Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

Cuánto cuesta una cocina nueva y completa

La cocina es una de las estancias de la casa más importantes, en ella se pasa mucho tiempo junto a la familia y amigos, por eso es necesario diseñarla de tal forma que cumpla tus sueños y necesidades.

El presupuesto que vas a gastar en una cocina completa supone un desembolso sustancial para cualquier economía familiar, así que planifica con calma el proyecto para que el precio no se dispare, es el primer consejo que te queremos dar.

¿Cuánto cuesta una cocina nueva? Precio medio

Los datos que ofrecemos son orientativos, ya que existe muchas variables que hacen que el coste se modere o se dispare. Si quieres ajustarlo a tu proyecto solicita presupuesto un poco más abajo.

El precio medio de una cocina nueva se sitúa entre los 3.000 y 6.000 €, dependiendo del modelo y calidad de muebles que elijas.

Esta horquilla de precios está estimado para amueblar una cocina entre 8 y 10 metros cuadrados, que son lo tamaños de más habituales en España.

Precio de una cocina completa con electrodomésticos

Ahora bien, si quieres conocer cuánto vale una cocina completa incluyendo todo, aquí tienes el desglose para el tamaño que hemos comentado anteriormente.

ConceptoPrecio
Muebles4.500 €
Electrodomésticos3.000 €
Encimera1.400 €
Reforma3.500 €
Total12.400 €

Calcula el presupuesto de tu cocina online

Siempre que lleves a cabo una rehabilitación de cualquier parte de tu vivienda, es muy recomendable solicitar varias ofertas para poder comparar precios. En Reformasintegrales10 te lo ponemos fácil.

¿Estás de obras en casa? Consigue hasta 4 presupuestos de cocinas de empresas cercanas a tu domicilio, GRATIS y sin ningún compromiso.

Calcula tu presupuesto online

Varias empresas se pondrán en contacto contigo para aconsejarte y ofrecerte un presupuesto acorde a tus necesidades. Todo ello sin ninguna obligación de contratar nada.

Guías para comprar cocinas y reformarlas

Si vas a comprar una cocina nueva y quieres saber cuánto puede costar cada uno de sus elementos al detalle, hemos elaborado una serie de guías detalladas donde podrás ver precios y solicitar presupuestos a diversas empresas.

Factores que influyen en los precios de cocinas

Las personas que se preguntan cuanto puede costar hacer una cocina nueva muchas veces no reparan en aquellos aspectos en los que pueden ahorrar dinero o simplemente los desconocen.

Para que puedas valorar tu presupuesto de cocina, aquí van algunos ejemplos que te pueden servir para adaptar el diseño a tus necesidades.

Distribución

Las cocinas de las viviendas tienen formas muy variadas debido a la estructura del edificio, por lo tanto la distribución tiene que adaptarse a la casuística de cada una de ellas. Esto ocasiona que el precio de la cocina cambie.

Por ejemplo, una cocina que se diseña en forma de L es más cara que una cocina lineal.

triángulo trabajo cocina

En la distribución se tiene que intentar conseguir tres zonas bien definidas para que cocinar sea realmente práctico. Este reparto se conoce en el mundillo de las cocinas como triángulo de trabajo:

  1. Almacenamiento de alimentos: despensa y frigorífico.
  2. Zona de lavado: fregadero y lavavajillas.
  3. Zona de cocinado: horno, inducción y microondas.

Un diseño en L o una isla (siempre que el espacio lo permita) favorece de forma considerable el triángulo de trabajo, pero como hemos dicho, encarece el coste de la cocina.

Muebles de cocina

La mayoría de muebles de cocina que se venden hoy en día son los laminados con canto de PVC.

Esto se debe principalmente a que son más baratos que otros materiales y a la posibilidad de personalizarlos, al disponer de una amplia gama de colores (carta RAL) y acabados (mate y brillo).

Sin embargo, en el caso de que elijas un modelo de muebles lacado, el precio de la cocina se incrementa de media un 10%. Por lotro lado, si decides comprar muebles de madera, la cocina nueva saldrá bastante más cara, pudiendo llegar a incrementar el presupuesto hasta el 35%.

precio de cocina

Otra cosa a tener en cuenta que es importante por que afecta a la capacidad de almacenamiento, es la altura de los muebles y los diseños a medida debido a columnas o recovecos poco habituales.

La medida estándar es de 2,40 metros, si quieres aprovechar al máximo el espacio y llevar los muebles hasta el techo, prepara un 10% más de presupuesto para la cocina nueva.

Si además necesitas aprovechar huecos imposibles o columnas «mal colocadas», te tienen que fabricar muebles a medida y esto genera un coste añadido de hasta el 20%.

Herrajes, tiradores y tipo de aperturas

Los herrajes son fundamentales para una durabilidad de la cocina, hay que tener en cuenta que contínuamente se está abriendo y cerrando las puertas y cajones, lo que ocasiona desgastes y holguras con el tiempo.

La elección de la forma de apertura de los muebles (puertas batientes, plegables o cajones) marcan la diferencia tanto en comodidad como en precio final de la cocina, siendo las puertas plegables y los cajones las opciones más caras debido al coste de fabricación y a los herrajes que llevan.

tirador puerta cocina

Por ejemplo, para muebles altos o superiores cada vez se instalan más aperturas de puertas con herrajes plegables, que pueden llegar a incrementar el presupuesto de la cocina un 10%.

Lo más económico y sencillo son las puertas batientes, aunque más incómodas, ya que hay que agacharse para ver lo que hay dentro si se colocan en muebles bajos.

Respecto a los tiradores, los que más se están instalando son los de tipo uñero y gola, van integrados en las puertas y dan mayor sensación estética de continuidad. Son los más adecuados para cocinas modernas, la diferencia respecto a los tiradores tradicionales de asa es que son ligeramente más caros, un 3%.

Encimera

Los materiales de encimeras de cocina han evolucionado mucho en los últimos años, ya no hay que conformarse con la típica encimera de granito, ahora existen otros sintéticos que se adaptan mejor a las condiciones de trabajo que tienen que soportar.

El coste que supone la encimera respecto al presupuesto total de la cocina completa es del 15%.

La opción más barata que vas a encontrar son las encimeras laminadas, cuya fabricación ha dado un salto de gigante imitando a la madera natural en diseño, texturas y colores.

Sin embargo hoy en día el material más vendido es el porcelánico, por encima del granito y el cuarzo. Su precio varía principalmente en función del modelo y grosor.

Lo más atractivo de las porcelánicas es que imitan a la perfección a materiales como el mármol, con bonitos beteados simulando piedra natural.

Electrodomésticos

El precio total de todos los electrodomésticos (horno, microondas, frigorífico, placa inducción, lavadora, lavavajillas y campana extractora) suele rondar los 3.000 € para una marca de gama media como puede ser Balay o Teka. Si va a marcas como Siemens, AEG o Neff, tienes que reservar un poco más de dinero.

Lo más habitual además, es que lavadora, lavavajillas y frigorífico estén integrados con los muebles la cocina, esto supone que el electrodoméstico sea apto para instalar una puerta de cocina (todas los fabricantes disponen de esta posibilidad aunque no en todos sus modelos).

Como puedes comprender la integración supone más dinero tanto en el electrodoméstico como en los muebles, sumando ambos hasta un 20% más respecto a aquellos que no están integrados.

Consigue hasta 4 presupuestos