El filtro de la campana extractora juega un papel importante, retener la grasa y olores que se producen al cocinar y que se desplazan con el vaho generado. Cuando está en marcha absorbe estos vapores y es el primer sitio por donde pasan.
¿Necesitas comprar un filtro para tu cocina? te proponemos varias opciones donde elegir
Sigue leyendo nuestras guías de CAMPANAS EXTRACTORAS DE COCINA
- Campana extractora silenciosa
- Campana extractora sin salida de humos
- Tubos para campana extractora
- Válvula antirretorno de campana extractora
¿Qué filtro tiene mi campana extractora?
Antes de nada debes saber que las campanas de cocina se clasifican en dos tipos:
- Con salida de humos (extractora): tienen un tubo conectado al exterior de la vivienda (lo más habitual) por donde expulsan los vapores. Utilizan un filtro metálico.
- Sin salida de humos (recirculante): simplemente absorben el aire, lo limpian de grasa y olores y lo devuelven a la cocina. Utilizan dos filtros, uno metálico y otro adicional de carbón.
Vamos a ver al detalle cada filtro de campana extractora para que tengas claro de los accesorios que hablamos.
- Filtro metálico: lo encuentras en todas las campanas y su función principal es retener la grasa.
Está situado a la vista, en la zona de absorción, y se trata de una malla que en función del tamaño de la campana está dividida en dos o tres placas desmontables. - Filtro de carbono: estos productos sólo los encontrarás en campanas recirculantes. Es una lámina fina, flexible, con una apariencia similar a espuma y se encuentra dentro del electrodoméstico (no visible).
La función de este filtro consiste en depurar los olores para que el aire absorbido se devuelva limpio a la cocina.
Cómo limpiar los filtros de campanas extractoras
En este apartado vamos a tratar de responder a las preguntas más habituales sobre filtros para campanas extractoras de cocina.
- Los filtros de carbono hay que sustituirlos aproximadamente cada 6 meses, no se pueden lavar, limpiar o reutilizar.
- Los filtros metálicos se pueden lavar fácilmente con un antigrasa o incluso meter en el lavavajillas. A no ser de que se rompan o deterioren no hay que cambiarlos.
La limpieza periódica y el mantenimiento de este tipo de filtro es una tarea importante. Si están muy sucios la campana puede gotear, perder capacidad de aspiración o desprender olores. Existen modelos que te avisan con un led el nivel de saturación de grasa. - Aunque hay filtros universales, cada fabricante tiene unas medidas a las que te tendrás que adaptar a la hora de comprar uno nuevo, así que mide el ancho y largo antes de decidirte.