Como te puedes imaginar la mayoría de personas no tienen en su vivienda un baño de 6 m2, así que seguramente vivas en una buena casa.
Sin embargo, esto no quiere decir que tengas que tirar el dinero por la ventana, a todos nos gusta hacer las cosas bien pero no pagar más de la cuenta.
De eso trata este artículo, de mirar dónde vas a gastar la pasta y decidir cómo hacerlo.
¿Cuánto cuesta reformar un baño de 6 metros cuadrados?
Para obtener de forma detallada los costes, hemos consultado a varios expertos en reformas integrales teniendo en cuenta la ejecución de tres tipos de obra: económica, media y premium. Te presentamos el resumen.
El precio de reformar un baño con 6 m2 está estimado entre 5.500 € y 8.000 €.
Económica | Media | Premium | |
---|---|---|---|
Total mano de obra | 3.620 € | 3.938 € | 4.471 € |
Total materiales | 1.689 € | 2.431 € | 3.477 € |
Precio total reforma baño 6 m2 | 5.309 € | 6.369 € | 7.948 € |
¿Te parece mucho? ciertamente lo es, pero este tipo de reforma es cara, así que tienes que medir al milímetro en qué se va el dinero.
Más adelante vamos a desglosarlo lo máximo posible para que tengas una referencia de todos los costes y que cumplas un objetivo básico en toda reforma, ahorrar.
Sigue leyendo nuestras guías
Precio reforma de baño según m2
Cuánto cuesta alicatar un baño
Precio de cambiar bañera por ducha
Precio de instalar ducha y mampara
Tiempo estimado en reformar una baño de 6 m2
El tiempo que tarda una empresa de reformas en tener tu baño listo para su uso son unos 9 días.
Ten presente que correr puede volverse en tu contra. Para evitar errores, deja que los profesionales trabajen sin prisa pero sin pausa, eso sí, controla un poco la obra.
Dónde se va el dinero en un baño de 6 m2
Según la empresa Rojeque «es fudamental adaptarse de forma versátil a cualquier tipo de exigencia del cliente». Está claro que cada proyecto es un mundo y por lo tanto las necesidades de gasto también.
Ahora vamos al grano, para que puedes revisar lo que cuesta cada uno de los trabajos llevados a cabo en la reforma de un baño hemos preparado este ejemplo real.
1. Desglose de mano de obra
Partida presupuestaria | Económica | Media | Premium |
---|---|---|---|
Demolición y desescombro | 570 € | 570 € | 570 € |
Electricidad | 425 € | 483 € | 521 € |
Fontanería y Calefacción | 1.135 € | 1.240 € | 1.580 € |
Alicatar y solar | 1.240 € | 1.395 € | 1.550 € |
Falso techo pladur | 250 € | 250 € | 250 € |
Total mano de obra | 3.620 € | 3.938 € | 4.471 € |
Ten en cuenta una cosa, es fundamental apretar un poco a las empresas, tienes que ser lanzado y pedir que te ajusten el presupuesto, a la baja claro.
No pierdes nada, hazlo, en caso contrario verás más billetes salir de tu bolsillo.
# Demolición y desescombro
Si eres de los que les gusta meterse en harina en un proyecto de reforma de baño, este trabajo está hecho para ti.
En este caso, puedes ahorrar un buen pellizco si decides hacerlo por tu cuenta, no necesitas experiencia previa ya los trabajos son bastantes sencillos, no hay que volverse loco:
- Desmontar los sanitarios y accesorios que no vayas a reutilizar.
- Con un martillo y un cincel quitar los azulejos existentes tanto en la pared como en el suelo.
- Cargar en sacos de escombro todo el material demolido y llevarlo a un punto limpio autorizado para reciclarlo.
La empresa Seia recuerda que «además de la mano de obra pura y dura, hay que sumar al coste: el alquiler de un contenedor, el transporte del escombro al punto limpio y en algunos casos la licencia de ocupación de vía pública».
# Fontanería y calefacción
Una reforma integral de un baño se suele hacer cada muchos años, así que cambiar todas las tuberías es uno de los trabajos que consideramos obligatorios para evitar fugas y estar al día en materiales de última generación.
En el precio de esta partida se incluyen todas las conexiones de suministro y desague de los sanitarios y la instalación de todos los elementos incluidos en la tabla de materiales (salvo revestimientos).
# Renovación de la electricidad
En el caso de este baño se han colocado 5 focos halógenos empotrados en falso techo, un punto de luz en el espejo, dos enchufes y un extractor para el aire viciado.
En el coste está incluido la renovación del cableado y tubos, los mecanismos (enchufes, interruptores, halógenos) y el extractor.
Se aprecia en el presupuesto variación de calidades por la variación de precios en los mecanismos y el extractor.
# Trabajos de alicatar y solar
La empresa de reformas Moabita reseña que «en un baño de 6 m2 no es necesario que todas las paredes vayan alicatadas», pero en este caso concreo se ha decidido colocar porcelánico en toda la superficie para tener una referencia de la obra más cara.
La mano de obra consiste en colocar aproximadamente 31 m2 tanto en suelo como en paredes (6 m2 + 25 m2) y contabilizando que cuesta entre 40 y 50 €/m2. El precio varía en función del azulejo que compres, unos se trabajan mejor que otros.
# Falso techo de pladur
No todos los baños llevan empotrados focos en el techo, pero como es algo actualmente habitual en baños modernos, lo hemos incluido. Además del montaje del falso techo, está incluido en esta partida el trabajo de pintarlo.
2. Desglose de materiales
Si te ves apurado en el presupuesto, aquí es donde tienes la sartén por el mango.
En serio, no dejes que la empresa de reformas decida por tí (fuera catálogos cerrados), simplemente compra por tu cuenta en cualquier tienda lo que más te guste tanto en calidad como en precio y ponlo a su disposición para que lo instale.
Verás que los precios de algunos productos son tan dispares y mareantes que cuesta entender por qué es así, pero como ya sabes tienes la sartén por el mango.
Partida presupuestaria | Económica | Media | Premium |
---|---|---|---|
Pavimento y Revestimientos (azulejos) | 680 € | 918 € | 1.190 € |
Plato de ducha | 138 € | 265 € | 367 € |
Mampara | 170 € | 231 € | 388 € |
Inodoro | 119 € | 190 € | 316 € |
Bidet | 94 € | 147 € | 211 € |
Grifo bidet | 29 € | 69 € | 87 € |
Grifería ducha | 79 € | 129 € | 290 € |
Grifería lavabo | 27 € | 63 € | 88 € |
Conjunto lavabo y mueble | 279 € | 320 € | 410 € |
Radiador | 74 € | 99 € | 130 € |
Total materiales | 1.689 € | 2.431 € | 3.477 € |
Aunque no te lo creas, los precios que ofrecemos son comedidos, los tienes mucho más caros, pero eso ya depende de la pasta que quieras destinar a la reforma del baño.
Ahora vamos al detalle.
# Azulejos en paredes y suelo
Seguimos la máxima de ni muy caro ni muy barato, por eso hemos seleccionado azulejos porcelánicos que tienen un precio que oscila entre 20 y 35 €/m2.
Las cuentas para la reforma de un baño de 6 m2 son las siguientes: 25 m2 de paredes + 6 m2 de suelo (sin eliminar el espacio del plato de ducha). Total 31 m2.
Pero tienes que sumar un 10% más para tener material de repuesto por si ocurre en el futuro algo y necesitas reemplazar algún azulejo. Por lo tanto, contabiliza unos 34 m2 de material.
# Sanitarios y grifería
Simplemente detallamos los modelos elegidos en la tabla de arriba para que tengas más información, pero el catálogo de productos y modelos que hay en el mercado son interminables. Son una referencia, busca y elige por tu cuenta.
- Plato de ducha: Ideal Bruntec: 138 €; pizarra Clever blanco: 265 €; Sensation de Kretta carga mineral: 367 €
- Mampara: Future Frontal 1 Fijo + 1 Puerta: 170 €; Treban Torvisco: 231 €; GME Twenty: 388 €.
- Inodoro: Armobany Artik: 119 €; Aquore – 2186A: 190 €; Inodoro Bau Grohe: 316 €.
- Bidet: Gala G0536601 Street square: 94 €; Roca Meridian Compact: 147 €; Roca Inspira Square: 211 €.
- Grifo bidet: monomando Sensea Hilo cromado: 29 €; ROCA – A5A6B09C00: 69 €; ROCA – A5A6A09C00: 87 €.
- Lavabo y mueble: Alda teca: 279 €; Salgar Arenys: 320 €; Vitale fondo reducido: 410 €.
- Grifería lavabo: Sensea Hilo cromado: 27 €; Eurosmart Grohe: 63 €; ROCA Nauta negro mate: 88 €.
- Grifería ducha: Combinado de ducha Mars: 79 €; Gedy GYSC1025060 Star Plus: 129 €; Roca Sistema de ducha Mitos: 290 €.
- Radiador toallero: Kent HRHTRRFMVLC: 74 €; Rointe cromado: 99 €; ReadyWarm 9100: 130 €
¿Cómo obtenemos los precios?
Investigación
No nos gusta dar precios al azar, así que nos lo hemos currado siguiendo estos pasos en la elaboración del presupuesto:
- Llamadas telefónicas a expertos en reformas de baños para conocer los costes de mano de obra actual. Muchos dan largas y prefieren hacer una visita in situ para dar una estimación, pero siempre rascamos algo.
- Otra fuente de información para la mano de obra, aparentemente sencilla, es consultar páginas web de empresas de reformas que tienen ofertas o precios cerrados o la famosa palabra DESDE…
- Para los materiales es mucho más fácil, existen en internet multitud de ecommerce donde se pueden consultar precios actuales de todo tipo de productos, marcas y modelos.
De todo el conglomerado anterior hacemos una estimación media que se puede tomar como referencia.
Fuentes consultadas
- Mano de obra: Seia, Rojeque, Deka, Moabita.
- Materiales: Marcual, Bauhaus, Pereda, Olmedo saneamientos.
Aspectos a considerar en los presupuestos
Nos gusta tener presente a todo tipo de bolsillos, por esta razón hemos considerado tres tipos de presupuestos diferenciando en teoría por la calidad (aunque no siempre se corresponde con el precio).
- Calidad económica.
- Calidad media.
- Calidad premium.
Consideramos que los materiales son la parte más importante a la hora de tener un presupuesto estimado, ya que pueden disparar los precios sin darte cuenta.
También las empresas son un mundo a la hora de presupuestar. Afecta entre otras cosas dónde están localizadas, sus costes estructurales y el trabajo que tengan.
Por lo tanto, siempre pide varios presupuestos, no te cortes, es la mejor forma de saber cómo está el mercado en la zona donde vives.
Recordamos que en el artículo estamos tratando la reforma integral de un baño de 6 m2, si no se ajusta a tu caso concreto siempre puedes sumar lo que más te interese, por eso damos precios desglosados.