina online centrándonos en tres aspectos: comprar el material adecuado, a un precio económico y con un diseño que encaje con la decoración de los muebles y electrodomésticos.

¿Cuánto cuesta una encimera de cocina?

El precio de una encimera de cocina varía de forma considerable en función del material de la misma (principalmente), el diseño y de forma menos importante de pequeños aspectos como el grosor, canto, accesorios, etc. Lo vemos un poco más adelante.

Material de la encimeraPrecio
Granito150 - 250 €/m2
Cuarzo350 - 400 €/m2
Porcelánico430 - 500 €/m2
Laminado100 - 150 €/m2
Madera120 - 160 €/m2

Aunque todos queremos comprar los mejores productos, si buscas lo último en diseño, durabilidad y resistencia, debes saber que estas cualidades no las vas a encontrar en encimeras de cocina baratas.

Puedes solicitar presupuestos de encimeras de cocinas online, sin moverte de casa.

¿Vas a reformar la cocina? consigue hasta 4 presupuestos de encimeras de empresas de tu zona sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

Precios de encimeras baratas online

La verdad es que ponerse a mirar precios de encimeras sabiendo la cantidad de opciones que hay es una tarea ardua y engorrosa, por eso es necesario que primero descartes y te quedes con dos o tres materiales sobre los que centrarse.

Aquí te dejamos el catálogo completo de las encimeras más vendidas. Así de sencillo, no pierdas el tiempo y busca entre todos los productos la superficie adecuada para tu cocina.

Características de una encimera de cocina que influyen en el precio

El precio de una encimera de cocina se cataloga en las tiendas de venta por metro lineal o cuadrado, pero después hay que añadir una serie de variables que pueden incrementar el coste y que los compradores no suelen tener en cuenta al hacer cálculos.

Vamos a ver todas ellas:

  • Material: podemos hacer una clasificación de precios de encimera para cocinas teniendo en cuenta los tipos de productos existentes:
    • Caras: corian y porcelánicas.
    • Precio moderado: granito, cuarzo y mármol.
    • Económicas: microcemento, acero inoxidable, formica o laminadas y madera natural.
  • Diseño y fabricante: dentro de un mismo material, la horquilla de precios puede llegar a ser muy amplia, entre otros influye la marca de la encimera, acabados, color, textura, el patrón y si son de importación o nacionales.
  • Medidas y grosor: como hemos dicho, el precio se oferta en metros lineales o en metros cuadrados, evidentemente cuanto menor sea el tamaño, más barata saldrá la encimera de cocina. La medida estándar de ancho o fondo son 63,5 hasta 65 cm.

    Con el grosor más de lo mismo, los espesores más comunes son 1, 2 y 3 cm, la elección depende del efecto decorativo que quieras dar a la cocina.
  • El canto: Es más económico es el acabado recto, si te gusta redondo, con bisel o de pico flauta pagarás aproximadamente 100 € más, y si quieres simular un grosor mayor a 3 cm, el ingletado cuesta unos 160 € más.
  • Colocación de placa y fregadero: los agujeros y cómo vayan colocados aumenta el precio. Sobre encimera no suelen incrementar, pero si van enrasados unos 150 € y bajo encimera (sólo fregadero) 80 €.
  • Fregaderos integrados sin juntas: si lo quieres del mismo material que la encimera pagarás unos 500 €, por ejemplo se suelen ver en productos como el silestone o compac.
  • Accesorios: embellecedor o copete, dosificador de jabón, un agujero para el cubo de basura, estrías que escurren el agua al fregadero, etc. Cada accesorio cuesta unos 80 €.

Tipos de encimeras para cocinas: comparativa

Te presentamos en este cuadro una comparativa de los tipos de encimeras de cocina y baño más vendidas actualmente para que puedas de un vistazo ver las características más importantes de todos los productos.

encimeras de cocina infografía

Consigue hasta 4 presupuestos de encimera de cocina de empresas de tu localidad sin ningún compromiso

Calcula tu precio online GRATIS

Si vas a comprar una encimera o ya la has comprado nos gustaría conocer tu opinión, ideas o consejos compartiéndolo en las redes sociales.

Sigue leyendo nuestras guías

Materiales para encimeras de cocina

A la hora de cambiar la encimera de cocina debes tener en cuenta el uso que le vas a dar, ya que ésto te da un margen para elegir entre unos u otros materiales en función de sus características.

Ninguna es perfecta en todas su cualidades, pero tienes que decidir y vamos a ayudarte.

Para un uso intensivo en cocinas, necesitarás materiales de encimera robustos, resistentes y que apenas tengan mantenimiento a lo largo de los años, como el granito o acero inoxidable.

Por el contrario si vas a usarla esporádicamente o no vas a trabajar en ella, puedes permitirte productos más delicados como la madera o el mármol.

encimeras de cocina precios

1. Cuarzo compacto

El nombre de este relativamente nuevo material quizás no te diga nada, pero si hablamos de marcas comerciales como Silestone o Compac, seguramente conozcas estas encimeras modernas.

El cuarzo no es un producto barato, pero es el elegido por la mayoría de las personas que deciden instalar encimeras para cocina modernas o nuevas. Independientemente de las modas destaca por sus cualidades:

  • Al ser sintético, se fabrica en una amplia variedad de colores (blanco y gris los más solicitados) y patrones donde elegir (algunos imitan al mármol y al granito), convirtiéndolo en un aliado en el aspecto decorativo.
  • Destaca por su dureza, resiste bien el ajetreo de la cocina como los rayones y golpes, pero hay que tener cuidado con el calor excesivo, es mejor utilizar un protector para temperaturas muy altas.
  • No es un material poroso, el agua, las manchas y los productos de uso diario no penetran y alteran el color de la encimera de cocina. Su limpieza es muy sencilla.

2. Granito

Antes de que salieran al mercado nuevos materiales eran las más demandadas, pero a pesar de ello perduran en el tiempo y a día de hoy siguen siendo unas de las más vendidas.

Estas encimeras para cocinas se fabrican a partir de piedras naturales extraídas de yacimientos que se encuentran por todo el mundo. La naturaleza del granito es rugosa, pero una vez que se pule queda un acabado espectacular, brillante y con un diseño único.

Además sus características son muy buenas, es realmente duro y resistente al calor. Por poner alguna pega, la gama de colores no es tan amplia como en silestone o compac y el material es un poco poroso, así que absorbe líquidos, pero esto no es un problema si limpias regularmente.

3. Mármol

El mármol al igual que el granito es una roca natural tratada, sin embargo a pesar de ser más elegante y sofisticado, sus propiedades no son tan buenas para cocinas como veremos a continuación.

  • Son muy bonitas y por lo tanto a primera vista puede que te dejes llevar y la compres sólo por su apariencia. Las más vendidas son las blancas, aunque las tienes en más gamas de colores y todas con un patrón único.
  • Estas encimeras de cocina no son económicas y se suelen instalar más en baños.
  • Tiene dos inconvenientes importantes, es poroso, absorbe líquidos fácilmente y la superficie no es tan resistente como los anteriores, por lo que tendrás que tener cuidado con los objetos que caigan sobre ella.
  • Se recomienda su utilización en lugares de la cocina que quieres destacar pero que no se trabaje diariamente.

4. Laminadas

También conocidas como formica, se fabrican de forma parecida a la mayoría de armarios y muebles de cocina que existen hoy en día.

Su interior es aglomerado o mdf/dm recubierto por una lámina sintética (HPL, PVC, Melamina) que lleva impresa un dibujo imitación madera o cualquier otro material existente.

Esta clase de encimera de cocina destaca por que es las más barata de todas y la variedad de diseños y colores son innumerables. En Leroy Merlin puedes echar un vistazo.

Por el contrario, tienen varias desventajas considerables: no son tan bonitas y lustrosas, con el tiempo pierden el color inicial, hay que tener especial cuidado que las juntas e unión estén bien selladas para que no penetre el agua en el aglomerado y son muy sensibles a temperaturas altas.

Su vida útil es menor que en otro tipo de materiales para encimera de cocina al no ser tan resistente, por lo tanto tendrás que renovarla antes.

5. Madera maciza

A pesar de que en España no tenemos cultura de utilizar madera para encimeras de cocinas, Ikea las ha puesto de moda. Cuando visitas su exposición te das cuenta que son muy vistosas especialmente si las combinas con muebles blancos.

El tipo de madera más utilizado en su fabricación por su dureza son el haya, roble y nogal, aunque puedes encontrar otras como las tropicales, pero no saldrán tan baratas.

Resumiendo podemos decir que el punto fuerte de estas encimeras de cocina son la calidez, elegancia, no sólo en diseños rústicos sino también en modernos. Además son fáciles de reparar y pintar.

Ahora veamos todos los inconvenientes, al ser un material delicado hay que tener en cuenta que:

  • Por muy protegida que esté la madera con aislantes, barnices, etc, con el tiempo necesitan mantenimiento (lijar y barnizar) si las quieres tener lustrosas.
  • Esta encimera no soporta bien los golpes, rayones (piensa en cualquier mueble de tu casa).
  • No resisten adecuadamente las temperaturas altas, tienes que poner algo debajo de las sartenes y cazuelas para que no se marque.
  • Es una encimera porosa, sólo el barniz aplicado las protegerá, cualquier desgaste provocará que absorba líquidos y queden manchas.

6. Acero Inoxidable

Son productos habituales en las cocinas profesionales y no tanto en las viviendas particulares a no ser de que quieras dar un aspecto industrial a la decoración de la cocina.

Si estas encimeras se utilizan en los restaurantes y bares es por que son casi indestructibles, soportan: calor, golpes, humedades, productos de limpieza, etc.

Te van a durar toda la vida, pero antes de comprar, primero te tiene que gustar este tipo de encimera de cocina (olvídate de colores) y segundo tienes que encontrar una tienda o profesional que las instale ya que no son tan comunes.

Consigue hasta 4 presupuestos