Reformasintegrales10 revisa de forma independiente y objetiva los precios de los servicios de reformas ofrecidos, y podemos recibir una comisión a través de los enlaces de afiliados de los artículos.

¿Qué permiso de obras necesito para reformar el baño?

Reformar el baño es una de las obras más habituales que se llevan a cabo en una vivienda y también una de las más caras. Una vez que te decides y vas al grano, es habitual que la primera pregunta que surja sea:

licencia obras reformar baño

¿Necesito permiso de obras para reformar el baño?

La respuesta es sencilla, SI, la legislación vigente para este tipo de actuaciones requiere para la mayoría de casos una licencia de obra menor, así que no te preocupes por que es sencilla su tramitación.

Tipos de licencias de obra para baños

Cuando llevas a cabo una reforma o rehabilitación, ésta requiere que solicites una licencia al Ayuntamiento de la localidad donde se lleva a cabo la obra. Existen dos tipos de licencias:

  • Obra mayor: se requiere en obras de nueva construcción, rehabilitación integral de edificaciones existentes, modificación de superficies, volumen o altura.
  • Obra menor: son aquellas técnicamente sencillas, que no requieren modificación de estructuras. La mayoría de reformas habituales (electricidad, albañilería, fontanería) en interiores de edificios recaen en este tipo de permiso.

Por lo tanto, a la pregunta: ¿qué licencia necesito para reformar un baño? se requiere licencia de obra menor siempre que no cambies la distribución. Los trabajos principales que se suelen llevar a cabo son:

  • Demolición de revestimientos en paredes y suelo.
  • Retirada de sanitarios (bañera, ducha, inodoro, lavabo) e instalación posterior.
  • Cambiar tuberías e instalación eléctrica.
  • Alicatar y solar el baño.

También te puede interesar:

Pasos para solicitar permiso de obras para reformar el baño

Ten en cuenta que solicitar una licencia de obra menor es un procedimiento sencillo y de resolución rápida que se realiza habitualmente tanto por personas particulares como por empresas.


Los pasos a seguir de forma resumida son los siguientes:

  • Personarse en el departamento de urbanismo del ayuntamiento donde vayas a hacer la reforma del baño.
  • Rellenar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida en el caso de que sea necesario.
  • En urbanismo comprueban que la documentación entregada es correcta y completa, en caso contrario expiden una notificación a la persona o empresa para que lo subsane en un plazo que suele ser de 10 días.
  • El arquitecto municipal o técnico competente, revisa la documentación para la ejecución de la obra y emite un informe técnico favorable o desfavorable.
  • Finalmente se notifica al interesado la concesión o denegación de la licencia de obra. En caso favorable, los plazos de ejecución y el importe a pagar por el interesado.

Si no quieres complicaciones o no tienes tiempo, nosotros recomendamos que antes de iniciar de los trámites y la obra, consultes a un técnico para que te asesore o prepare la documentación que requiere el Ayuntamiento. Se encargará de todo el papeleo que para muchas personas suele ser bastante engorroso.

Preguntas frecuentes

¿Hace falta permiso de obra para cambiar el plato de ducha o la bañera?

La respuesta es la misma que hemos comentado hasta ahora, entra dentro de los trabajos de una licencia de obra menor.

¿Cuánto cuesta una licencia de obra menor para el baño?

Una vez notificada la concesión de la licencia, se notifica el importe de la misma y dónde puedes ingresar el dinero. El coste de la misma suele ser entre el 3% y 5% del presupuesto total de la obra sin contar IVA.

¿Caduca la licencia de obra?

La caducidad de una licencia urbanística nace con un plazo de vigencia y duración limitada, y que transcurrido éste se extingue.

Cuando la administración que la concede constate que no se han cumplidos las condiciones subordinadas o deberes en cuanto a los plazos de iniciación, interrupción máxima y finalización de las obras, entiende su extinción por incumplimiento de los plazos fijados en el acto de otorgamiento, procediendo a declarar la caducidad de la licencia.

Aunque la licencia de obra de la reforma del baño haya caducado, siempre puedes solicitar al ayuntamiento una prórroga del plazo.

Consigue hasta 4 presupuestos